Rolando Astarita [Blog]

Marxismo & Economía

Taller de lectura 2021 de «El Capital»

with 3 comments

Transcribo a continuación la convocatoria 2021 del Taller de lectura de El Capital, que se realiza anualmente en la Facultad de Filosofía y Letras, UBA.

Varias veces en el blog me han preguntado qué curso aconsejaba para quienes quieren iniciarse en el estudio del texto de Marx.

Sin lugar a dudas, para la gente que vive en Buenos Aires, recomiendo este taller. 

 

Convocatoria pública y abierta

                       TALLER DE LECTURA DE EL CAPITAL 2021

                                  13 de MARZO – 14:30 hs

(Confirmaremos en febrero si la modalidad del taller será presencial o virtual.)

Contacto:

tallerdelecturadeelcapital@yahoo.com.ar

www.talleresdelecturadeelcapital.blogspot.com

https://www.facebook.com/TalleresDeLecturaDeElCapital

Instagram: @tallerdelectura.elcapital

A poco más de 150 años de la primera edición de El capital, de Karl Marx, invitamos a participar, como todos los años, del taller que se inicia en 2021 y de todos los restantes que están actualmente en funcionamiento.

Se trata de talleres auto-organizados, gratuitos, horizontales y de convocatoria permanente. No se requiere ningún conocimiento previo para participar, solamente las ganas de trabajar colectivamente uno de los libros más citados y menos leídos de la teoría social.

Desde 1998, se vienen realizando grupos de lectura de El capital en los que simplemente se lee y discute colectivamente el conocido texto de Karl Marx. Actualmente, hay varios grupos en funcionamiento transitando diferentes partes de la obra.

Se trata de grupos de lectura horizontales, autoorganizados, sin dictado de clase y con las siguientes características:

·        Son públicos y gratuitos, y no es requisito ser egresado ni estudiante universitario para participar de los mismos. Se lee el texto «pelado», con la pretensión de seguir su exposición, tratando de no entrar, en primera instancia, en discusiones que presuponen lecturas exteriores y/o posteriores al mismo.

·        Se trabaja con exposiciones rotativas de los/as participantes, con la preparación de un «resumen» del capítulo o de los capítulos a leer/exponer para abrir el debate.

·        Se trabaja en reuniones bisemanales de 2 horas y media de duración.

·        Las primeras cinco reuniones son semanales para el grupo que comienza en 2021.

Por otra parte, los diferentes grupos en curso se han reunido en varias oportunidades en lo que hemos llamado Reuniones Intertalleres para socializar y debatir temas/problemas en torno al desarrollo de los talleres y para organizar actividades, como charlas-debate, discusión de películas, lectura y análisis de ciertos textos vinculados, en algún sentido, a El capital. De esta manera, hemos armado una “caja de materiales” respecto de temas/problemas que fueron surgiendo en las discusiones y actividades. Estos materiales se pueden consultar, entre otras informaciones y actividades vinculadas con los talleres, en el siguiente blog: www.talleresdelecturadeelcapital.blogspot.com

Por favor, socialicen esta información con quienes puedan estar interesados/as en la lectura y discusión colectiva de El capital.

Fraternalmente, compañeros/as de los grupos 2006-2019.

Contacto para todos los talleres:

tallerdelecturadeelcapital@yahoo.com.ar

Taller que inicia la lectura en 2021

Habrá una reunión para la coordinación colectiva de todo lo que hace al nuevo grupo de lectura en la que se completará y se pondrá a discusión toda la información acerca de la propuesta de trabajo contenida en la presente Convocatoria. Además comenzaremos a leer en el momento el “Prólogo” de Marx a la primera edición de El capital. Adjuntamos prólogos, epílogos, advertencias del traductor e índice de la obra en esta misma y, a su vez, este material se puede descargar haciendo click aquí. Se puede acceder al libro completo online haciendo click aquí.

Dada la situación mundial en la que nos encontramos no podemos confirmar que los primeros encuentros sean presenciales. Vamos a ver qué posibilidades tenemos más cerca de la fecha de inicio. SI fuera posible vamos a priorizar encuentros presenciales, si no empezaríamos de manera virtual y vemos qué formas puede y quiere tomar el taller.

Propuesta de organización general del grupo

·        Se propone que cada reunión se divida en dos partes. En la primera, uno/a o dos compañeros/as se hacen responsables de presentar el tema. Si así lo desean, pueden distribuir un resumen por escrito. Allí se presentan las ideas principales y también se expresan las dudas que subsistan después de la lectura. En la segunda parte se realiza un debate general.

·   Esta es una propuesta flexible. En todo momento cualquier integrante puede expresar su opinión y sus dudas. Simplemente es una propuesta de organización cuya efectividad se verá (o no) en la práctica.

·        Se propone que, en el mejor de los casos, cada integrante llegue a la reunión con el material leído como para participar activamente.

·        Se propone una reunión cada dos semanas de abril a junio (además de las primeras cinco semanales) y de agosto a noviembre (con receso en julio y en diciembre). Cada grupo define días y horarios de reunión.

·        Compañeros/as de los grupos anteriores se hace/n cargo de exponer en las primeras 5 reuniones semanales, que comienzan durante el mes de marzo. (Salvo que alguien quiera exponer ya en esas primeras cinco reuniones del grupo de lectura)

·        Es altamente recomendable utilizar la traducción de Pedro Scaron, Diana Castro y León Mamés editada por Siglo XXI (de 8 volúmenes). Para ello, en la reunión 0 se verá la posibilidad de realizar, como es costumbre, una compra colectiva del Volumen 1 y quizá de otros volúmenes también según se necesite y auto-organice.

Coordenadas de los grupos anteriores (2008 a 2019)

En caso de querer participar de algún taller que ya esté avanzado en la lectura de El capital, escribí a la dirección de contacto para que podamos facilitarte la información correspondiente.

Contacto:  

tallerdelecturadeelcapital@yahoo.com.ar

www.talleresdelecturadeelcapital.blogspot.com

https://www.facebook.com/TalleresDeLecturaDeElCapital
Instagram: @tallerdelectura.elcapital

Written by rolandoastarita

10/01/2021 a 19:16

Publicado en General

Tagged with ,

3 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Estimado profesor

    ¿Es posible que eventualmente pueda hacer un curso virtual sobre Marx? Soy un docente de secundaria de Chile y por razones puramente pragmáticas es imposible para mí estar presencialmente en sus cursos, pese al enorme interés que en mí suscita. Sigo atento sus publicaciones en el blog y siempre se agradece la buena voluntad intelectual de aportar con ideas.

    Saludos cordiales

    Me gusta

    J

    10/01/2021 at 19:57

    • Gracias por la sugerencia. Tal vez en el curso del año prepare algún curso virtual sobre las ideas centrales del marxismo. Algunas personas me dicen que habría interés en un curso de ese tipo.

      Le gusta a 1 persona

      rolandoastarita

      14/01/2021 at 08:24

  2. Profesor Rolando:

    Saludo cordial y muchas gracias por la invitación.

    Ojalá la lectura sea virtual dado que resido en Colombia.

    El link del libro completo no funciona.
    [cid:2EAB0703-30A3-4C40-9AE5-C05247ACE106-L0-001]

    Cordialmente,

    William León

    Me gusta

    william leon

    10/01/2021 at 19:58


Dejá tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: