Rolando Astarita [Blog]

Marxismo & Economía

Posts Tagged ‘Universidad Islas Baleares

Curso sobre crisis y pensamiento económico, Universidad Islas Baleares

with 13 comments

Invitado por la Universitat de les Illes Balears,
Departament d’Economia Aplicada, en las próximas
semanas dictaré el siguiente curso:

 

CRISIS ECONÓMICAS

               Y PENSAMIENTO ECONÓMICO

Un análisis de las crisis capitalistas a partir del análisis y debate sobre las teorías y posiciones  de las diferentes escuelas económicas

Professor: Rolando Astarita  (Universitat de Quilmes i Buenos Aires) 

Del 12 de febrero al 7 de marzo : martes y jueves de 17 a 19h.
Aula AB21 Edifici Gaspar Melchor de Jovellanos

Programa:

12 de febrero: Ciclo económico y tendencias del capitalismo
El ciclo, constante en el sistema capitalista. Definición del ciclo (Mitchell). 33 ciclos en EEUU desde 1854 a 2009.
Características del ciclo: ingresos, consumo, inversión, ganancias, empleos. Fases del ciclo. Crisis mayores: 1873-79; 1929-40; 1974-5; 2007-9.
Crisis de países subdesarrollados, características propias.
La tesis de las ondas Kondratiev. Evidencia empírica.
Ciclos y etapas del capitalismo: a) capitalismo de libre competencia; b) capitalismo monopolista o imperialismo (tesis Lenin); c) capitalismo monopolista de Estado; d) capitalismo con dominancia financiera y neoliberalismo. Discusión.
Tendencias de largo plazo del capitalismo y la teoría de Marx: a) desarrollo de las fuerzas productivas; b) polarización social creciente (clases sociales, pobreza relativa o absoluta); c) la discusión sobre el derrumbe del capitalismo en Marx; d) la problemática de la contradicción fuerzas productivas y relaciones de producción en Marx.

 14 de febrero: Fundamentos: teorías alternativas del valor y de la distribución
Importancia y requisitos de una teoría del valor. Teoría del valor trabajo y teoría del valor utilidad. Debate entre ambas teorías. Teorías del valor y fundamentación del dinero. Teorías de la distribución. El enfoque del excedente en la economía clásica y las variables distributivas salario, ganancia y renta. La teoría del valor utilidad y la explicación de las variables distributivas por los rendimientos en el margen. Supuestos sobre rendimientos. Teoría neoclásica del capital e introducción a la crítica de Cambridge. Relación entre interés e inversión. Lee el resto de esta entrada »

Written by rolandoastarita

03/02/2019 at 17:29

A %d blogueros les gusta esto: