Rolando Astarita [Blog]

Marxismo & Economía

“Milei es vagoneta”

with 12 comments

Por estos días desde la izquierda marxista se ha criticado a Javier Milei por “vagoneta”, por no participar en las comisiones del Congreso y no asistir a sesiones.

Una crítica que lleva a preguntarnos por qué puede ser importante para los trabajadores que el diputado anarco-capitalista participe en las discusiones y votaciones parlamentarias. Para responder, recordemos que Milei tiene como objetivo fortalecer y expandir a la corriente política e ideológica más reaccionaria actuando hoy en Argentina. Por lo cual, que lo haga asistiendo, o no asistiendo, a las sesiones parlamentarias, tiene una importancia muy secundaria (por no decir nula). ¿O es que alguien puede pensar, desde una perspectiva marxista, que los “aportes” de este energúmeno ultraderechista pueden favorecer en algo a la clase obrera, o las masas de desocupados? ¿Acaso las beneficiaría una ley para dar rienda suelta al comercio de órganos? ¿O un patronato para que los que no quieren ser explotados puedan morir de hambre en paz? En definitiva, ¿qué sentido tiene criticarlo porque en el Congreso no trabaja lo suficiente a favor de la mugre reaccionaria que encarna y defiende?

En todo esto no debería olvidarse que el Parlamento es una institución del Estado capitalista. La crítica marxista es a su rol y naturaleza de clase. No tiene que ver con que los representantes parlamentarios de los partidos burgueses trabajen mucho o poco. Las críticas del moralismo pequeñoburgués (“tal diputado es trabajador, tal otro es vagoneta”, etcétera) embotan las conciencias y confunden. No hay que perder la brújula del análisis de clase.

Written by rolandoastarita

16/06/2022 a 16:10

Publicado en General

12 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Estaba pensando lo mismo y de todas maneras me preguntaba cual es el valor del «trabajo» de un diputado.En mi opinión ninguno y en la teoría marxista tampoco pues todo valor procede de la producción.De todas maneras es interesante que quienes viven del trabajo ajeno, como Milei p.ej., estén llenándose la boca de cuánto trabajan además de que «de esto se sale trabajando».

    Me gusta

    Leon

    16/06/2022 at 16:59

  2. la burguesia que habita el congreso y los trabajadores son dos clases irreconciliables…el estado moderno cualquiera sea su forma es una maquina esencialmente capitalista. No nos importa milei, que se haga el harakiri.

    Me gusta

    raul

    16/06/2022 at 18:17

  3. El sentido que tiene es oradarlo, desprestigiarlo, sacarle autoridad, mostrarlo como un chanta, algo, creo, muy importante como parte de la batalla política contra este reaccionario ultraderechista.
    En este marco me parece un tanto forzada la crítica.

    Me gusta

    Guillermo

    16/06/2022 at 18:21

  4. Su lectura de la declaración de Myriam es muy lógica.
    Las y los legisladores del FIT-U sin dudas tienen en claro el carácter de clase y el rol de instituciones burguesas como el congreso; es una chiquilinada poner en duda eso.

    ¿En qué favorece a la clase obrera la presencia en el parlamento de Milei?
    Tal vez no en mucho, pero digamos que obliga a Milei a explicitar sus posiciones reaccionarias y fascistoides. Al contrastarlas con la posiciones de los «zurdos de mierda» que analizan las consecuencias de esas políticas y que proponen alternativas, en ello tal vez puedan advertir que nada bueno se puede esperar de las políticas «libertarias». Pareciera ser que ultimamente cuanto más intervienen sobre cuestiones coyunturales, más se deteriora su imagen, tan mimada hasta hace poco en lo medios.

    Una de las cosas que han instalado los «libertarios» en los medios es que «los zurdos son todos vagos», y que ellos vienen a modificar eso. Myriam pone en evidencia esa contradicción.
    Es elegido para ejercer una función pública y cuando tiene que «ir a trabajar», «se hace la rata» para, por ejemplo, irse de gira a promocionarse como candidato para 2023.

    Me gusta

    Diego

    16/06/2022 at 22:45

    • «Las y los legisladores del FIT-U sin dudas tienen en claro el carácter de clase y el rol de instituciones burguesas…», Puede ser, pero lo disimulan muy bien. En otras notas escribí sobre el cretinismo parlamentario. Por ejemplo, https://rolandoastarita.blog/2016/04/23/contra-la-desocupacion-cretinismo-parlamentario/
      También en https://rolandoastarita.blog/2020/04/28/el-cretinismo-parlamentario-y-la-tradicion-del-marxismo/
      Cómo se vincula el cretinismo parlamentario con «tener el claro el carácter de clase y el rol de las instituciones burguesas», vaya uno a saberlo.

      Por otra parte, es una tontería entrar en polémicas del tipo «izquierdistas trabajadores / vagos», «derechistas trabajadores / vagos», y similares. No solo es una tontería. Es deslizarse al plano de lo subjetivo, es barrer debajo de la alfombra los análisis en términos de clase. Para ponerlo en otros términos: muchos cuadros de la burguesía trabajan denodadamente en defensa de sus posiciones. ¿Qué tipo de «desenmascaramiento» de «contradicciones» es el argumento «no trabajan lo suficiente»?

      A veces me cuesta entender cómo se llega a este nivel de argumentación diciéndose «marxistas». Y para colmo, persisten en estas posiciones y las defienden contra viento y marea.

      Para terminar, un antecedente muy ilustrativo de la manera en que Bregman asimiló las «caracterizaciones de clase»: https://rolandoastarita.blog/2018/07/03/bregman-y-el-companero-axel/.

      Le gusta a 1 persona

      rolandoastarita

      17/06/2022 at 11:29

  5. El estado burgues es una maquina triruradora de quienes violen la propiedad privada de los capitalistas. Tiene tres PODERES para ello. Uno de esos poderes, disfrazado de representante del pueblo, es el parlamento (diputados y senadores). Lenin le llamaba “CUEVA DE BANDIDOS”. Pedirle a Milei que vaya a “trabajar” a la cámara de diputados es vergonzozo en boca de quienes debieran postularse en todo momento para demolerla.

    Me gusta

    Alberto

    17/06/2022 at 06:33

  6. Rolo, las criptomonedas que son? son derivados sin ningun respaldo real? a diferencia de otros derivados? es una moneda digital? que es? porque tiene la volatilidad mas alta de la historia para un activo financiero?

    Me gusta

    matias

    19/06/2022 at 15:53

    • Pienso que no se puede considerar a las criptomonedas como derivados. Como lo indica su nombre, el derivado debe su precio a un activo principal. Por ejemplo el futuro o la opción en petróleo derivan sus precios de los precios (mejor dicho, de las variaciones de los precios) del petróleo. En el caso de las criptomonedas no ocurre esto. Tampoco veo que sea asimilable a dinero, ya que no es medida de valor. Tiene valor incorporado -para producirlos se consume electricidad- y en principio su utilidad parece ser fungir como activo financiero (aunque he conocido a algún empresario que realizaba movimientos de dinero utilizando bitcoins; pero este uso parece limitado, por ahora. De manera que el precio de las criptomonedas sería completamente especulativo. Pero por esto su rol como reserva de valor sería muy limitado (me parece incomprensible que un banco central adopte criptomonedas como activo en respaldo de la emisión de moneda). Recuerdo que la volatilidad en los precios de los derivados tiene por base el precio del principal, pero no veo que las criptomonedas tengan alguna referencia de ese tipo.

      Me gusta

      rolandoastarita

      20/06/2022 at 11:18

    • Rolando, es la primera vez que te leo responder alguna pregunta sobre cryptocrap, digo, sobre criptomonedas. Tienes en preparación alguna nota sobre criptos? compartes la idea de que no son moneda (medida de valor, medio de circulación, pago, etc.)? Es interesante lo que planteas con respecto a qué las criptomonedas tienen un costo de producción real en tanto que insumen energía (granjas de minería de cryptos), pero al mismo tiempo su precio no varía con su costo sino con su demanda puramente especulativa. Habrá que ver que pasa si el precio del bitcoin cae por debajo del «costo de extracción» para algunas empresas que se dedican al minado y si esto genera una «death spiral», etc. Un saludo.

      Me gusta

      luisgac

      20/06/2022 at 22:48

    • Sí, tengo en preparación una nota sobre las criptomonedas. Coincido en que no es moneda, aunque puede funcionar como medio de cambio. Y coincido también en que su precio está determinado esencialmente por la especulación.

      Le gusta a 2 personas

      rolandoastarita

      20/06/2022 at 23:35

  7. https://bitcoin.org/es/bitcoin-documento
    Para empezar,lo mejor el principio.

    Me gusta

    GUS LIZA

    22/06/2022 at 17:03

  8. aporto dos artículos en inglés que critican la llamada web3 y las criptomonedas desde una perspectiva marxista. Me parecieron muy interesantes porque el autor es programador y sabe de que habla. Yo también soy programador y aclaro que muchos aspectos de la descentralización de los criptoactivos me parecen muy interesantes y pueden generar cambios sociales que todavía no se pueden ver, inclusive desde una perspectiva de izquierda.

    https://maciekbaron.medium.com/web3-thinking-and-the-obfuscation-of-late-capitalism-b8fae96f0631

    https://maciekbaron.medium.com/elon-musk-is-right-web3-is-bs-1cdafc3f96f7

    Le gusta a 1 persona

    Roberto

    24/06/2022 at 20:55


Dejá tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: