Rolando Astarita [Blog]

Marxismo & Economía

Un texto de Engels sobre la liberación de Polonia

with one comment

En varias ocasiones he planteado que la lucha por las libertades democráticas burguesas –incluyendo la liberación nacional- forma parte del combate por la emancipación de la clase obrera; y que esta idea es central en la tradición del marxismo. Con el fin de proporcionar elementos de análisis, y a modo de ilustración, transcribo pasajes de una carta que envió Engels a Kautsky, con fecha 7 de febrero de 1882, en la que subraya la importancia de la lucha de Polonia por su independencia (énfasis agregados).  

Hablando en general, un movimiento internacional del proletariado solo es posible entre naciones independientes… (…). Mientras Polonia permanezca dividida y subyugada, no podrá desarrollarse un poderoso partido socialista dentro del propio país, ni un genuino intercambio internacional entre polacos por fuera de los emigrados y el resto de los partidos proletarios en Alemania, etcétera. Todo campesino y obrero polaco que sale de su letargo para participar en el interés común es confrontado de inmediato con el hecho de la sumisión nacional; este es el primer obstáculo que encuentra por todos lados. Su remoción es el primer requisito para cualquier desarrollo libre y saludable. Los socialistas polacos que no pongan la liberación de su país en el primer punto de su programa me recuerdan a los socialistas alemanes que eran reacios a exigir la derogación inmediata de las leyes anti-socialistas y la libertad de asociación, reunión y prensa. (…)

Si, en esta relación, es posible una restauración de Polonia antes de la nueva revolución, no tiene importancia. De ninguna manera es nuestra tarea contener los esfuerzos de los polacos por alcanzar condiciones de vida esenciales para su desarrollo, o persuadirlos de que, desde un punto de vista internacional, la independencia nacional es una cuestión muy secundaria cuando de hecho es la base de la cooperación internacional. (…)

Por lo tanto soy de la opinión de que hay dos naciones en Europa que no solo tienen el derecho, sino también el deber de ser nacionales antes de ser internacionales, Irlanda y Polonia. Ya que la mejor manera de que puedan ser internacionales es siendo bien y verdaderamente nacionales. (…). Nosotros, en particular, no tenemos en absoluto razón alguna para estorbar a los polacos en sus necesarios esfuerzos para conseguir la independencia”.

Para bajar el documento: https://docs.google.com/document/d/1KvM46EhWQHNHFsCH7VCj_UkbsCNwVXfoiY9WQnp8Rm0/edit?usp=sharing

Written by rolandoastarita

09/03/2022 a 15:57

Publicado en General

Una respuesta

Subscribe to comments with RSS.

  1. Excelente aporte! «Las libertades/liberaciones nacionales forman parte de la revolución socialista mundial», fórmula de Michel Raptis («Pablo»), y un excelente ejemplo es el de China!

    Me gusta

    Ricardo Jorge Zambrano

    10/03/2022 at 19:56


Dejá tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: