Posts Tagged ‘gasto social’
Gasto social % PBI OCDE
En una entrada anterior presentamos gráficos que muestran que el gasto fiscal, en relación al producto, tendió a aumentar en EEUU y en la mayoría de los países capitalistas (aquí). Lectores del blog preguntaron si lo mismo había ocurrido con el gasto social. Aquí presento dos gráficos elaborados en base a datos de la OCDE para el período 1980-2015, el primero referido a EEUU y el segundo al promedio de gasto social de los países de la OCDE. Y un tercer gráfico de la OCDE que muestra el comportamiento del gasto social en relación al PBI para el promedio de las economías de la OCDE, la Unión Europea, Japón, EEUU, Francia y Australia. Precisemos que según la definición de la OCDE, el gasto social comprende beneficios en dinero (por ejemplo pensiones, subsidios a la maternidad, pagos por asistencia social), servicios sociales (por ejemplo cuidado de niños, ancianos o enfermos) o tratamiento impositivo favorable en los pagos por planes privados de salud (“Social Expenditure, 1980-2003: Interpretative Guide of SOCX”, OCDE, November 2007).
Gasto social % PBI 1960-2012
Puede verse entonces que no existe un cambio cualitativo a partir del ascenso del neoliberalismo, en la década de 1980. Tengamos presente, sin embargo, que desde mediados de los 1970 hubo una ofensiva a nivel global del capital sobre el trabajo, que dio como resultado un aumento de la relación beneficios / salarios en la mayoría de los países capitalistas (ver aquí). Lee el resto de esta entrada »
Written by rolandoastarita
15/01/2017 at 10:39
Publicado en General
Tagged with capitalismo, gasto social, neoliberalismo, OCDE