Astrología y el silencio de los K-intelectuales

El lunes pasado, en el programa “Intratables”, la candidata oficialista Tolosa Paz sostuvo que los movimientos sociales y las crisis en Argentina se pueden explicar con la carta astral del país. Argentina es cáncer, precisó, por el 9 de julio, día de la independencia. De la misma manera, la Gran Depresión del 30, o el ataque a las Torres Gemelas, se explicarían por la carta astral de EEUU.
Rápidamente desde la oposición se señaló la paradoja de que el gobierno de Fernández y Fernández se considera a sí mismo un “gobierno de científicos”. Pero no hubo casi reacción de parte de los intelectuales K.
La cuestión, de todas formas, no debería minimizarse. Como han señalado astrónomos y otros científicos, la astrología carece de cualquier fundamento científico: es imposible establecer, lógica o empíricamente, alguna relación entre el movimiento de los planetas, el día del nacimiento de un individuo, y sus características psicológicas. Menos todavía hay forma de pasar de esas características personales, “astrológicamente determinadas”, a la historia concreta de una comunidad nacional. Solo desde un alto nivel de ignorancia y especulación abstracta se pueden establecer semejantes conexiones.
Lo de Tolosa Paz también es profundamente reaccionario. Es que al negar la objetividad de las leyes naturales y sociales, invita a aceptar lo existente. Si las clases sociales y la explotación; las crisis y depresiones económicas; la polarización de ingresos y riqueza; el racismo y la xenofobia; y la degradación creciente del medio ambiente, entre otras cuestiones, son el resultado del orden cósmico, ¿qué objeto tiene intentar cambiar las cosas hasta que ese orden cósmico no sea favorable a los explotados? Peor todavía es lo que ocurre cuando pasamos a las cartas astrales “nacionales”. Argentina tendría “su” carta astral, EEUU la suya, Uruguay la suya, etcétera; cada país una mónada determinada por los astros. Por lo cual cualquier inferencia xenófoba y hasta racista sería posible. ¿Esto es “ciencia para la liberación nacional”?
Agrego que en las sociedades contemporáneas el reaccionarismo intelectual parece estar bastante extendido. Alan Sokal (Más allá de las imposturas intelectuales) puntualiza: el 36% de los norteamericanos cree en la telepatía (comunicación entre mentes sin recurrir a los cinco sentidos tradicionales); y el 25% no está seguro de que no sea cierta. El 49% piensa que “personas de carne y hueso son a veces poseídas por el demonio”; y el 16% no está seguro de que eso no sea cierto. El 25% cree en la astrología, esto es, que la posición de los astros puede influir en la vida de las personas; el 25% no está seguro. El 11% cree en el espiritismo; el 22% no está seguro. El 7% cree en el poder curativo de las pirámides; el 26% no está seguro. El 47% cree que dios creó a los seres humanos en algún momento del período comprendido en los últimos 10.000 años, aproximadamente.
Para terminar: no hay manera de sostener una crítica social progresista (simplemente progresista, no hablo ya de revolucionaria) si se ensalza la superstición, y se pasa por alto la evidencia y la argumentación razonada. Como dice una cita reproducida por Sokal, “la irracionalidad ha contado históricamente entre las armas más poderosas del arsenal ideológico de los opresores”. Es el significado de fondo del discurso “astrológico” de la candidata. Ante esto, aturde el silencio de la K-intelectualidad progresista.
Para bajar el documento: https://docs.google.com/document/d/1qEytzz6G4UkY13HrIp45V_WUsrBo5oymAH1Xgxh44S8/edit?usp=sharing
Rolando, mi hijo es musico académico (digamos q es parte esa masiva izquierda no científica) y al ver su nota me paso el dato de este historiador/filosofo y cosmólogo de SF California, Richard Tarnas https://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Tarnas que tiene una publicación donde correlaciona eventos históricos con geografía/posiciones planetarias.
Se lo mando no para justificar a nadie, sino pq me queda pendiente averiguar si tales teorías pueden resultar verosímiles.
Me gustaMe gusta
rperezorue
08/09/2021 at 13:20
Tarnas tiene un libro donde sostiene que era «justificable creer en Dios» ya que el relativismo de Einstein «supone» un observador neutral del espacio-tiempo y como no esta claro como es posible que exista este «supuesto observador» entonces uno podría decir que es necesario inspirarse en Dios. En ningún momento la teoría de Einstein prueba que exista este observador o que sea Dios, es solo una abstracción para trabajar. Este tipo de académicos son muy comunes en Estados Unidos, se dedican a defender posturas conservadoras a través de teorías complejas como lo hace David Berlinski un matemático de la universidad de Princeton que niega la evolución y defiende el «diseño inteligente» (divino). Si uno habla en un lenguaje «supuestamente científico» puede sostener cualquier cosa si la otra persona no esta formada en el tema.
Me gustaMe gusta
D
08/09/2021 at 20:38
estoy escuchando a divulgadores de filosofía y releyendo la historia de la filosofía de Hegel para introducción a la filosofía, en un párrafo que creo q es del libro de Principios de filosofía de Carpio se dice q el propio Hegel valora las experiencias y creencias religiosas como paso previo al filosofar. No soy cristiano ni religioso, ni creo en el creacionismo, pero no veo mal q alguien pueda argumentar sobre esas premisas, tampoco me parece q se podría invalidar ese tipo de arranques de pensamiento. No son pocos los filósofos que se declaran creyentes.
Me gustaMe gusta
rperezorue
08/09/2021 at 23:02
Por supuesto que cada uno es libre de pensar, decir o creer lo que quiera pero no veo como eso refuta los miles de estudios realizados por biólogos sobre la evolución, quizás la filosofía que le gusta sea mas el idealismo que el materialismo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
D
09/09/2021 at 18:28
El mismo Hegel que decia «La verdadera figura en que existe la verdad no puede ser sino el sistema cientifico de ella. Contribuir a que la filosofia se aproxime a la forma de la ciencia – a la meta en que pueda dejar de llamarse amor por el saber para llegar a ser saber real: he ahi lo que yo me propongo»
Hay que separar la ciencia de la falopa con lenguaje cientifico. Son fetichismos, son creencias que alejan al hombre de la verdad y los mantiene ignorantes.
Me gustaMe gusta
German
09/09/2021 at 19:26
¡¡¡Muy bueno, y muy importante instalar este debate básico, ideológico!!!
Me gustaMe gusta
Fernando Armas
08/09/2021 at 13:27
seria buenísimo, pero como hacer para… «Hay que separar la ciencia de la falopa con lenguaje científico. Son fetichismos, son creencias que alejan al hombre de la verdad y los mantiene ignorantes. Cual seria la verdad y la ignorancia.
Me gustaMe gusta
rperezorue
10/09/2021 at 16:22
Excelente, hay que dar una batalla contra la irracionalidad. Sin ella es imposible discutir una sociedad mejor o un cambio social.
Me gustaMe gusta
carlosabel1
08/09/2021 at 14:30
Donde están los candidatos marxistas y de paso sus botantes marxistas?? Qe pasa **** con los proletarios que ni se unen ni se rebelan? a lo mejor la mas poderosa manera de perpetuar el capitalismo es seguir jugando con el a las elecciones.
Me gustaMe gusta
virgo hijo de aries
08/09/2021 at 14:41
Luego de la revolucion de 1917 – en la Rusia próxima a convertirse en la URSS – se uso el método eleccionario y se voto para integrantes de Asamblea Constituyente Rusa de forma democrática. me parece q la forma de elegir representantes no tiene que ver directamente con el modo de organización económica. Se puede votar democráticamente en un sistema de organización económica, que no explote el trabajo humano.
Me gustaMe gusta
rperezorue
08/09/2021 at 15:54
El pueblo trabajador es en general religioso y supersticioso. Una camina por una peatonal del conurbano y está lleno de avisos de tarotistas, videntes. etc. ¿Como se hace desde el marxismo que es hijo del iluminismo para convivir con eso? ¿es posible modificarlo? Usted ya lo ha dicho en otros posteos, no se pueden prohibir las creencias por decreto, tampoco siglos de iluminismo y racionalidad occidental han conseguido un gran avance al respecto.
Me gustaMe gusta
Josejo
09/09/2021 at 16:48
Es fácil usar la astrología como arma política, como se hizo siempre, eso no la invalida. Que los planetas tienen un efecto sobre el ser humano, está más que demostrado por la ciencia, pero la astrologia no habla de que haya ningún tipo de energía que se amane de ningún tipo de lugar teledirigida, solo es un lenguaje simbólico, así como lo es la matemática, que tampoco es una ciencia, es un instrumento. La astrología hasta el Renacimiento se enseñó en universidades, pero fue sacada no porque no tuviera sustento científico, sino por el cambio de paradigma sobre la forma de abordar el mundo, el mecanisismo, y además, presiones político ideológicas de parte de la iglesia. Pero no es incompatible el pensamiento científico con la astrología, no lo fue para copérnico, cuyo trabajo en primer lugar fue rechazado por ser astrologo, no lo fue para el matemático morin, y no lo es para varias personas de ciencia de la actualidad.
Que la astrología no sea una ciencia, según los parámetros de ciencia que tenemos en el mundo contemporáneo, no invalida que pueda explicar el mundo con las herramientas que promueve. Y lo que pasó en esa nota es lo que viene pasando con la astrologia prácticamente desde su origen, la usan como herramienta política, es así como una y otra vez fue censurada en distintos periodos de la historia.
Los estudios científicos que se hicieron sobre astrologia no fueron concluyentes, y en mi opinión, tiene demasiadas variables como para que se puedan aislar.
La única forma de explicar el mundo no es la ciencia. Y que viendo la carta natal de un país uno pueda suponer que ocurrirá tal o cuál evento, no niega que no pueda usarse la sociólogia, o la economía para analizar la realidad, pueden complementarse. Los astrologos siempre fueron personas de ciencia, es en este mundo contemporáneo dónde cualquiera puede decir cualquier cosa y la calidad de los profesionales es nefasta, así como su formación. Pero lo ideal es que el astrologo tenga otro tipo de formación complementaria, sino, el análisis que haga será obtuso. Aún así, siguen habiendo astrologos, no es su mayoría, que además son hombres de ciencia, y muchos de ellos están tapados porque ocurren cosas como las que presente esta nota, los tachan de que son carentes de pensamiento científico, los aíslan, es muy duro luchar contra el prejuicio y la ignorancia. Lo único que me queda claro es que al fin y al cabo, el astrologo recibe consulta de políticos y empresarios, siempre fue así, y dudo que cambie, por las lobby que se haga.
Para más información puede leer historia de la astrología de Von Sruckart
http://www.astrology.co.uk/tests/objections.html
Esa es una carta de Carl Sagan al editor de The humanist, rechazando la solicitada que se hizo en contra de la astrología. Es interesante por qué lo rechaza.
Me gustaMe gusta
Mariela
10/09/2021 at 13:04
Los comentarios deben ser más breves. Este sitio no es para colgar artículos. Por lo demás, lo suyo es otra manifestación de oscurantismo y anti-ciencia. «La única forma de explicar el mundo no es la ciencia». Muy conveniente para defender el orden existente. O para defender cualquier tipo de relato, sin importar la evidencia ni el razonamiento argumentado. No entiendo qué le puede interesar de este blog. Estamos en veredas opuestas, ni siquiera tiene sentido algún intercambio.
Me gustaMe gusta
rolandoastarita
10/09/2021 at 14:40
«Los astrólogos son hombres de ciencia, y muchos de ellos están tapados porque ocurren cosas como las que presente esta nota, los tachan de que son carentes de pensamiento científico, los aíslan, es muy duro luchar contra el prejuicio y la ignorancia.»
Decir estas burradas es muy típico de Venus Trígono con ascendente en no tengo papá. Si lo negas es por prejuicio e ignorancia ante mi método científico.
Me gustaMe gusta
Nuevo Marx
10/09/2021 at 15:49
mas allá de la mención a los dichos de Tolosa q a mi no me atraen, tal vez se pueda discutir si la influencia planetaria, probada respecto a fenómenos terrestres (clima, etc) , alcanza también para predecir/explicar conductas humanas. Tal vez siguiendo el método desarrollado por A. Sokal, se podría verificar si los postulados predictivos de los astrólogos pueden ser demostrados con algún método científico. Así como Sokal impugna las derivaciones de Lacan, Kristeva, Deleuze sobre el campo que el domina, alguien podría impugnar desde el saber sobre conductas humanas, la explicación astrológica.
Me gustaMe gusta
rperezorue
10/09/2021 at 16:07
rperezorue Si la posición de los planetas afectara a la conducta humana entonces no seriamos seres racionales ya que no seriamos responsables de nuestros actos por que estarían determinados, hay que recordar la frase de Hegel: «al castigar al delincuente se lo honra como ser racional».
Me gustaMe gusta
D
11/09/2021 at 04:34
me gusto su reflexión Mariela y me animo a decir q así como se impugna a la astrología q es mas q evidente q no aspira a ser una ciencia (como si le resulta tan evidente a algunos foristas, q seria el marxismo , a pesar de q consideran «dificultades de implementación» al hecho de no poder explicar como tomar los medios de producción y extender el socialismo a todo el mundo), también me entristece como feminista como provocan criticas las mujeres que se apartan de cierto canon del pensamiento masculino.
Me gustaMe gusta
rperezorue
17/09/2021 at 20:10
Mire rolando, precisamente porque soy una persona de ciencia, y no científicista no puedo rechazar tajantemente a la astrología, la actitud inteligente es estudiar el asunto en profundidad y sacar conclusiones al respecto.
Yo sigo su blog desde el 2016 y soy marxista, obviamente. Soy una persona de ciencia y a pesar de usted seguiré concurriendo su espacio y compartiendo sus notas, porque su postura personal e ignorante sobre el tema, no lo invalida a usted cómo economista. Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mariela
10/09/2021 at 19:24
Vuelvo a decir que la astrología es una pseudo-ciencia. No tiene la menor seriedad. Pensar que la posición de los planetas, al momento de nacer una persona determina su carácter y personalidad es una burrada mayúscula. No tiene la menor relación lógica ni empírica. Lo han planteado cantidad de astrónomos, biólogos, psicólogos. Es el oscurantismo llevado al extremo. Y peor todavía es afirmar que los países tienen cartas astrales que explicarían fenómenos como la Gran Depresión de EEUU de los 1930, o el ataque a las Torres Gemelas. ¿Cómo puede decir que estas estupideces merecen «estudios en profundidad»? Además, ¿para qué le sirve el marxismo si piensa que eso puede ser serio? ¿Para qué romperse la cabeza pensando si la ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia, o la ley del valor, o de la plusvalía, son correctas y se verifican, si las crisis son producidas por la posición de los planetas? Y sigo sin entender qué le puede interesar de lo que presento en el blog. Leo cosas como la suya y me pregunto para quiénes escribo, y para qué. Es profundamente desalentador.
Me gustaMe gusta
rolandoastarita
10/09/2021 at 22:05
No se desanime Rolo, peor suerte corrió Copérnico, dedicó su vida a la ciencia para que siglos después digan que era un astrólogo. Mas allá de la broma, sus trabajos tan concienzudos y completos son invaluables para aquellos que nos estamos formando.
Sobre ser marxista y creer en la astrología, bueno, en «mi guerra de España» mika etchebehere cuenta la contradicción en obreros y militantes que se jactaban de quemar iglesias o matar curas pero que siempre bendecian la mesa o se persignaban al pasar frente a un ídolo. No estoy justificando, digo que no es tan raro este tipo de contradiccion. Supongo que el adoctrinamiento en la primera infancia forma estas creencias tan arraigadas en la conciencia que luego son difíciles de erradicar. Como decía Lacan «cada uno llega al nivel de verdad que es capaz de soportar». Perdon por la extensión.
Me gustaMe gusta
German
11/09/2021 at 00:19
Lo q me parece q seria útil – aprovechando esta impugnación de la pretensión de la astrología de presentarse como un cierto saber predictivo de conductas humanas y su método-; es volver a repasar pq los descubrimientos de Marx y Engels sobre el funcionamiento de los modos de producción y organización económica, planteados bajo el gobierno de leyes naturales, pueden ser considerados como dotados de un método científico y en q medida permiten predecir escenarios futuros. Creo q Ud lo abordado varias veces, pero tal vez puede ser útil volver a recordarlo.
Me gustaMe gusta
rperezorue
11/09/2021 at 11:32
sin animo de ofender a D, pero la afirmación de que los humanos son seres racionales y responsables de sus actos libres (no autodeterinados) choca con frondosa evidencia en sentido contrario (sin considerar todavía todo el funcionamiento automático del propio cuerpo humano, nadie piensa en respirar, o hacer circular la sangre, etc). Respecto a la afirmación de Hegel, q entra en el campo de la criminología y el modo de control social por el sistema del derecho penal, le aseguro que el castigo al «delincuente» no tiene en mira honrarlo como ser racional en absoluto, sino mas bien degradarlo como persona y someterlo.
Me gustaMe gusta
rperezorue
12/09/2021 at 09:14
rperezorue si a usted le parece que las conductas están determinadas y no hay libertad en los actos de los seres humanos por que no elegimos respirar ni que nuestra sangre circule, no tiene sentido que gaste su genio en seguir con el intercambio ya que mi forma de pensar esta determinada y por lo tanto usted no me podrá hacer cambiar de opinión, quizás cuando me conecte a un pulmotor pueda tener la libertad de aceptar su postura, saludos.
Me gustaMe gusta
D
12/09/2021 at 16:54
Rolando no se desanime por el comentario que le hicieron. «La sensación de impotencia en un mundo complejo, problemático e impredecible es una motivación para los que creen en la astrología». Esta frase esta sacada del propio link que envió Mariela. Son bastante graciosos los argumentos que da ese link, por ejemplo se critica que en un documento firmado por 200 astrónomos en contra de la astrología hay una frase mal escrita, cito textualmente: «The poor use of English with expressions like «… dealt a serious death blow». Is there any other kind of death blow?». Este es el nivel de argumentos que manejan, «escribieron una frase mal», «Sagan dijo que la astrología no tiene validez pero seria autoritario sostenerlo como una verdad absoluta» y la joya mas grande de ese link: «En lo que respecta al origen mágico de la astrología, basta señalar que la ciencia una vez estuvo muy estrechamente relacionada con la magia y debe ser rechazada si utilizamos ese criterio»
Habría que preguntarse por que no desarrollar alquimia y hacer pociones para ser invisibles, si total como empezó como magia debe ser ciencia con el tiempo, con esos criterios.
Me gustaMe gusta
D
11/09/2021 at 04:56
muy interesante su comentario D, pero dado q este es un blog de estudio/divulgación de la teoría marxista tal vez seria seria mas útil (dado su versación en impugnación de saberes) q expresa su idea sobre la teoría marxista, como evalúa su base científica y capacidad de predicción de fenómenos sociales a futuro.
Me gustaMe gusta
rperezorue
12/09/2021 at 09:34
rperezorue la base científica y la capacidad de predicción de la teoría de Marx están ya tratadas en el blog, hay infinidad de bibliografía escrita sobre el tema no solo por Rolando sino también por otros economistas. No veo por que tengo que tratarlo yo, puede ir a leer en este blog o al autor de su preferencia o incluso al propio Marx y sacar sus conclusiones. Además no entiendo que tiene que ver si la teoría de Marx es científica y si puedo explicárselo a usted con señalar que la astrología es una pseudociencia.
Me gustaMe gusta
D
12/09/2021 at 13:05
gracias, una respuesta mas q elocuente.
Me gustaMe gusta
rperezorue
13/09/2021 at 09:41
veo q Ud. esta firmemente aferrado a su idea de q actúa libremente y con amplios grados de libertad en relacion a otros seres, mi intención era aprender de sus conocimientos sobre el estatus científico de la teoría marxista (atento a su tajante impugnación de la astrología como ciencia, lo cual entiendo, q ni la propia astrología aspira a categorizarse como tal).
Me gustaMe gusta
rperezorue
14/09/2021 at 10:08
Mirá Rolo, como me dice mi esposa, después de que al tirano de Maduro le hablará un pajarito, no queda nada en las «artes» del disparate y la insensatez universal que pueda sorprendernos.
La tragedia es que, a la «izquierda» del liberalismo, todo parece conducirnos, antes o después, a versiones neostalinistas irremediablemente, aunque le llamen Socialismo Nacional y Popular.
Abrazo.
PS: ¡aquí en la Península, la cosa es peor!
Imaginate como será la cañada cuando el gato cruza al trote.
Me gustaMe gusta
Sergio Washington Piñeiro Miguens
11/09/2021 at 08:51
Creo que la carta de Sagan es bastante explicita y respecto al comentario de Mariela me parece de una ignorancia supina ya que define a Copernico como astrologo, no.no, Copernico era astronomo, respecto a los demás comentarios no ameritan ninguna discusión….y de Tolosa Paz, que otra cosa se puede esperar más que mentiras, ignorancia y diarrea verbal en sus presentaciones.
Me gustaMe gusta
Maria
11/09/2021 at 16:52
comparto, pero no debería habernos llamado mas la atención los dichos del pseudo-libertario Milei que hablo de aplastar a los zurdos en silla de ruedas?
Me gustaMe gusta
rperezorue
12/09/2021 at 10:25
Hola,
Dado que veo que se nos hace perder el tiempo pretendiendo defender la ‘astrología’ (o algo así) creo que aporta este ‘hilo’, y otros desarrollados en el mismo espacio, que desmonta muy claramente el tema:
, saludos.
Me gustaMe gusta
Gerardo Daniel
14/09/2021 at 08:12
perdón mi intención no era de ningún modo atribuirle a la astrología un estatus q ni siquiera ella misma pretende, solo relevar las certezas sobre el estatus científico de la teoría marxista de algunos foristas.
Me gustaMe gusta
rperezorue
14/09/2021 at 10:11
Tiene el ego suficiente para creer que cualquiera que publique algo se dirige a usted, y peor aun cree que esta en posición de relevar lo que piensen otros. La verdad es que no postee esto por usted, y esto ultimo que postea me revela que hice bien. Tenga buen día.
Saludos
Me gustaMe gusta
Gerardo Daniel
14/09/2021 at 18:10
perdón, no estará -como dicen en psicología- «proyectando», le explico mi interés, como trabajador intelectual me siento parte de la clase proletaria, como señalo Marx y antes Hegel, carezco de libertad para evitar trabajar forzadamente para solventar mi subsistencia; por eso cuando veo que alguien parece dominar algo que desconozco (en este caso el estatus científico de la teoría marxista) trato de preguntar, respetuosamente para ver si puedo dilucidar algún camino revolucionario. Lo del ego sinceramente no se a q se refiere, un ego q escribe? bueno gracias igual Ud sabrá
Me gustaMe gusta
rperezorue
14/09/2021 at 20:15
rperezorue El problema es que usted no se esta sabiendo explicar, por ejemplo quiere que le expliquemos el estatuto científico del marxismo. Si nos parece una teoría científica es simplemente por que explica una parte de la realidad (el sistema económico capitalista) y hay evidencia empírica que la respalda, literalmente este blog esta centrado en explicar fenómenos económicos utilizando la teoría de Marx, como fue el tema del precio del petróleo cuando fue afectado por la cuarentena.
Me gustaMe gusta
Tony
17/09/2021 at 01:11
se lo resumo, comparto q no parece muy adecuado explicar los fenómenos sociales por medio de la astrología y q los dichos de Tolosa no fueron muy adecuados (me sorprendió q al mismo tiempo el candidato Milei caracterizo de zurdo asqueroso al dirigente de derecha Larreta, dijo q aplastaría a todos los zurdos y no mereció mención alguna). La critica a la astrología me hizo pensar en el estatus científico del marxismo, su capacidad de elaborar leyes objetivas sobre el funcionamiento social, su capacidad de verificarse en eventos concretos y su capacidad de predecir el futuro. De allí mi pregunta al forista. En varias oportunidades el prof. Astarita indico que el socialismo científico no se podía aplicar solo en un solo pais y q previamente se debía producir la toma de los medios de producción por los proletarios, ambas condiciones que me parece q hacen irrealizable su implementación. De allí mi preocupación sobre el estatus científico de la teoría marxista.
Me gustaMe gusta
rperezorue
17/09/2021 at 09:47
Rolo ya hizo una critica a Milei y a sus modos brutales. Por que trae el tema a colación cuando se discute sobre Tolosa Paz y la astrología, ¿Quiere correr el arco en la discusión?
La dificultad para realizar el socialismo no refuta su carácter científico. De hecho, la dificultad para realizar cualquier cosa no refuta el carácter científico del fundamento en el que se basa la necesidad de esa cosa. Por ejemplo, hace mas de 20 años se sabe que hay que hacer un cambio de matriz energética global antes que suba la temperatura y se destruyan los biomas. Seguramente, también considera cuestionar el carácter científico de la biología, la climatología, la física, etc en las que se basa la necesidad de ese cambio, o no?
Me gustaMe gusta
German
17/09/2021 at 13:20
si leí acá las criticas a Milei y la refutación de las teorías ordo liberales y de las escuelas austriaca y de Chicago q invoca Milei, pero este Milei (en campaña en simultaneo con Tolosa) suena mas a alguien q sintoniza con el discurso de Videla, de hecho lo acompaña Victoria Villarroel que directamente reivindica el accionar de la dictadura y niega el genocidio político en Argentina. Mi intención no es correr ningún arco, si Ud llama «dificultad» a la implementación simultanea del socialismo en todo el territorio mundial o mas fácil si me explica como seria la implementación de la toma de los medios de producción por los proletarios, podríamos ver si podemos llamar a eso dificultades o impedimentos absolutos. Respecto a sus referencias a la física, etc., me aferro a la premisa del excelente texto de A. Sokal y sus criticas a las pretensiones de extrapolar ligeramente metáforas de las ciencias naturales/matemáticas a las sociales, cuestión q por pertenecer a una profesión q nunca superara el escalón de técnica argumentativa, me veo impedido de considerar.
Me gustaMe gusta
rperezorue
17/09/2021 at 13:57
rperezorue La imposibilidad de realizar el socialismo en un solo país esta planteada por el propio Marx en las paginas 36 y 37 de la ideología alemana (usando los términos comunismo global y local). No se plantea que es imposible realizar el socialismo en un solo país, sino sostenerlo en el tiempo. Dando un ejemplo: si mañana se realiza una revolución en EEUU para poder sostener el socialismo eventualmente deberían las demás potencias seguir el ejemplo, de lo contrario se desplomaría el socialismo, no necesariamente debería pasar todo en el mismo día o año. Muchas dudas como esta se pueden resolver leyendo las obras de Marx y Engels, evidentemente no trataron todos los temas en profundidad debido a que eran mortales y su tiempo no alcanzo, un ejemplo la planificación comunista pero otros autores tratan estos temas, no se puede conocer todo pero al menos se puede intentar leer lo fundamental. Respecto a lo de Milei que menciona, si le parece que requiere mas atención que este tema, explique los motivos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tony
19/09/2021 at 04:23
gracias por su explicación la conozco y la he leído, me parece q es un punto a profundizar q suele evitarse, invocando al propio Marx. Mi pregunta suele ser como se pasa del sistema capitalista a un socialismo con un plan medianamente verosímil (descarto como posible la toma de los medios de producción por el proletariado armado y descarto la posible coordinación de revoluciones mundiales simultaneas en todo el mundo) . Me parece q eso es lo q justifica, por lo menos para mi el estudio de los escritos marxistas. Respecto a lo de Milei, me parece q como ya sucedió en la republica de Weimar, el enemigo del socialismo no era tanto el reformismo burgués de los partidos de centro, sino el nazismo/fachismo/ultraderecha, que con apariencias renovadas encarnan los Milei o los Bolsonaro.
Me gustaMe gusta
rperezorue
19/09/2021 at 17:18
rperezorue dice que si algo es muy dificil entonces no es cientifico. ¿La justificacion de esa afirmacion? Bien gracias. Le pongo ejemplos de otras cosas que tambien son dificiles y responde «sokal dice que ese ejemplo no vale» (???).
Que un organismo evolucione al punto de crear un sistema de produccion es dificilisimo, es tan dificil que de los millones de organismos que existen en este planeta uno solo lo logró. Que usted considere que ese sistema es el pinaculo de la evolucion y no pueda desarrollarse mas es prejuicio suyo. Dice «que se tomen los medios de produccion por via armada es imposible».¿La justificacion de esa afirmacion? Bien gracias. Corto el intercambio aca, es menos interesante que quedarse mirando el techo
Me gustaMe gusta
German
19/09/2021 at 23:33
mire German quédese mejor mirando el techo, yo fui soldado bajo bandera durante un conflicto armado, dentro de un ejercito que en los años 50 estaba entre los 10 primeros del mundo y pude apreciar los infinitos problemas involucrados. El primero el de la creación de una moral colectiva q permita aceptar la perspectiva de perder la propia vida (se llama obediencia coercitiva), ni hablar de los problemas de coordinación y logística para lograr objetivos mínimos en maniobras militares comunes. Me parece una soberana inconciencia pensar q se puede organizar una fuerza armada de proletarios. Si Ud. cree q desde la «voluntad» se puede organizar exitosamente un ejercito, me atrevo a sugerirle los textos de Nietzsche (lo pueden ayudar a entender como sus fantasías tienen tan poco que ver con los objetos de la realidad) Además q medios de producción o parte de ellos se propone tomar?. Las sedes en paraísos fiscales?, los centros de transporte y distribución?, los espacios donde se produce en múltiples paises?, los puntos de venta?, las plataforma digitales? la justificación es una sola, es imposible pensar en organizar un ejercito proletario que tome los medios de producción con mediana perspectiva de éxito y probablemente sea una oportunidad servida en bandeja para ser aplastado por la industria capitalista de la guerra, siempre ávida de tales proyectos sin el mas mínimo fundamento. Lo del carácter científico del discurso marxista me parece a esta altura irrelevante.
Me gustaMe gusta
rperezorue
20/09/2021 at 11:54
No sabía dónde dejarlo pero bueno, aquí mismo, me gustaría ver, si te apetece, quieres y puedes, una reseña de este libro https://marxismocritico.com/2020/08/17/resena-de-reivindicando/ hecha por tí, profe.
Como sea, gracias por el contenido del blog
Me gustaMe gusta
vacioynausea
15/09/2021 at 07:25
La verdad es que el último párrafo no se puede sostener si miramos la historia, la burguesía hizo sus revoluciones y los que pusieron la sangre, los desposeídos, no eran precisamente doctores y licenciados, idem en la Rusia zarista, China, Cuba, España, o el Kurdistán. Se puede, y se ha hecho y en ese campo de juego es el que tanto comunistas como socialistas autoritarios jugaremos, otros pudieron ganar de forma absoluta, esto es, la burguesía, si podrá o no la famélica legión es algo que está por ver. Todavía nunca lo ha hecho de forma extendida y duradera pero es que eso no es más que la falacia del pavo inductivista que expuso Russell en su momento.
Un ejemplo más, esta de progresismo, en los años 60 la población de los EEUU no era más racional y científico y el movimiento por los derechos civiles de los negros triunfó. Lo dicho, no, la historia es un juez muy tajante en sus dictaminados.
Me gustaMe gusta
vacioynausea
15/09/2021 at 07:40
Hola. Nomás un comentario: lo que me resulta más relevante del hilo del debate —y espero compartir esta sensación con otrxs foristas— es la cuestión de los modales. Me parece que el nivel de menosprecio que se maneja difíclmente se sostendría cara a cara. Eso está diciendo un par de cosas… tanto del medio en particular como de los tipos de vinculación que se establecen.
Secundariamente, el tratamiento del tema se berretiza. Entiendo el posicionamiento del artículo y comparto el punto de vista. Sobre todo en lo que a cuestiones institucionales se refiere (fuera de esos alcances, pierde capacidad explicativa). Pero más allá de las declaraciones a las que se hacen referencia (penosas), el asunto podría habilitar otras reflexiones (seguramente no en el artículo, que expone un punto de vista preciso) no menos interesantes. Me parece significativo que se perciba —y se manifieste— que un diálogo no vale la pena. No sé, ¿qué vale la pena?
Es evidente que no solamente la razón participa de la construcción de sentido (para muestra, los modales a los que me refiero). Esta particularidad en la que insistimos los humanos, la del sentido, me asombra. No sé a ustedes. Escuché una vez que podía tomarse la astrología no como un sistema predictivo, sino interpretativo y de producción de discurso (literario, si se quiere). Sin pretensión científica, obviamente, se trata de utilizar el código de significaciones de la astrología como guía para la interpretación de un fenómeno. La cantidad de elementos y sus características y relaciones dan por resultado una «grilla» posible cuya complejidad sorprende. Por supuesto, no se trata de reemplazar con un juego los fundamentos de las políticas públicas, por ejemplo. Pero algo interesante hay en el modo en el que podemos jugar con las significaciones y los afectos que nos generan.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
sebas
20/09/2021 at 15:55
Todo lo que nombra como positivo en la astrología también esta en la religión. Con cualquier religión puede interpretar fenómenos sin pretensión científica y dialogar con otros en base a ello, también tienen sus elementos y relaciones complejas, como pasa por ejemplo con el Tomismo. Quizás seria bueno tener un mejor criterio.
Me gustaMe gusta
Richard
21/09/2021 at 18:50
“La ciencia es más que un cuerpo de conocimientos; es una forma de pensar. Tengo un presentimiento de un Estados Unidos en la época de mis hijos o nietos, cuando Estados Unidos sea una economía de servicios e información; cuando casi todas las industrias manufactureras clave se hayan ido a otros países; cuando unos poderes tecnológicos asombrosos están en manos de unos pocos, y nadie que represente el interés público puede siquiera comprender los problemas; cuando la gente haya perdido la capacidad de establecer sus propias agendas o cuestionar con conocimiento a las autoridades; cuando, aferrados a nuestros cristales y consultando nerviosamente nuestros horóscopos, nuestras facultades críticas en decadencia, incapaces de distinguir entre lo que se siente bien y lo que es verdad, nos deslizamos, casi sin darnos cuenta, de vuelta a la superstición y la oscuridad”. Carl Sagan
Me gustaMe gusta
Astronomo
22/09/2021 at 18:58