Rolando Astarita [Blog]

Marxismo & Economía

La lucha contra el fascismo en Argentina 2023, ¿qué balance?

with 11 comments

En una entrada que subí el 8 de septiembre del 2022 (aquí) critiqué la idea de que en Argentina está en ascenso un movimiento, social y político, de naturaleza fascista. Específicamente, polemicé con el Nuevo MAS, que convocaba a formar comisiones para enfrentar al fascismo en las calles. Sostuve entonces que se trataba de un grosero error de caracterización, ya que “ningún sector significativo de la clase dominante tiene como objetivo, en un futuro más o menos inmediato, establecer un régimen fascista en Argentina”. Y a fin de clarificar el asunto, recordé que el fascismo no es solamente un régimen de represión y terror, sino “… es un sistema particular de Estado basado en la extirpación de todos los elementos de la democracia proletaria en la democracia burguesa. La tarea del fascismo no es solamente destruir a la vanguardia comunista, sino también mantener a toda la clase en una situación de atomización forzada”. Asimismo: “Cuando el Estado se convierte en un Estado fascista… su objetivo principal es destruir las organizaciones obreras, reducir el proletariado a un estado amorfo y crear organizaciones de masas que impidan la independencia social y política del proletariado. En eso consiste precisamente la esencia del régimen fascista” (Trotsky, en polémica con los stalinistas que veían fascistas por todos lados).

Es claro que si esto es el fascismo, y se caracteriza que en Argentina está en ascenso un movimiento fascista, la tarea más urgente y necesaria es enfrentarlo. Por lo tanto, transcurrido casi medio año desde que el NM lanzó esa política parece conveniente preguntarse cómo se desarrolló el asunto y en qué situación nos encontramos.  

Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

22/02/2023 at 15:29

Publicado en General

Oro, capitalismo y destrucción del medio ambiente

with 4 comments

En una nota publicada en Prensa Obrera, “El acaparamiento capitalista del oro y la destrucción del planeta”, Nazareno Kotzev sostiene que “bajo el sistema capitalista, el oro se utiliza principalmente para la producción de joyas y lingotes…”. Más adelante afirma que el oro “se utiliza para la fabricación de joyas y productos electrónicos, y como reserva de valor. Solo el 15% del oro extraído se utiliza para la industria, el resto se destina a la producción de joyería, lingotes y monedas, algo completamente improductivo”. Si bien el eje de la nota es denunciar el terrible daño ambiental que está provocando la extracción del oro (denuncia que compartimos), quisiera precisar algunas cuestiones. En especial, mostrar que la demanda de oro debido a su rol monetario es, de lejos, la más fundamental, y el motor último de la devastación que está produciendo la minería aurífera. Para lo que sigue me baso en las estadísticas e informes del World Gold Council (www.gold.org).

Algunos datos

Empecemos brindando algunos datos. En primer lugar, los referidos a la demanda. En 2022 los principales rubros fueron:
Joyería: 30,4%
Tecnología: 5,1%;
Barras y monedas: 31,9%
Bancos centrales y otras instituciones: 29,7%
O sea, prácticamente el 60% de las compras de oro en 2022 se explican por su rol como medio de atesoramiento y como respaldo último de la emisión monetaria.

Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

14/02/2023 at 19:17

Publicado en General

“Bala para vos, Belliboni”

with 4 comments

El pasado miércoles 8 el diputado liberal José Luis Espert lanzó una seria amenaza contra el dirigente del Polo Obrero y del Partido Obrero, Eduardo Belliboni. Espert citó un tuit de Belliboni y, entre otras cosas, escribió: “Cárcel o bala para vos, Belliboni”. Como señaló correctamente el Partido Obrero, a través de un comunicado, lo de Espert constituye “una instigación a cometer un atentado de características fascistas”. Una instigación, precisa, que se da en el marco de un continuo ataque contra los movimientos piqueteros y de desocupados.

El tuit del diputado liberal ha sido repudiado por dirigentes y organizaciones políticas y sindicales. Así, por ejemplo, el sindicato AGD, docentes de la UBA, manifestó en un comunicado que “Espert ha acuñado la frase ‘cárcel o bala’, en línea con el bolsonarismo reciente y en la tradición de los más rancios fascismos históricos, para recusar la movilización y la lucha social en defensa de planes sociales o por el derecho al trabajo genuino. Repiquetea con sus tuits para promover las condiciones para la violencia contra los sectores populares organizados”.

Pero por otra parte, salió en defensa de Espert el legislador porteño Ramiro Marra, de La libertad Avanza: “A vos [Belliboni] te voy a meter preso”. Sin embargo, más significativo es el silencio de prácticamente todo el arco liberal frente a estas amenazas.

Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

11/02/2023 at 12:19

Publicado en General

Video sobre Milei y «la libertad de morirse de hambre»

with one comment

Café Kyoto realizó un video basado en una nota que publicamos en junio de 2022, sobre «La libertad de morirse de hambre» y la posición del diputado Javier Milei (aquí).

Para los interesados, aquí va el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=TW1iKsV4EZk

Written by rolandoastarita

05/02/2023 at 22:32

Publicado en General

“Inflación en la cabeza de la gente”, idealismo vs materialismo

with 6 comments

El 24 de enero pasado, en un reportaje concedido a Band Jornalismo (de Brasil) el presidente Alberto Fernández explicó que “la inflación argentina está en la cabeza de la gente”. Luego de admitir que “es necesario erradicar la lógica inflacionaria”, advirtió que, sin embargo, “no es fácil de hacer porque gran parte de la inflación argentina es una inflación que los economistas llaman autoconstruida, que es la inflación que está en la cabeza de la gente. La gente ve en un diario que va a subir el combustible y entonces empieza a aumentar por las dudas”. Y para reforzar, la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, acaba de insistir: “Los medios y el dólar blue generan la sensación de que va a haber más inflación y eso hace que los formadores de precios se anticipen remarcando”.

En definitiva, según el presidente y su vocera, los precios aumentan porque la gente es convencida por los medios, o por la suba del precio del dólar, o el anuncio de la suba de los precios de los combustibles, de que los precios van a aumentar. Pero… ¿por qué rayos no aumentarían los precios del dólar, o de los combustibles, si el resto de los precios también está aumentando? y viceversa, ¿por qué no aumentarían los precios del resto de los bienes y servicios si están aumentando el dólar y los combustibles? (para mayor desarrollo de este aspecto, véase aquí). Además, si los precios del dólar y de los bienes y servicios están aumentando, ¿por qué la gente pensaría que no seguirán aumentando en la medida en que continúan las políticas económicas que llevaron al actual nivel de inflación? Por otra parte, si el problema son los medios de comunicación, ¿generan de la nada “la sensación o creencia” de que los precios están subiendo? Además, ¿por qué, en ese caso, los medios oficialistas no pueden generar la “sensación” opuesta, la de la estabilización?

Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

03/02/2023 at 18:09

Publicado en General

Liberalismo, Isaiah Berlin y dictaduras

with 8 comments

En una nota anterior –“Milei y los austriacos, fascismo y dictaduras”, aquí– decíamos que para los austriacos la libertad primordial a defender es la del mercado y la de la propiedad privada, y que si estas son amenazadas se justifican “los remedios de emergencia”, dictaduras y fascismos incluidos. Una postura que vemos también en liberales “no austriacos”, como Milton Friedman y otros. En esta entrada abordamos la relación entre las defensas “liberales” de diversas dictaduras capitalistas, y su concepción de la libertad. Para desarrollar nuestro argumento nos basamos en la conferencia “Dos conceptos de libertad” (Oxford, 1958; aquí) en que Isaiah Berlin estableció la distinción entre libertad positiva y negativa. Si bien este texto tuvo como objetivo oponer, durante la Guerra Fría, el régimen político estadounidense al soviético, sigue siendo una referencia clave en las discusiones sobre la libertad y el liberalismo (y los debates con el marxismo).     

Marco general, libertad negativa vs libertad positiva

La idea directriz de Berlin –compartida por la generalidad del liberalismo burgués- es que alguien es libre en la medida en que ninguna persona o grupo de personas interfieran en su actividad. Dado que el fin es negativo –prevenir la interferencia- se considera a esta libertad como negativa. Dice Berlin: “En este sentido la libertad política es, simplemente, el ámbito en que un hombre puede actuar sin ser obstaculizado por otros. Yo no soy libre en la medida en que otros me impiden hacer lo que yo podría hacer si no me lo impidieran; y si, a consecuencia de lo que me hagan otros hombres, este ámbito de mi actividad se contrae hasta un cierto límite mínimo, puede decirse que estoy coaccionado o, quizá, oprimido” (énfasis nuestro). En consecuencia, cuanto mayor sea el espacio de no interferencia, mayor será la libertad del individuo. Aunque no puede haber libertad ilimitada porque los seres humanos interferirían unos con otros, debe sostenerse, siempre según Berlin, un mínimo de ámbito privado que no puede ser transgredido, y este es el fundamento de la libertad.

Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

01/02/2023 at 17:58

Publicado en General

Estadísticas 2022 del blog y vacaciones

with 9 comments

En los próximos días me tomo vacaciones.

No colgaré nuevas entradas hasta febrero. También voy a restringir las respuestas a “Comentarios”.

Siendo fin de año, presento algunas estadísticas del blog en 2022:

Visitas: 284.000 (números redondos); promedio diario 790.

Visitantes: 102 .000 (números redondos).

Comentarios: 1011.

Notas publicadas: 63.

Visitas por países en % del total:

Argentina 48; España 14; México 7,6; Colombia 5; Perú 4,2; Chile 3,7; República Dominicana 2,2; EEUU 2,1.

Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

26/12/2022 at 09:18

Publicado en General

«Libertarios» racistas

with 10 comments

En conexión con la nota anterior (aquí), en esta entrada abordamos la postura de Murray Rothbard (1926-1995) frente al racismo. Rothbard, uno de los principales autores de la escuela austriaca y de los “anarquistas de la propiedad privada”, ha sido defensor del llamado racismo científico. Con este término se alude a la investigación dedicada a transmutar en juicio “científico” el prejuicio racista que anida en muchos sectores de nuestras sociedades. Por eso, tiene interés el ensalzamiento, por parte de Rothbard, de The Bell Curve. Intelligence and Class Structure in American Life, de Charles Murray y Richard Herrnstein (en adelante MH). Este libro, publicado en octubre de 1994, ha sido, hasta el presente, fuente de inspiración de racistas y supremacistas blancos, en EEUU y otras partes del mundo. Comenzamos con las principales ideas de The Bell Curve.

The Bell Curve

El título del libro proviene de la forma de campana (distribución normal) de los resultados de las pruebas de inteligencia. La segunda parte del título, Intelligence and Class Structure, remite a la idea –clave en MH y también en Rothbard- de que la estructura de clases en EEUU tiene una base biológica.

Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

22/12/2022 at 12:58

Publicado en General

Milei y los “austriacos”, fascismo y dictaduras

with 64 comments

En repetidas oportunidades organizaciones de izquierda han destacado la relación, amistosa y colaborativa, de Javier Milei y su partido La Libertad Avanza (LLA) con defensores o incluso partícipes de la dictadura de Videla. Hay muchas evidencias de esa relación. Por ejemplo, la participación en el bloque legislativo de LLA de Victoria Villarruel, quien niega el terrorismo de Estado durante la última dictadura militar. O el papel de Milei como asesor del ex general Antonio Bussi, cuando este estuvo en el Congreso nacional. Asimismo, se ha señalado el apoyo de Friedrich Hayek (adalid austriaco de la “libertad”) a la dictadura de Pinochet.

Los partidarios de la escuela austriaca, sin embargo, niegan que Hayek haya apoyado al dictador chileno (véase aquí). Y más en general, sostienen que la escuela austriaca nunca apoyó o justificó dictaduras o regímenes de tipo fascista. Pero esto parece difícil de sostener a la luz de los hechos históricos y de los mismos textos que dejaron los referentes de la escuela austriaca.  

Von Mises y el fascismo, y el derecho de rebelión

Si bien Mises reconocía que el fascismo era contrario a las ideas liberales, y que su política exterior empujaba al mundo a la guerra, sin embargo lo consideraba necesario, e incluso reivindicable, como reacción al socialismo y el bolchevismo. En Liberalism: A Socio-Economic Exposition, publicado en 1927, escribió:

Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

11/12/2022 at 17:58

Publicado en General

Pagos al FMI, evidencia empírica y crítica marxista

with 10 comments

En Prensa Obrera del 1/12/22 se publicó una nota de Camila García, “¿Quién paga los costos del nuevo dólar soja?”, donde afirma “… todas las divisas que entraron mediante el dólar soja anterior se fueron en pagarle al Fondo. Este pago serial de la deuda externa es uno de los factores fundamentales de la escasez de divisas del Central, y otro de ellos es el uso de las mismas para contener un salto en los dólares paralelos en medio de todas las presiones devaluatorias, entre ellas la retención de la cosecha por parte del capital agrario, esta capacidad también cae en picada al ritmo de las reservas” (aquí).

Recordemos que con el dólar soja a $200 (primera versión), el complejo agroexportador ingresó en septiembre más de US$ 7600 millones, lo que permitió que el BCRA comprara (a pérdida) US$ 5034 millones en 21 ruedas. La última liquidación vinculada a este dólar ocurrió el 5 de octubre.

Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

05/12/2022 at 16:07

Publicado en General

A %d blogueros les gusta esto: