Posts Tagged ‘Triple A’
La Triple A y la memoria recortada
Me ha ocurrido en más de una ocasión en los últimos tiempos: alumnos que cursan en universidades públicas, incluso en alguna que está bajo la hegemonía “del campo nacional y popular”, desconocen qué fue la Triple A (Alianza Argentina Anticomunista). Esto es, tuve que explicar que la Triple A fue una organización paramilitar, de ultraderecha, que asesinó a cientos de militantes de izquierda, y que actuó bajo los gobiernos de Juan Domingo Perón e Isabel Perón, entre 1973 y marzo de 1976.
Para esos jóvenes que han sido desinformados, les recuerdo entonces que la Triple A recibía fondos del Ministerio de Bienestar Social, dirigido por López Rega (secretario de Perón), y estaba integrada por oficiales de las Fuerzas Armadas, ex policías, delincuentes, matones sindicales, miembros de la Juventud Sindical Peronista y de la Juventud Peronista República Argentina (véase Alicia Servetto, 2008, “Memorias de intolerancia política: las víctimas de la Triple A (Alianza Argentina Anticomunista”, en http://www.uel.br/revistas/uel/index.php/antiteses/article/download/1596/1640. Lee el resto de esta entrada »
El PC, la Triple A y “el enemigo principal”
En una nota anterior (aquí) critiqué el silencio de sectores de la izquierda acerca de las responsabilidades de Perón en la formación y accionar de las bandas parapoliciales en los 1970. A fin de brindar más elementos para el análisis, en esta nota pongo el foco en el folleto que publicó el PC frente al ataque del que fue objeto, en la ciudad de Córdoba, el 10 de octubre de 1974. Es un documento significativo por la manera en que la dirección comunista diluye las responsabilidades criminales de los gobiernos peronistas en “el golpismo pinochetista” y “el imperialismo y la CIA”. Un tipo de razonamiento que prevalece, hasta el día de hoy, en prácticamente todas las variantes del oportunismo pequeño burgués o burgués reformista.
El ataque al PC Córdoba y sus antecedentes
En el atardecer de aquel 10 de octubre el local del PC de la ciudad de Córdoba fue tomado por asalto por policías y comandos civiles. Irrumpieron violentamente al grito de “bolches hijos de puta, los vamos a matar”, destrozaron instalaciones y sometieron a los militantes, durante dos horas, a torturas y simulacros de fusilamiento. Posteriormente los compañeros fueron interrogados en comisaría, donde recibieron amenazas de todo tipo (véase Miguel Jorquera “Un ataque de las Tres A, Córdoba, 1974”, Página 12 4/02/2007). Lo más grave es que cinco días después murió la militante Tita Clelia Hidalgo, a raíz de una hemorragia provocada por la introducción del caño de un arma en la vagina. Lee el resto de esta entrada »
Triple A, aporte de HIJOS La Plata
https://es-la.facebook.com/HIJOS.LaPlata/posts/1764441393844752:0
http://hijosprensa.blogspot.com.ar/2016/08/los-verdaderos-soldados-de-peron-al_18.html
https://elsudamericano.wordpress.com/2017/10/16/el-secreto-de-peron-por-hijos-la-plata/
Los datos y hechos son irrefutables. Por eso, frente a tantos “memoriosos de última hora”, insisto en la necesidad de recuperar la verdadera historia de los antecedentes que llevaron al golpe de 1976, incluida la responsabilidad de los gobiernos de Perón e Isabel Perón, además de la burocracia sindical y la dirigencia peronista.
A lo cual agrego: a la vista de estos antecedentes, puede entenderse por qué en 1982-3 el peronismo proponía una amnistía y la “convergencia cívico militar”; y por qué el indulto de Menem a los genocidas fue aceptado con tanta facilidad por los dirigentes del PJ. Con lo cual también se pueden explicar algunas trayectorias ilustres. Por ejemplo: la de aquellos que se declararon “leales a Perón” cuando este amparaba a las bandas parapoliciales; que luego ejercieron como abogados ejecutando hipotecas inmobiliarias entre 1976 y 1983, sin presentar un solo habeas corpus por los desaparecidos; que militaron, en 1983, por la candidatura de Luder (amnistía incluida); que aplaudieron en los 90 a Menem (indulto incluido) al que calificaron como “el mejor presidente que tuvo Argentina desde Perón”; y ningunearon, entre 1992 y 1993, a las Madres cuando estas visitaban Santa Cruz; pero afirmaron, cuando llegaron a la presidencia, que «fuimos los primeros y únicos en denunciar los crímenes de Estado”… para concluir nombrando a Milani jefe del Ejército.
En definitiva, “Memoria”, “Verdad”, “Justicia” son meras abstracciones si esos conceptos no se llenan con las historias y trayectorias que ponen en evidencia las conexiones internas, orgánicas, que existieron y existen entre la defensa general del sistema capitalista -defensa siempre envuelta en bonitas palabras- y las acciones particulares y reales -genocidio, ocultamiento de responsabilidades, indultos, etcétera- que se justificaron ante el altar de esa defensa. Todo lo demás es mera hipocresía; o sea, engaño destinado a sostener la ideología burguesa de la “unidad y pacificación nacional” entre explotadores (así sean nacional y populares) y explotados.
Descargar el documento: [varios formatos siguiendo el link, opción Archivo/Descargar Como:
Triple A, aporte de HIJOS La Plata
24 de marzo… ¿y la Triple A?
Los 24 de marzo se han convertido en jornadas de movilización por las luchas en curso, de defensa de libertades democráticas y denuncia de los gobiernos y partidos políticos que desde 1983 han asegurado la impunidad del aparato represivo de la dictadura. En este último respecto se han denunciado, entre otras, las leyes de Punto Final y Obediencia Debida de Alfonsín; los indultos de Menem; la designación de Milani al frente del Ejército; o los intentos del actual gobierno de salvar a los genocidas (por ejemplo, aplicando el 2 x 1). Pero también es fundamental mantener la memoria de lo que fue la dictadura.
Sin embargo, existe un tema que apenas se menciona en las recordaciones, a saber, los asesinatos, secuestros y torturas a militantes de izquierda y populares, perpetrados por la Triple A, grupos parapoliciales y fuerzas represivas. En particular, pocas veces se habla (a excepción de la izquierda revolucionaria) de la responsabilidad de Perón, y de Isabel Perón, en estos hechos. Por ejemplo, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, en sus documentos publicados en ocasión de los 24 de marzo entre 2011 y 2017, rutinariamente repite: “Denunciamos también los crímenes contra el pueblo que comenzaron a ensayarse antes del golpe, en el Operativo Independencia de Tucumán y en el accionar de la Triple A y demás bandas fascistas en todo el país”. Eso es todo. ¿Y la responsabilidad de los gobiernos de Perón y de Isabel Perón en el surgimiento y accionar de esas bandas? ¿Y la denuncia por la impunidad que garantizaron a los asesinos de la Triple A, y sus mentores, los gobiernos desde Alfonsín a la fecha? Nada, ni palabra. Lee el resto de esta entrada »