Posts Tagged ‘valor individual’
“Valor individual” y la “tesis de la transferencia”
Esta nota complementa a la anterior, en la que traté el trabajo potenciado y critiqué la tesis “transferencia de valor” para explicar la plusvalía extraordinaria (ver aquí). En esta entrada planteo que no existe el valor individual de la mercancía y a partir de aquí profundizo en la relación entre tiempo de trabajo individual y social. Como resultado, se demuestra que es un sinsentido lógico postular que los productores que emplean, para producir una determinada mercancía, más tiempo de trabajo que los productores modales, generan más valor que estos últimos. Y si esto es así, no hay forma de sostener la «tesis de la transferencia». Empiezo con el pasaje en el que Marx habla de “valor individual”.
La referencia de Marx al valor individual
Marx habla del “valor individual” en el capítulo 10 del tomo 1 de El Capital, donde explica el mecanismo por el que se produce la plusvalía extraordinaria. Plantea que si el capitalista innovador logra incrementar la fuerza productiva del trabajo, y reduce el tiempo empleado para producir la mercancía, “(el) valor individual de esta mercancía se halla ahora por debajo de su valor social, esto es, cuesta menos tiempo de trabajo que la gran masa del mismo artículo producida en las condiciones sociales medias” (p. 385, edición Siglo XXI). Por ejemplo, si la mercancía A es producida por los productores, en condiciones medias, en 10 horas de trabajo, y el productor que mejora la fuerza productiva la produce en 8 horas, el “valor individual” de esta mercancía A (la producida por el innovador) sería, según este pasaje, 8 horas de trabajo. En varias frases que siguen a esta afirmación, Marx vuelve a referirse al valor individual. A partir de aquí se podría inferir que, según la teoría de Marx, el valor existe de manera individual, esto es, por fuera y previo a la realización de la venta.
Lee el resto de esta entrada »
Written by rolandoastarita
05/06/2015 at 10:44
Publicado en Economía
Tagged with El Capital, Marx, mercado, relación social, valor, valor individual