Rolando Astarita [Blog]

Marxismo & Economía

Posts Tagged ‘Brexit

Javier Milei, sobre la libra esterlina y el Brexit

with 36 comments

Javier Milei es un economista que tiene considerable repercusión mediática. Adhiere a la corriente de pensamiento austriaco (corriente que he criticado en numerosas entradas anteriores), y hace todo un punto sobre que en las economías capitalistas no son necesarios los bancos centrales (véase, al respecto, Friedrich Hayek, La desnacionalización del dinero, Barcelona, 1978, Folio). Además de sostener, contra viento y marea, que la inflación tiene por única causa la excesiva emisión monetaria.

Sin embargo, no es tanto por estas ideas que Milei es conocido, como por el hecho de que trata de burro e ignorante, y a grito pelado, a toda persona que discrepe con lo que dice. Según Milei, sus argumentos son lógicamente irrebatibles; su teoría económica –la austriaca- goza de incuestionable superioridad sobre cualquier otra teoría económica; y remata asegurando que todo lo que afirma está basado en  datos y hechos imposibles de desmentir. Y aquel que ose cuestionar sus “imbatibles datos”, será pasible de recibir renovadas cataratas de insultos.
Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

28/09/2019 at 14:11

Brexit y más argumentos del nacional marxismo

with 37 comments

Tal vez el punto central sobre el que se articula mi posición acerca del Brexit pasa por la afirmación de que el nacionalismo burgués de gran potencia es reaccionario en relación a la internacionalización de las fuerzas productivas capitalistas y a la circulación transfronteras de los trabajadores, y ciudadanos en general. Frente a este argumento, se han presentado dos contra-argumentos para ayudar a la exaltación “progre-nacionalista” del Brexit. El primero afirma que reclamar en contra de las restricciones y prohibiciones a la inmigración equivale a reforzar la explotación internacional del capital. Con lo que habría que concluir que si Trump construyera el muro en la frontera sur de EEUU estaría debilitando la explotación internacional del capital, y esto sería progresista. Lo aberrante de la conclusión me exime de comentarios. Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

01/07/2016 at 11:54

Brexit, discurso de derecha y un ejemplo histórico

with 25 comments

En la entrada anterior (aquí) respondí a tres argumentos que se han presentado, desde la izquierda, para afirmar que el Brexit fue un triunfo de la clase obrera y de la lucha anticapitalista. En esa nota pasé por alto un cuarto argumento, que dice que la campaña por el Leave fue en rechazo a la “dictadura de la Eurocracia”, o a la burocracia de la UE. Así, el discurso favorable al Leave habría tenido un contenido, al menos parcialmente, progresista.

Considero que este argumento solo es una forma de embellecer a la derecha nacionalista. Después de todo, esta desde hace muchos años combina la exaltación nacionalista con denuncias del capitalismo financiero, la dictadura de los mercados y similares. Temas que encontramos en la tradición de los movimientos de extrema derecha nacionalista. A los efectos de brindar elementos para el análisis, en lo que sigue paso revista a algunas cuestiones referidas a los orígenes del fascismo italiano. El propósito es mostrar que la caracterización de un movimiento o partido no se puede reducir a una suma de partes, del tipo “presenta una reivindicación nacionalista reaccionaria, pero esto se compensa con otra progresista”. Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

30/06/2016 at 12:21

Publicado en General

Tagged with , , ,

Argumentos sobre el Brexit

with 9 comments

La nota que escribí sobre el Brexit (aquí) contradice a la izquierda que ha saludado el triunfo del Leave como un avance de la clase trabajadora y de la lucha contra el capital. Para sostener este balance se adelantan tres argumentos centrales. El primero afirma que el Leave es una victoria de la clase obrera porque Gran Bretaña se libera del yugo de la UE, en forma similar a como un país sometido se libera de la opresión colonial. El segundo dice que es una victoria dada la base social que apoyó el Leave; este, se sostiene, tuvo apoyo en los trabajadores y entre los más desfavorecidos de la población, los más explotados y los más amenazados. El tercero afirma que es una victoria de la clase obrera porque la salida de Gran Bretaña de la UE agudiza las contradicciones intercapitalistas y tambalean la UE y la unión monetaria. Además, Escocia amenaza con separarse del Reino Unido y aumentan las probabilidades de una nueva crisis económica mundial. En lo que sigue respondo brevemente a estos tres argumentos. Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

29/06/2016 at 13:14

A %d blogueros les gusta esto: