Rolando Astarita [Blog]

Marxismo & Economía

Posts Tagged ‘Kirchnerismo

«Los que aprietan y los que ceden», capítulo 2

with 31 comments


En una nota anterior (aquí) critiqué la posición del PTS, expresada en un artículo de Guillo Pistonesi, ante el gobierno Fernández y Fernández. En el día de ayer el PTS publicó una respuesta elaborada por Leandro Germán, que lleva por título “Alberto Fernández y la derecha: opinión sobre la polémica de Rolando Astarita contra el PTS” (Izquierda Diario 3/10/202). Pistonesi envió un comentario al blog recomendando su lectura.

Básicamente LG sostiene que mi crítica a Pistonesi es “un acto flagrante de deshonestidad intelectual” (Pitonesi también dice que soy intelectualmente deshonesto) porque afirmo que para el PTS el gobierno es progresivo frente a la derecha. Escribe:

“Astarita no entrecomilla la palabra “progresivo”, pero no porque no sea una cita (Astarita no aclara que no es una cita) sino porque no lo cree necesario, porque procede como si citara, es decir, como si estuviera tan claro que está citando que las comillas se hubiesen vuelto innecesarias. Ahí radica su mala fe”. LG dice que en ninguna parte el PTS dice que el gobierno FyF es progresivo frente a la derecha. Como el calificativo progresivo no se puede citar con las correspondientes comillas, el PTS no está diciendo que es progresivo. Bonito argumento de escribas. Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

04/10/2020 at 10:09

Publicado en General

Tagged with ,

Izquierda y elecciones, balances alternativos

with 37 comments

Las elecciones primarias abiertas obligatorias (PASO) han significado una importante derrota para el gobierno de Cambiemos. La fórmula Fernández Fernández le sacó más de 15 puntos de ventaja. 

La izquierda obtuvo, de conjunto (FIT-U y N- MAS), entre el 3 y 4%.  Aunque a modo provisorio, desde la izquierda ya se ha adelantado un tipo de balance característico. Su mensaje central es que las perspectivas que se abren para los socialistas son muy buenas, a pesar de haber experimentado algún retroceso en la cantidad de votos. Más específicamente, los puntos destacados de este tipo de balance son: Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

12/08/2019 at 16:21

Publicado en General

Tagged with , ,

¿Todos candidatos del FMI?

with 22 comments

Con insistencia el FIT está llamando a no votar a “los candidatos del FMI”. Con “candidatos del FMI” alude, principalmente, a las listas encabezadas por Fernández – Fernández y Macri – Pichetto. El contenido del mensaje es transparente: el FMI digitó los candidatos de las fuerzas principales, de manera que, gane Cristina o gane Macri, siempre gana el FMI. Que es otra forma de decir “son todos empleados del poder financiero y de Washington”. Un discurso que, a primera vista, parece contundente.

Sin embargo, tiene el inconveniente de que para los mercados no parece que dé lo mismo Cristina que Macri. Se ve en el hecho de que cada vez que las encuestas ponen a FF muy por arriba de MP, sube el riesgo país y aumenta la fuga de capitales. Pero si esto es así, no es posible decir que Cristina F es tan candidata del FMI, o de los mercados, como Macri. O que al FMI, y a los mercados, les da lo mismo que ganen los candidatos de La Cámpora y Patria Grande, que los de Carrió. Pichetto y Macri. Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

26/07/2019 at 19:51

Publicado en General

Tagged with , , ,

La tradición socialista, ¿es “basura”?

with 23 comments

En la nota anterior (aquí) presenté la posición de Engels ante un sonado caso de corrupción burguesa en Francia, vinculado a la construcción de un canal en Panamá. Ahí mostré cómo Engels recomendaba a los socialistas aprovechar el affaire para denunciar al régimen burgués, sin detenerse a diferenciar entre “corruptos progresistas” y “corruptos retrógrados o derechistas”. Los socialistas, decía Engels, debían denunciar a la república burguesa como “una república de hombres de negocios”, sin dejar espacio para compromisos con las fracciones de coimeros y encubridores. Y sostuve que este criterio es extensible a Argentina 2018.

Pues bien, en la sección Comentarios del blog esta postura fue criticada con el argumento de que las denuncias de la corrupción K son funcionales al imperialismo estadounidense (textualmente, al poder soft que promueve el partido Demócrata). En el mismo sentido, mi crítico también dijo que hay que hablar del Lava Jato brasileño; de la corrupción en Arabia Saudita; y de China, no de la corrupción local. Un argumento que va en línea con otras ideas brillantes que circulan por estos días: “Es todo un show”; “está armado por la embajada de EEUU”; “es funcional al neoliberalismo”; “son solo fotocopias”; “los que denuncian son agentes de los servicios”; “están vinculados a los milicos genocidas” (pero no a Milani). Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

09/08/2018 at 11:21

Caracterización de Cambiemos, visiones alternativas

with 14 comments

La idea dominante en buena parte de la izquierda es que el gobierno de Macri expresa los intereses del capital especulativo y del capital imperialista, fundamentalmente de EEUU. Estos habrían sido, además, los responsables de la corrida cambiaria y los principales vehículos de la fuga de capitales. A su vez, sigue el razonamiento, el acuerdo con el FMI sella el sometimiento de Argentina a los poderes imperiales. De ahí que la demanda de la liberación nacional vuelva a estar en el primer plano. La consigna de la hora es “Patria sí, colonia no”.

Naturalmente, este discurso conlleva la noción de que el kirchnerismo y las corrientes nacionalistas burguesas o pequeño-burguesas afines, son progresivas en relación a los “financistas apátridas, el capital imperialista y el FMI”. Un razonamiento que impregna no solo el análisis del presente, sino también del pasado. Por ejemplo, si hoy el pedido de un crédito al FMI es sinónimo de sometimiento colonial, la cancelación de los préstamos del Fondo por parte del presidente Kirchner habría sido un paso hacia la liberación nacional. Podrá decirse que la medida fue vacilante o incompleta, pero puestos en la lógica de la “liberación nacional o neocolonialismo”, no hay manera de refutar la afirmación “ahora somos más independientes” (Kirchner, julio 2006, después de la cancelación). Y con el mismo argumento ahora se concluirá que las fracciones que expresan los intereses del capital productivo y nacional son progresivas frente al gobierno de los CEO y sus negociados con el capital financiero. Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

24/05/2018 at 11:33

Un balance significativo del acto del 21-F

with 20 comments

Prensa Obrera de hoy, 22 de febrero, publica un interesante balance del acto de ayer, firmado por Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero. Se titula “Moyano y sus socios, sin perspectivas para el movimiento obrero”, y puede leerse completo en http://www.po.org.ar/prensaObrera/online/sindicales/moyano-y-sus-socios-sin-perspectivas-para-el-movimiento-obrero. Transcribo algunos pasajes y presento luego algunas reflexiones. Escribe Pitrola:

“Moyano no dijo nada y los demás oradores solo hablaron para apoyarlo. Si “a Macri le quedara poco”, como dijo el camionero, no sería por este 21F.

A esta síntesis hay que agregar que la movilización fue sensiblemente menor al 18 de diciembre, en parte compensada por el despliegue inmenso del aparato camionero que se empeñó en movilizar desde todo el país. (…)

La movilización congregó aparatos de intendentes kirchneristas y otros no tanto como Menéndez, que vinieron a aportar a la “unidad del peronismo”. Tal vez la mitad de la movilización fue aportada por los llamados movimientos sociales del trío San Cayetano. Probablemente hubo entre 150 y 200 mil personas en total. Algún público espontáneo, que lo hubo, no fue en absoluto dominante. (…) Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

22/02/2018 at 15:43

Sobre “traidores a la Patria” y el enfoque socialista

with 10 comments

Con motivo del pedido de desafuero parlamentario y detención de Cristina Kirchner, y del encarcelamiento de importantes dirigentes kirchneristas, –medidas dispuestas por el juez Claudio Bonadio-, un lector del blog me preguntó qué opino de lo que dijeron los partidos de izquierda ante estos hechos.  Mi respuesta fue “por la positiva”. Esto es, presenté algunas de las ideas que considero esenciales desde un enfoque socialista. Con leves variaciones, las vuelco en esta nota.

En primer lugar, el socialismo debería mantener distancia tanto con respecto al gobierno de Cambiemos, como con respecto de la oposición K. En particular, para los socialistas el kirchnerismo no solo es un “adversario estratégico”, sino también “táctico”. Por eso hay que despejar cualquier idea de que el kirchnerismo es más progresivo, para la clase obrera, que Cambiemos. El kirchnerismo no tiene nada de progresista, para la clase obrera, con respecto al macrismo. Por eso el socialismo debe rechazar todo tipo de “alianzas tácticas” con el kirchnerismo. O, más ajustado al caso que nos ocupa, ninguna alianza “táctica” para enfrentar “a los jueces de Cambiemos, Clarín y las corporaciones”. La pelea en curso es un conflicto estrictamente burgués, en el cual la clase obrera no tiene nada para ganar apoyando a unos u otros. Es en este marco que nos oponemos al abuso de la prisión preventiva por parte de los jueces. Aunque esto también está siendo cuestionado por el establishment burgués (incluido, al parecer, una parte del oficialismo).

En segundo lugar, tomamos distancia con respecto a la “traición a la Patria”. No defendemos a la patria burguesa, ni nos alineamos detrás de “la patria en guerra contra Irán”. No tenemos nada que ver con eso. Además, ninguna de las “fracciones patrióticas” es progresiva. Hay que decirlo con todas las letras: este nacionalismo es total y absolutamente reaccionario. Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

09/12/2017 at 19:35

El programa de Trump, ¿qué tiene de progresivo?

with 11 comments

En otra nota (aquí) critiqué la defensa del “Nac & Pop” criollo del programa económico de Trump. Sostuve que el proteccionismo y el nacionalismo de gran potencia no son progresistas; por el contrario, alientan la xenofobia, la hostilidad contra los inmigrantes, y son funcionales a la colaboración de clases. Agrego otros elementos para el análisis:

En primer lugar, en las últimas horas Trump nombró a Stephen Bannon, un conocido ultra-derechista, racista y antisemita, como su principal asesor en la Casa Blanca.

En segundo término, hay que destacar la negación de Trump del calentamiento global –en la campaña dijo que “es un cuento chino”- y su propuesta de impulsar la producción de petróleo y carbón, por sobre las energías renovables. EEUU es el segundo país entre los que más gases efecto invernadero producen. Según Lux Research, las políticas energéticas de Trump podrían aumentar en 3400 millones de toneladas las emisiones de CO2 en los próximos ocho años (La Nación, 15/11/16). Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

15/11/2016 at 11:01

Tortura en Argentina, cinismo y silencio

with 5 comments

Días atrás tuve una discusión con un colega profesor, kirchnerista y sociólogo, quien me argumentaba que a partir de la asunción de Macri a la presidencia de la Nación se ha producido un cambio cualitativo en lo que hace al tratamiento de los presos. “Se aplican torturas y malos tratos como nunca se había conocido desde los tiempos de la dictadura. Esto demuestra que estamos ante un gobierno de corte semi-fascista”. Mucha gente comparte esta idea.

Sin embargo, los informes sobre torturas y malos tratos en las cárceles y comisarías no parecen respaldar la idea de mi colega. Concretamente, todo indica que, en lo que atañe a torturas y malos tratos, hay más continuidad que cambio entre el kirchnerismo y Cambiemos. Es que en las comisarías y cárceles se tortura habitual y sistemáticamente, desde antes del 10 de diciembre de 2015, con el silencio cómplice de jueces, legisladores, ministros y también presidentes. Y así sigue en lo que va de 2016. “Hay que ocuparse de los derechos humanos del siglo XXI, de lo que está pasando hoy”, declaró Macri en la campaña electoral. Pero “lo que está pasando hoy” en materia de derechos humanos son torturas y vejaciones sistemáticas de detenidos, sobre las cuales el ingeniero no dice palabra. Y los Kirchner tampoco mencionaron el tema en los 12 años en que estuvieron en el poder. Así, sean “nacionales y populares”, o “neoliberales ajustadores”, todos confluyen en ocultar la tortura. Aunque con un tranquilo cinismo, también todos se dicen defensores de los derechos humanos. Sin embargo, los hechos son de una gravedad inocultable. 

Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

15/04/2016 at 18:46

Libertad a Milagro Sala y unidad de acción

with 46 comments

A raíz de la detención de Milagro Sala, dirigente de la organización Tupac Amaru, me han consultado acerca de si es correcto que la izquierda participe en movilizaciones, en reclamo de su liberación, junto a fuerzas kirchneristas.

En una serie de notas de 2012, y a propósito de paros o actos convocados por Moyano y otros dirigentes burocráticos contra el gobierno kirchnerista, he tratado el tema de la unidad de acción (ver aquí, aquí y aquí) y no veo motivos para cambiar el criterio. Sostengo que se puede y se debe participar en unidad de acción con otras fuerzas siempre que esto implique la posibilidad de que los trabajadores o el pueblo avancen en demandas concretas, principalmente económicas o democráticas. Milagro Sala ha sido detenida acusada de instigación al delito y al tumulto. Se trata de un ataque al derecho de protesta y a la libertad de manifestación. El mismo se inscribe en una política que desde hace mucho tiempo están reclamando las principales fuerzas del orden, y para la cual se han ganado incluso el consenso de una parte importante de la población, molesta por los cortes de calles o rutas. Tengamos presente que no solo el PRO y los radicales quieren limitar el derecho de protesta; durante la campaña electoral el candidato del FPV, Daniel Scioli, prometió que tendría “tolerancia cero con los piquetes para no joderle más la vida a la gente” (9/11/15).

Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

23/01/2016 at 12:44

A %d blogueros les gusta esto: