Posts Tagged ‘Izquierda Socialista’
Polémica en el FIT y un argumento equivocado
Desde hace varios meses se está desarrollando en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, una fuerte polémica entre el Partido Obrero e Izquierda Socialista, por un lado, y el Partido de los Trabajadores Socialistas, por el otro. Según entiendo, el debate arrancó por diferencias en torno a la conformación de las candidaturas, y derivó en una discusión acerca de la naturaleza y rol del Frente. El PO sostiene que el FIT es un “Frente Único”, y el PTS lo define como un “campo en disputa”, con el argumento de que el “frente único” sólo es válido “para la lucha de clases”. Un argumento que no parece muy sólido. ¿Por qué no considerar que la participación en las elecciones sea una instancia más de la lucha contra el capital, llevada esta vez en el terreno de la propaganda y la agitación?
De todas maneras, el objetivo de esta breve nota no es meterme en una cuestión que, en última instancia, afecta a las organizaciones integrantes del FIT, y a la militancia que adhiere a su programa y política. Pero sí quiero discutir un argumento de Gabriel Solano, en “De nuevo, acerca del fraccionalismo y del Frente Único”, que puede leerse en el sitio web del PO (http://www.po.org.ar/prensaObrera/online/politicas/de-nuevo-acerca-del-faccionalismo-y-del-frente-unico). Lo hago a partir de que he votado al FIT en las últimas elecciones, he llamado a votarlo y voy a votarlo de nuevo este año, a pesar de no estar de acuerdo con su programa. Mi argumento siempre ha sido: a pesar de las diferencias, considero que el FIT representa una alternativa contra los partidos defensores del sistema capitalista. En este punto, una precisión: incluyo entre los partidos “defensores del sistema capitalista” a los partidos Socialista y Comunista de Argentina.
Lee el resto de esta entrada »
Written by rolandoastarita
15/06/2015 at 10:25
Publicado en General
Tagged with ¨FIT, Frente Popular, Izquierda Socialista, Militancia; partido Comunista Argentino, Partido Obrero, partido Socialista, PTS, Trotskismo
La izquierda y el no pago de la deuda
A raíz del conflicto entre el gobierno nacional y los holdouts, desde muchos sectores de la izquierda se ha lanzado una campaña por el no pago de la deuda externa, pero acompañada de la nacionalización de la banca y el comercio exterior, y alguna otra medida. La idea es que hay que vincular el no pago a medidas más radicales. Como lo expresa un sitio web del PTS (pero hay muchos planteos similares): “…el no pago debe estar ligado a medidas como el monopolio del comercio exterior y la nacionalización de la banca para evitar las maniobras de las multinacionales exportadoras y los bancos. Esto permitiría importar y exportar en función de satisfacer necesidades sociales y que el crédito vaya a los trabajadores o a los pequeños comerciantes ahogados por el gran capital. La propia dinámica de los acontecimientos impondrá la necesidad de la clase trabajadora de expropiar a las multinacionales, incluso los grandes aglomerados de la burguesía local, que se ubicará del lado del imperialismo. Hay que unirse con los pueblos oprimidos de Latinoamérica y otros continentes para enfrentar el saqueo imperialista. Se inicia un camino de lucha”. Esto se presenta como un programa de “soberanía nacional contra el imperialismo”. Otros proponen “romper todos los lazos económicos y políticos que nos atan al imperialismo”, para formar un club de deudores de países latinoamericanos (declaración de Izquierda Socialista).
Lee el resto de esta entrada »
Written by rolandoastarita
04/07/2014 at 16:56
Publicado en General
Tagged with default, deuda externa, Izquierda, Izquierda Socialista, liberación nacional, PTS
Sindicato de policías y una crítica de IS
Por estos días volvió a ponerse en la mesa de debate la discusión sobre si es conveniente que los socialistas apoyen la formación de un sindicato de policías. En una entrada que ya tiene unos meses, expliqué por qué, en mi opinión, esa no debería ser una demanda de los socialistas (aquí). Luego de publicada la nota, Miguel Sorans, dirigente de Izquierda Socialista, integrante del FIT, escribió una crítica a mi posición (ver http://asambleadeintelectualesfit.wordpress.com/2012/10/15/sobre-las-huelgas-policiales-la-sindicalizacion-las-ffaa-y-los-socialistas-revolucionarios-miguel-sorans-uit-ci/
El argumento de Sorans se articula en torno a tres ideas, bastante simples. En primer lugar, afirma que los policías son esencialmente trabajadores. En segundo término, sostiene que es una cuestión establecida por el marxismo, que los socialistas, y el movimiento obrero, deben intentar ganar para su lado a los soldados y a los policías. Sorans eleva el tema a una cuestión de “principio” (recuerda, por ejemplo, que era una de las condiciones de admisión en la Tercera Internacional). En tercer lugar, afirma que la agitación a favor de un sindicato permitiría ganar a una parte importante de las fuerzas policiales para la causa de los trabajadores. Aquí va entonces mi breve respuesta.
En primer lugar, Sorans no responde al nudo de mi argumento. El mismo es que los policías no son trabajadores con uniforme, ya que su función represiva determina su carácter social. Por eso se diferencian de los soldados que son reclutados para el ejército (uso el término ejército en sentido genérico; puede incluirse la marina o aeronáutica). Precisamente, en la tradición marxista, la expresión “obreros o campesinos con uniforme” surgió para referirse a las masas trabajadoras que eran enviadas al ejército. No se utilizaba para designar a los miembros de la policía. El policía, a diferencia del recluta, entra voluntariamente a un cuerpo represivo, siendo consciente, además, de que va a reprimir manifestaciones y luchas obreras y populares. Su existencia como policía depende de que cumpla a carta cabal con esta función. ¿Qué tiene que ver esto con el campesino u obrero que es incorporado al ejército?
Lee el resto de esta entrada »
Written by rolandoastarita
10/12/2013 at 21:15
Publicado en General
Tagged with Cuarta Internacional, Izquierda Socialista, Lenin, Marxismo, movimiento obrero, represión, Segunda Internacional, sindicato, Sindicato de policías, Tercera Internacional, Trotsky