¿Y si lo llaman FIK-Unidad?

En el día de ayer, 17 de octubre –día de la Lealtad peronista- Luis D’Elía y Gabriel Mariotto, dirigentes de la izquierda kirchnerista compartieron un programa en Crónica TV con el candidato de Izquierda Socialista, y del FIT-Unidad, Rubén “el Pollo” Sobrero. El Pollo es dirigente ferroviario de la seccional Gran Buenos Aires Oeste. El debate completo puede seguirse en https://www.youtube.com/watch?v=KzzojsB9aR8. Reproduzco los pasajes más significativos de la intervención de Sobrero.
Luego de una introducción-editorial del periodista, habló el Pollo: “En primer lugar, yo no soy peronista pero quiero darle un saludo a todos los compañeros, a los verdaderos compañeros peronistas como mi viejo, no a los traidores. Feliz día para ustedes. Yo venía escuchando y quedé encantado con el editorial que hiciste, porque acá estás poniendo blanco sobre negro los verdaderos problemas que tenemos que discutir: el tema de la deuda externa, de las empresas, qué modelo necesitamos, me parece que es eso lo fundamental que tenemos que discutir porque se vienen tiempos muy complicados, sabés que por este camino chocamos con una mega devaluación en cualquier momento”. (…)
“Es muy importante lo que he planteado porque tiene que ver con toda una discusión que hay de fondo acá, que es hacia dónde va la Argentina. Porque esta derechización que hay de un sector de la sociedad no se puede combatir con más derecha. (…) Hay que discutir dónde fueron a parar los 45.000 millones de dólares de deuda de Macri. Desafío a cualquiera, a los macristas, que me digan que con esos 45.000 millones hicieron aunque sea una vereda, una calle; no les pido un hospital. Esas son las cosas que tenemos que discutir. Porque si nosotros entramos en la agenda que nos quiere imponer la derecha, estamos complicados, compañeros. …. La derecha no está fuerte, nosotros no estamos en la calle. Nosotros tenemos que recuperar la calle. (…)
“Si nosotros decimos que lo del macrismo fue una estafa, por qué estamos discutiendo pagar la deuda [la responsabilidad del peronismo en el endeudamiento no es mencionada por el Pollo]. Mínimamente, investiguen dónde fue a parar esa plata, porque al país no vino, y si no vino al país, no entiendo por qué estamos discutiendo pagar algo que nosotros no trajimos, porque eso va a significar cosas concretas, compañeros. Va a significar flexibilidad laboral, eliminar jubilaciones, lo que ya conocemos del neoliberalismo. Entonces nosotros no podemos caer en eso compañeros. No hablemos sobre sentimientos, hablemos sobre la lógica. Cómo vamos a pagar una deuda que no entró al país. Somos más que un país bananero”. …
D’Elía explica que en el país hay 20 agroexportadores que se llevan, por la vía del contrabando, la elusión, la evasión, 40.000 millones de dólares por año. Hay un grupo de 20 formadores de precios, que son los 20 industriales, que fabrican alimentos. Nadie los toca”. Dice que Néstor y Cristina Kirchner enfrentaron a esos grupos. El Pollo no dice palabra. D’Elía plantea que este gobierno tiene que meter la mano en el bolsillo de esos grupos. Se observa que pelearse con el FMI es pelearse con un organismo geopolítico, “te peleás con un portaaviones que maneja EEUU”.
Pollo: “Es la misma discusión que tuvieron nuestros patriotas en el año 1810. Hubo que elegir quién se ponía de un lado y quién se ponía del otro. El periodista dice: “El Pollo es el más peronista de los trotskistas que yo conozco”.
Pollo: “Lo que plantea D’Elía, ¿no hay que volver a la Junta Nacional de Granos? Que 20 empresas en este país te manejan el precio de la comida para los pobres y para el exterior, y la plata no la dejan acá, se la llevan afuera, que es lo que producimos nosotros. [Se escucha la marcha peronista] Yo quiero discutir política, no quiero chicanas ni cargarnos entre nosotros. Yo hay cosas que comparto con ustedes, muchachos, nosotros estamos dentro de la misma trinchera, aunque pensemos distinto. Por ejemplo, más música para sus oídos, ¿nosotros no tenemos que nacionalizar la banca, que todos los días se van más de 2000 o 3000 millones de dólares al exterior? ¿No tenemos que discutir el rol de las empresas del Estado que están todas privatizadas? [D’Elía asiente]. Muchachos, tenemos un 50% de pobres, por este camino nos hacemos pelota.
Mariotto: “estamos en espacios distintos, pero cuando lo escuchamos al Pollo escuchamos la Constitución del 49”. Pollo: “Obvio, ¿cuál es el problema?” Mariotto: “re-bien eso”. (…)
Pollo: “en nuestro gremio, no el sindicato nacional, vamos contra la flexibilización laboral, por la reducción de la jornada de trabajo, por el salario. Una cosa es lo que te plantea el establishment y los gorilas, y otra es cómo nos paramos nosotros ante eso. Ahora, si sos blando ante eso, si hacemos lo que hicimos con Vicentín, nos van a pisar. Por eso tenemos que ir a una discusión, los que estamos dentro del campo popular, a una discusión fraternal, y decir “bajo este sistema, ¿hay salida?”. Hay que discutir cuáles son las salidas. Por ejemplo, ante la flexibilidad laboral, ¿se van a hacer los boludos o vamos a salir a enfrentarla?” (…)
Pollo: “Hay que poner un límite, porque si dejamos que sigan avanzando, con la eliminación de las indemnizaciones, volver a la jubilación privada, vamos a estar peor. Hay que plantar bandera, muchachos. La discusión es si estamos dispuestos todos a salir a plantar bandera. Yo estoy dispuesto a salir, ¿salimos juntos para decir hasta acá llegaron? … Salir a la calle para poner presión y poner la agenda para el otro lado. (…)
Se objeta que Alberto Fernández no está de acuerdo con ese programa. D’Elia dice que con Néstor y Cristina “acumulamos en la confrontación”. El Pollo no dice palabra. El periodista sostiene que el actual gobierno no está por esa confrontación. D’Elía precisa que la alternativa para el actual gobierno es ser Kirchner o De la Rúa. Tiene que elegir. “Pero elegir ser Kirchner significa confrontar con los factores de poder como dice el Pollo”. No hay objeción del Pollo.
Repito la pregunta, ¿y si lo llaman FIK-Unidad? ¿Para qué andarse con remilgos?
Para bajar documento: https://docs.google.com/document/d/1QesGOUgioAr6OuhijEd-_mAo3Myh_usX4bB2yBmN7BM/edit?usp=sharing
Sabrá el Pollo q la Const del ’49 preveía el fuero militar y el fuero policial?
Y si se fugan 3.000 M dólares x día, nos da más de 1 billón x año, o sea 200 años de saldos exportables x año!
Me gustaMe gusta
santiago
18/10/2021 at 13:57
¿El pollo dijo que: «Somos más que un país bananero”?. Quizás eran delirios por la fiebre nomas.
Me gustaMe gusta
Victor
19/10/2021 at 02:33
El agua oxigenada le llego al cerebro
Me gustaMe gusta
German
19/10/2021 at 11:48
Menudo pollo está hecho Sobrero
Me gustaMe gusta
vacioynausea
22/10/2021 at 15:43