Rolando Astarita [Blog]

Marxismo & Economía

Posts Tagged ‘reforma monetaria

“Plan B de Varoufakis” y contradicciones del dinero (3)

with 9 comments

Es la última parte de la nota; las anteriores partes aquí y aquí

La reforma de Darimon y la crítica de Marx

Los proudhonianos continuaron la idea de Gray. En este respecto, es interesante la crítica que dirige Marx a la reforma monetaria que había ideado Alfred Darimon, seguidor de Proudhon, en las primeras páginas de Elementos fundamentales para la Crítica de la Economía Política (Grundrisse) 1857-1858.

Darimon proponía reformas en el Banco de Francia para eliminar las crisis comerciales periódicas. Sostenía que durante las crisis, y ante la caída de las reservas de metal, el Banco de Francia acostumbraba subir los tipos de interés, lo que profundizaba las crisis. Darimon planteaba entonces eliminar la convertibilidad de los billetes de banco, y cualquier otra asignación reembolsable en oro y en plata (como los depósitos). De esta manera, el oro y la plata serían mercancías como las otras o, más precisamente, todas las mercancías pasarían a ser medios de cambio con el mismo rango que el oro y la plata. Pensaba que de esta manera el Banco de Francia podría tener un control absoluto del crédito. Puede verse que, en esencia, se trata del mismo objetivo de Gesell o Gray.

Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

13/11/2015 at 14:50

Plan B Varoufakis y contradicciones del dinero (1)

with 13 comments

Una de las creencias más difundidas en la izquierda de corte socialdemócrata o stalinista es que las reformas monetarias pueden brindar soluciones a los problemas de la economía capitalista y evitar los padecimientos que generan a las masas populares. La idea, por ejemplo, de que Grecia pueda salir de la crisis abandonando el euro y volviendo a su moneda, es representativa de esa tesis. En otras notas hemos explicado que esa medida no evitaría la devaluación de la eventual nueva dracma, esto es, la caída de salarios y condiciones de vida de las masas populares.

Sin embargo, existen versiones más sofisticadas de soluciones monetarias reformistas. Un ejemplo es el “plan B” para Grecia, que en su momento elaboró el ex ministro Yanis Varoufakis como alternativa al acuerdo que impuso la Comunidad Europea. Según lo revelado por la prensa, Varoufakis propuso que si el Banco Central Europeo cerraba el suministro de euros a los bancos griegos, el Banco de Grecia debería imprimir pagarés, que se hubieran asignado a los ciudadanos y empresas, de manera que el Estado pudiera utilizarlos para transferencias digitales. El primer ministro Tsipras admitió enseguida que el plan existió, pero aclaró que el mismo no implicaba abandonar el euro y que solo fue concebido para el caso en que se agravaran los problemas de liquidez. Se plantea entonces la cuestión (sugerida en “Comentarios” de este blog) de si puede haber una moneda puramente virtual; y si su creación puede ser una salida a las dificultades griegas.

Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

22/10/2015 at 13:07

Publicado en Economía

Tagged with , , , ,