Rolando Astarita [Blog]

Marxismo & Economía

Posts Tagged ‘Catalunya

Sobre nacionalismo y autodeterminación en Catalunya

with 114 comments

A partir de discusiones que he tenido con defensores por izquierda del nacionalismo catalán  (ver Comentarios), en esta nota desarrollo algunas temáticas referidas a la posición del marxismo frente al nacionalismo, la consigna de autodeterminación, y la situación actual en Catalunya.

Cuestión nacional, economía y construcción político-ideológica

En el curso de los debates con los nacionalistas señalé que una de las cuestiones en litigio entre Catalunya y el gobierno central de Madrid pasa por los impuestos y su administración. De hecho, aproximadamente el 80% de los salarios a estatales y del gasto público en Catalunya provienen de ingresos por impuestos recaudados por el gobierno central. Es que Madrid tomó el control de esos pagos, en lugar de canalizar el dinero a través del gobierno catalán. Además, cualquier empresa que deje de pagar impuestos es pasible de sanciones por parte del gobierno central. Los líderes catalanes piden entonces el control de la recaudación fiscal. Y buena parte del movimiento independentista se queja porque Catalunya aportaría una contribución desmedida, a través de impuestos, al resto de España. Lo cual da pie a la idea de que “si nos independizamos vamos a poder disponer de nuestros recursos, que hoy van hacia España” (el argumento me lo ha dado un nacionalista en comunicación personal, pero parece bastante general). Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

04/10/2017 at 12:21

Nacionalismo catalán y respuesta a un crítico

with 180 comments

La nota sobre Catalunya (aquí) ha despertado muchas polémicas. Como diríamos en Argentina, los nacionalistas (de izquierda, creo en su mayoría), “están que trinan” contra mi nota. Entre las críticas que se me han dirigido, hay una que lleva por título “5 falsedades de Astarita sobre Catalunya”. Pueden verla en “Comentarios”, o también en https://borrokagaraia.wordpress.com/2017/09/23/5-falsedades-del-texto-de-astarita-sobre-catalunya/amp/. Respondo puntualmente a este texto.

Primero: En la nota afirmo que la constitución de Catalunya como Estado independiente no es históricamente progresiva. Mi crítico objeta que Catalunya no se constituyó todavía como Estado independiente. Pero esta objeción es absurda. Es que antes de que se concrete una Catalunya independiente, la misma existe como programa. Y es este proyecto el que critico en la nota.

Luego mi crítico recuerda que el Estado español niega el derecho a la autodeterminación. Pero esto también lo afirma la nota. A continuación mi crítico dice que el Estado español es enemigo de los trabajadores. Lo cual también es cierto. Pero aquí agrego que el Estado catalán también es enemigo de los trabajadores; y que también será enemigo de los trabajadores un Estado independiente dirigido por la burguesía catalana. Pero esto último, como buen nacionalista, mi crítico ni lo menta. Y se dedica a exaltar las particularidades del pueblo catalán, al que presenta como más progresista frente a “los atrasados” habitantes de Madrid y aledaños. Lo cual le sirve para sostener que la eventual formación de un Estado catalán independiente favorecerá la lucha de clases. Sin embargo, una clase obrera en “unidad nacional” con “su” burguesía (sea esta grande o pequeña) no está en mejor condición para desarrollar la lucha de clases que una clase obrera que ha roto, ideológica y políticamente, con el nacionalismo. Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

23/09/2017 at 18:15

Publicado en General

Tagged with , ,

Nacionalismo catalán y un texto de Lenin

with 138 comments

En los últimos días varios lectores me preguntaron sobre el proceso independentista catalán. La respuesta provisoria que di es que, aun defendiendo el derecho a la autodeterminación y repudiando la represión del gobierno central, considero que la constitución de Catalunya como Estado independiente no es históricamente progresiva. En particular, porque no existe una relación de explotación, o de saqueo colonial, sobre Catalunya. Tampoco estamos en presencia de alguna forma de nacionalismo feudal enfrentado a un nacionalismo catalán democrático-burgués progresista. En realidad, Catalunya es una de las zonas más avanzadas de España, y su modo de producción es enteramente capitalista. Por eso también la causa última de la crisis económica de España (y de Catalunya) es el capital, y no la forma de articulación del gobierno central con las regiones autonómicas.

En otros términos, no hay razón para esperar que la independización de Catalunya dé lugar a un desarrollo cualitativamente superior de sus fuerzas productivas; o a una superación de los problemas fundamentales que padecen los explotados. Tampoco podemos esperar que, por el hecho de constituirse en nación, la burguesía catalana deje de actuar como siempre lo ha hecho toda burguesía: tratando de obtener el máximo de plusvalía de sus trabajadores. Peor todavía, la formación de pequeños Estados nacionales a lo largo y ancho de la Península Ibérica puede ser un factor de mayor atraso y rivalidades. Varios pequeños mercados nacionales en competencia proteccionista no constituyen ningún porvenir venturoso (y esto sin contar los problemas derivados de la pertenencia a la zona del euro). Por eso, la crítica socialista debería desnudar el carácter embustero de la propaganda del nacionalismo burgués y pequeño burgués catalán, que está vendiendo “espejitos de colores” a las masas trabajadoras. Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

21/09/2017 at 17:25

A %d blogueros les gusta esto: