Rolando Astarita [Blog]

Marxismo & Economía

Comparaciones entre crisis, producto mundial

with 15 comments

Un amigo me consulta sobre si se puede decir que la crisis de 2007-09, considerada a nivel mundial, fue la más profunda y grave desde los 1930s. Considero que, efectivamente, fue la más grave de las ocurridas desde aquella época, aunque sin llegar a la profundidad de la Gran Depresión. Aquí presento los datos de variación del PBI mundial con respecto al año anterior, que pienso pueden ser de interés.

Las tasas de variación del PBI mundial entre 1930 y 1933 fueron fuertemente negativas:
1930 -2,9%; 1931: -4,1%; 1932: -3,8%.
Durante las recesiones que van desde 1974 a 1998, hubo desaceleración del crecimiento mundial, pero la tasa no fue negativa:
En la crisis de 1974-75 el crecimiento se desacelera a: 1974: 2%; 1975: 1,4%.
En la recesión 1980-82 sucede algo similar; siempre en términos de variación del PBI mundial, tenemos: 1980: 1,9%; 1981: 2%; 1982: 0,8%
También en la recesión de inicios de los 90 hay desaceleración del crecimiento: 1990: 1,8%; 1992: 1,9%
En 1998, año marcado por la crisis asiática y rusa, el PBI mundial creció 1,7%.
En 2001 el PBI mundial creció 2,3% y en 2002 lo hizo 2,4%.
Durante la crisis reciente el PBI mundial volvió a contraerse en términos absolutos durante 2009; aunque a una tasa menor que en durante la Gran Depresión:
2008: 2,8%; 2009: -0,7%; 2010: 5,2%; 2011: 3,8%

Los datos sobre la Gran Depresión y las recesiones 1970s a 1990s, las he tomado de D. Heymann y A. Ramos, “Fluctuaciones macroeconómicas globales: algunos comentarios”, Revista del CEI Nº 16, noviembre de 2009; quienes a su vez utilizaron Maddison y FMI.

Los datos más recientes son del World Economic Outlook, FMI, 2012, enero.


Descargar el documento:
[varios formatos siguiendo el link, opción Archivo/Descargar Como]
Comparaciones entre crisis, producto mundial

Written by rolandoastarita

25/02/2012 a 18:12

15 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. De forma resumida, que perspectivas ves?

    Me gusta

    Sherman

    25/02/2012 at 18:16

    • Por el momento se vislumbra un crecimiento global muy débil, con Europa en recesión (Alemania entre la recesión y el estancamiento). Si la crisis europea se agrava y finalmente estalla el euro, la perspectiva probable sería una depresión de proporciones. De todas formas es muy difícil pronosticar. Un chiste que circula dice que los economistas se dividen en dos grupos: los que no saben lo que va a suceder, y los que no saben que no saben lo que va a suceder.

      Me gusta

      rolandoastarita

      25/02/2012 at 23:06

  2. Rolando estos datos pueden ser utilizados por el gobierno de turno aludiendo que la crisis mundial más grande después de la del 30 no afecto en lo esencial el crecimiento sostenido en el país. Cuál debería ser la respuesta desde el marxismo ante este razonamiento aparentemente coherente.
    También me sumo a la inquietud de Sherman.
    Un abrazo

    Me gusta

    fede

    25/02/2012 at 18:58

    • De todas formas la crisis mundial no afectó gravemente al tercer mundo. El crecimiento de Argentina está en consonancia con el crecimiento del resto de América Latina (exportadora neta de materias primas) y de Asia. Aprovecho para señalar que un problema que tiene el planteo (de muchos partidos de izquierda) de que la economía mundial continuó para abajo en 2010 y 2011 es precisamente que no permite explicar casos como el de Argentina. Al afirmar que el capitalismo mundial se estaba «derrumbando», en tanto en Argentina el empleo no descendía (por lo menos), daba pie para que el gobierno K terminara atribuyéndose el «mérito» de haber despegado al país de la catástrofe mundial. Los datos, sin embargo, son claros. Se puede ver que en 2010 y 2011 la economía mundial no estuvo en recesión. En esos años los países atrasados, de conjunto, crecieron a una tasa significativa: en 2010 crecieron 7,3% y en 2011 un 6,2% (si se quitan las exageraciones del INDEC, Argentina estaría en ese promedio). Los países desarrollados, en cambio, crecieron 3,2% en 2010 y solo 1,6% en 2011.

      Me gusta

      rolandoastarita

      25/02/2012 at 23:13

  3. Si tomanos las series mas largas del pbi mundial desde el inicio del capitalismo o sea desde el comienzo del trabajo asalariado existe una tendencia a la baja?

    Me gusta

    Alicia

    25/02/2012 at 19:42

    • Cuando se va hacia atrás en la historia las series se hacen cada vez más dudosas, no hay suficientes datos. Quien más estudió estas series es Maddison. Debería buscar los datos.

      Me gusta

      rolandoastarita

      25/02/2012 at 23:18

    • Compañero. Coincido en que la actual crisis, por lo menos hasta ahora, no fue tan profunda como la del 30. Me llamó la atención la pregunta de Alicia y su referencia a las series de Madisson. Leí algunos de los trabajos de Angus Madisson hace algunos años y me parecieron sorprendentes. Particularmente me llamó la atención que durante el crecimiento llamado de postguerra, los EEUU crecieron proporcionalmente menos que Alemania y Japón, con tasas del 4,55 -7 y 9 % respectivamente (cito de memoria) en cuanto al crecimiento del PBI, tomado per cápita, para los países de desarrollo capitalista precoz (Europa Occidental-EEUU-JAPÓN) hay un salto del 0.15% en el 1700, cifra estable hasta 1820, al 1,7% en promedio en 1998, es decir más de diez veces en 180 años. En Latinoamérica, Asia y otras regiones periféricas, el crecimiento salta del 0.2% al 0,98%, vale decir, unas cinco veces. Los datos previos al 1950 toman prioritariamente como base cifras del comercio exterior. De considerarse irrefutables estas series, quedaría plenamente confirmado el desarrollo en flecha ascendente del capitalismo. Espero que le sirva a la compañera Alicia esta acotación. Por supuesto, Rolando, si en algún momento cuenta con tiempo, sería importante que usted. como economista, pueda corroborar, puedo equivocarme en los datos citados, y también es posible que haya series alternativas que los desmientan.
      Gracias.

      Me gusta

      AP

      26/02/2012 at 00:19

  4. Releyendo el comentario, se me deslizó un guión que puede interpretarse como signo negativo. Donde habla del crecimiento de postguerra debe decir, 4,5% 7% y 9%.
    Con las disculpas de caso, nuevamente, gracias.

    Me gusta

    AP

    26/02/2012 at 00:28

    • muchisimas gracias pero la cifra de la tasa de ganancias de las empresas en largas series tambien es ascendente esto dos datos no contradicen a Marx en la tendencia decreciente de la tasa de ganancia?

      Me gusta

      Alicia

      26/02/2012 at 23:54

    • No tengo claro a qué estadísticas de tasa de ganancia de empresa te estás refiriendo. Es un tema que he estudiado con alguna atención, y lo que puedo decir es que, en primer lugar, se dispone de muy poca estadística acerca de la evolución a largo plazo de la tasa de ganancia. De hecho, el país que tiene más y mejores datos para analizar su evolución es EEUU. En el resto de los países desarrollados las estadísticas son mucho más débiles. En cuanto a EEUU, antes de los 1930 los datos tampoco son del todo confiables. A lo sumo, podemos tener entonces series desde principios de siglo XX. Pues bien, de acuerdo a todos los estudios disponibles, si tomamos como punto de referencia 1900, para EEUU no se advierte una tendencia decreciente de la tasa de ganancia a lo largo del siglo. A partir de este hecho he planteado la necesidad de superar la visión demasiado lineal sobre la ley; esto combinado con la discusión acerca de cómo opera la ley (cuestión relacionada con el teorema Okishio; lo trato en el blog).
      Aprovecho para hacer una observación: hay que tener cuidado de no manipular las series y datos para que nos den lo que queremos que nos den. Por ejemplo, días pasados leí un paper de Paolo Giussani en el que «demuestra» que se cumple la ley de la tendencia decreciente tomando la evolución de la tasa de ganancia en EEUU a partir de 1947. Pero los fines de los 1940 fueron años de tasas de ganancia excepcionalmente altas, por lo cual en realidad Giussani no demuestra nada.

      Me gusta

      rolandoastarita

      27/02/2012 at 11:29

  5. Compañeros Alicia y Rolando, sin animo de entrometerme en su discusión. Coincido con Rolando en cuanto a los problemas que existen para determinar la evolución de la tasa de ganancia y su tendencia, por lo cual, hoy estoy convencido que hay que tomar distancia de ‘demostraciones’ que distan de ser concluyentes. No conozco el trabajo de Giussani al que hace referencia, voy a ver si lo puedo encontrar. De todos modos hoy, con motivo de esta interesante discusión, repasé las gráficas de Duménil Lévy para EEUU y, por lo menos con referencia a este trabajo, su observación es cierta si se toma como punto de partida 1900, pero si vamos más atrás parece ser que sí se visualiza una caída de largo plazo en la TG. Igualmente vale su advertencia metodológica en torno a no apresurar conclusiones sobre un tema que parece aún abierto a investigaciones más profundas. Sobre las predicciones de Márx , hay quienes opinan que este no se expidió tan decididamente acerca de la caída de largo plazo, sobre todo después de corroborar el ‘agregado’ de Engels en este respecto, lo que resta fuerza a las interpretaciones canónicas. Hace unos días leí un trabajo de José Valenzuela Feijoó, donde plantea que la evolución ascendente de la tasa de plusvalía parece compensar bastante el efecto depresor que sobre la TG ejerce el aumento de la composición en valor del capital constante. A lo sumo, podría decirse que estimando mejor la evolución en valor del sector I, se estaría en condiciones de afirmar que se verifica una tendencia secular leve al descenso de la TG. aunque perfectamente asimilable y sin riesgos catastróficos. Sobre como opera este fenómeno, estudiando mejor el asunto en el marco del limitado acceso de mi conocimiento, refrendo lo que ya le he planteado en anteriores post, acerca de que no parece lógico que el mecanismo que en teoría fundamenta la LTDG sea exactamente el mismo que pone en marcha la contratendencia, pero con predominio inequívoco de la primera. Debería existir algo que rompa el juego de equilibrio en que se sostiene la TG. Ahí entra la alternativa que usted plantea (producción de bienes complejos) Creo que eso también podría estar emparentado con el fenómeno de ‘obsolescencia programada’ (Hay un trabajo de Callinicos sobre eso) pero también existe la hipótesis de una saturación en la capacidad de extraer excedente. Entiendo (después de reflexionar mucho el tema) que en un esquema de inversión racional no sería lógicamente factible que (de darse una rápida generalización) la composición en valor del capital deba subir, pero el problema consiste en determinar si se choca con algún límite imprevisto (físico-lucha de clases) y pese a ello, la inversión recrudece. Asimilo que toda inversión en el capitalismo entraña una expectativa no necesariamente realizable, de lo contrario el sistema sería autoregulable.
    Que los compañeros me disculpen la extensión. Ojalá en algún momento se reactive la discusión sobre este punto.
    Gracias.

    Me gusta

    AP

    27/02/2012 at 16:22

  6. Profesor Astarita le consulto una cuestión muy básica: habrá algún material sobre cuestiones elementales que den un panorama descriptivo de las principales economías en el mundo. O algún material como para iniciarse en esto. Sucede que para los que no estamos familiarizados con economía- y pretendemos iniciarnos en ella-nos resulta muy difícil poder hacer carne la teoría económica marxista.
    También es difícil para los que no somos economistas de profesión conocer los planteamientos de las escuelas económica mas importantes. Por ejemplo: es muy dificultoso encontrar algún material al respecto como para comenzar.
    Le comento y consulto esto por la labor que desarrolla usted en su espacio que me resulta muy valiosa y alentadora, sobre todo para los que pretendemos saber de qué va Marx y la realidad del capitalismo.
    Muchas gracias por el espacio.
    Saludos

    Me gusta

    daniel

    27/02/2012 at 22:12

  7. Hay una gran confusión entre los datos de variación del PIB, los más recientes son ajustados por paridades de poder adquisitivo, lo que es inconsistente con los más antiguos.

    Me gusta

    Rui Fontes

    22/03/2012 at 10:49

    • De todas maneras esto no afecta sustancialmente a las tasas de variación del producto. Con respecto a la discusión de cómo calcular los PBI, si utilizando la paridad de poder de compra, o el tipo de cambio corriente, pienso que no hay forma de dar una única respuesta (planteo el asunto en «Valor, mercado mundial y globalización»). Es que si se sigue el procedimiento de los organismos internacionales, FMI, Bco Mundial, se tiende a sobrevalorar el PBI. Sin embargo, si se utiliza el tipo de cambio corriente, se puede estar subvalorando. En este último caso, sucede que una diferencia en PBI por habitante entre países, que parece abismal, no tiene su correlato en términos de bienes producidos o ingresos en términos reales. He planteado que estas discrepancias y ambigüedades no se pueden eliminar porque en última instancia anclan en el doble carácter del trabajo (relacionado con la creación de valores de uso, y valor); trabajo que se aplica en espacios nacionales de valor diferentes.

      Me gusta

      rolandoastarita

      22/03/2012 at 11:18

  8. Buenas, Rolando.

    Estaría bien redactar una continuación de este post que recoja los últimos datos.

    Me gusta

    Alí

    27/12/2015 at 12:49


Dejá tu comentario