Posts Tagged ‘fondos monetarios’
Crisis financiera en el horizonte (4)
La parte 3 de la nota, aquí
El crecimiento de la banca en la sombra
Inicialmente el término “banca en la sombra” (shadow banking) se usó para describir vehículos riesgosos que estaban por fuera de balance, generados por los bancos para vender, a través de la colocación de bonos, préstamos empaquetados. Más tarde, el término se usó para designar a la intermediación del crédito en la que participan entidades que están por fuera del sistema bancario regular. De manera característica, a diferencia de los bancos tradicionales, las instituciones financieras del SBS no prestan contra depósitos de los clientes, sino utilizando el dinero de los inversores.
Considerando lo anterior, en términos amplios, se puede decir que el sistema de la banca en la sombra (en adelante, SBS) está compuesto por los fondos que invierten en bonos, acciones, inmobiliarios; los fondos de cobertura o hedge funds; los que invierten en índices (exchange traded funds) y los fondos de los mercados monetarios (money market funds). También forman parte del SBS las entidades con propósitos especiales que hacen securitización; las corporaciones financieras que realizan préstamos; los brokers y dealers de títulos y derivados; y las financieras especializadas (por ejemplo, que financian exportaciones e importaciones). Los private equity funds se consideran parte del sistema en la medida en que otorgan créditos. Pero además, muchos bancos invierten en la banca en la sombra. Lee el resto de esta entrada »