Rolando Astarita [Blog]

Marxismo & Economía

Posts Tagged ‘Steedman

Valor, ¿concepción social o física? (2)

with 23 comments

  La primera parte de la nota, aquí

Las crisis y la destrucción de valor

La comprensión de la naturaleza social del valor es vital para entender por qué en las crisis ocurre una desvalorización masiva de capitales; de capital constante y del capital mercancía (véase, por ejemplo, p. 326, t. 3, El Capital). Es que una crisis es, en esencia, una destrucción masiva de valores. Ahora bien, ¿qué decir de alguien que sostenga que es imposible esa destrucción de valor “porque el principio de conservación de la energía dice que es imposible”? ¿Y que por lo tanto la disminución de valor de mercancías o medios de producción debe tener como contrapartida el crecimiento de valor (por alguna suerte de transferencia) de otros medios de producción o mercancías? Si este fuera el caso, una crisis consistiría en una mera redistribución de valor, al modo de la energía que no desaparece, ya que se transforma de una forma en otra.

Simultaneísmo, neoricardianos y valor

En base a lo explicado, no hay manera de sostener que la concepción social del valor implica deslizarse hacia el método “simultaneísta”. Para los lectores ajenos a esta cuestión, señalo que el enfoque simultaneísta es el que adoptaron, entre otros, Bortkiewicz, Sraffa y neoricardianos como Steedman, para determinar simultáneamente precios y una variable distributiva (Bortkiewicz precios y tasa de ganancia, dado el salario; Sraffa precios y salario, dada la tasa de ganancia). Para ese fin, se arma un sistema de ecuaciones, en el cual, necesariamente, los precios de los insumos son iguales a los precios de los productos. Con lo cual se suprime el tiempo económico. ¿Qué tiene que ver entonces el simultaneísmo con una concepción social del valor? Respuesta: nada que ver. Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

22/02/2020 at 10:39

Reseña de “Money and Totality” de Fred Moseley

with 28 comments

Fred Moseley acaba de publicar un importante libro, Money and Totality. A Macro-Monetary Interpretation of Marx’s Logic in Capital and the End of the “Transformation Problem”, (Leiden, Brill, Historical Materialism Book Series). Ha sido editado en tapa dura por Brill (http://www.brill.com/products/book/money-and-totality) y en octubre próximo será publicado en tapa blanda por Haymarket.

Moseley es un destacado marxista estadounidense, que dicta, entre otros cursos, Historia del pensamiento económico y Teoría económica marxista, en el Mount Holyoke College. Ha escrito The falling rate of profit in the post-war United States economy (1992), y ha sido editor, o co-editor de The Imperiled Economy (1988); International Perspectives on Profitability and Accumulation (1991); Marx’s Method in ‘Capital:  A Reexamination (1993); Heterodox Economic Theories:  True or False? (1995); New Investigations of Marx’s Method (1997); Marx’s Theory of Money: Modern Appraisals (2005); Hegel’s Logic and Marx’s Capital (2013). Pueden consultarse sus trabajos en http://www.mtholyoke.edu/~fmoseley/. Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

12/07/2016 at 09:44