Rolando Astarita [Blog]

Marxismo & Economía

Posts Tagged ‘Roberts

Chesnais sobre productividad, ¿PTF o enfoque marxista?

with 30 comments

Por estos días leí el escrito de François Chesnais “De nuevo sobre el impasse económico histórico del capitalismo mundial”, publicado originariamente en http://alencontre.org/economie/, traducido al castellano y publicado por Viento Sur. Como bien dice Viento Sur, François Chesnais es economista y autor de una larga relación de obras y artículos sobre el capitalismo financiarizado. Agrego que ejerce una significativa influencia en buena parte de la izquierda argentina, y de otros países latinoamericanos.

En líneas generales, mi enfoque es muy distinto del de Chesnais, tanto en lo referido a su tesis de la financiarización, como a su enfoque “estancacionista” – la idea, que comparten muchos trotskistas, de que existe una tendencia secular al estancamiento del capitalismo global. He criticado estas posiciones en otras notas, y seguramente volveré a escribir sobre estos asuntos. Pero en esta entrada quiero referirme a un tema más básico, a saber, las categorías teóricas con que estudiamos el capitalismo. La cuestión se suscita porque Chesnais no solo adopta la idea neoclásica de la “productividad total de los factores”, sino porque utiliza una muy cuestionable noción de “productividad”. Empiezo con esta cuestión. Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

17/06/2019 at 18:34

Discusiones en torno a la TMM

with 24 comments

En la edición del 7/03/19 de Sin Permiso se publicó el artículo de Michael Roberts, “El modelo macro de la Teoría Monetaria Moderna”. Allí Roberts analiza, desde una perspectiva marxista, la macro de la TMM. El artículo de Roberts fue respondido por Eduardo Garzón, en “Réplica a Michael Roberts sobre el modelo macro de la Teoría Monetaria Moderna” (véase bibliografía). Dado que en notas anteriores he criticado a la TMM (véase aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí), el escrito de Roberts y la respuesta de Garzón me dan la oportunidad de profundizar en las diferencias que tenemos los marxistas con los keynesianos (o los poskeynesianos). Con este fin, en primer lugar, sintetizo el argumento de Roberts; en segundo término, la respuesta de Garzón; y en tercer lugar presento algunas consideraciones, críticas de Garzón y en apoyo al enfoque de Roberts.

Antes de entrar en el tema, señalo que esta nota se ha beneficiado de las observaciones y sugerencias que  me ha enviado Michael (por supuesto, los errores y problemas que pueda contener son de mi entera responsabilidad). Por otra parte, y a fin de que se puedan considerar los argumentos de conjunto, no he dividido la nota en partes, a pesar de que excede el tamaño habitual de las entradas que subo al blog. Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

28/03/2019 at 12:17

Publicado en General

Tagged with , , , ,

A %d blogueros les gusta esto: