Posts Tagged ‘pools de cash’
Crisis financiera en el horizonte (3)
La parte dos de la nota, aquí
Inyecciones monetarias, estancamiento y plétora del capital
Entre octubre de 2006 y octubre de 2016 los activos de los 10 bancos centrales más grandes del mundo pasaron de 6 billones de dólares a 21,4 billones; equivalen al 29% del PBI mundial. Los grandes tenedores de activos son la Reserva Federal, el Banco Central Europeo, el Banco de China y el Banco de Japón; Entre los cuatro poseen el 75% de los activos de los bancos centrales del mundo (datos de Bloomberg).
Este extraordinario crecimiento de los activos es el resultado de la política conocida como quantitative easing, consistente en la compra de títulos y tasas de interés bajas. El objetivo declarado es reanimar la inversión y la demanda, y salir de las presiones deflacionarias. En esencia, se trata de la idea de que los problemas de las economías capitalistas se deben a que no hay circulante. En El Capital Marx se refirió a esta antigua creencia:
“Todas las falacias de Herrenschwand desembocan en que es posible superar gracias al incremento de los medios de circulación, las contradicciones que emanan de la naturaleza de la mercancía y que, por consiguiente, se manifiestan en la circulación mercantil. Por lo demás, de que sea una ilusión popular atribuir a una escasez de medios de circulación los estancamientos que experimentan los procesos de producción y circulación, en modo alguno se sigue, a la inversa, que una escasez real de medios de circulación –por ejemplo a consecuencia de las chapucerías oficiales con la ‘regulación de la currency’– no pueda producir paralizaciones, por su parte” (p. 148, t. 1, Siglo XXI). Lee el resto de esta entrada »