Rolando Astarita [Blog]

Marxismo & Economía

Economía mundial: ¿semi-estancamiento de largo plazo? (1)

with 60 comments

En notas anteriores  he discutido la idea, arraigada en muchos sectores de la izquierda, de que la crisis que estalló en 2007, y la recesión mundial que le siguió, eran de proporciones similares a la Gran Depresión de los años treinta. El año pasado decía al respecto que desde mediados de 2009 asistíamos a una situación que no era de depresión ni tampoco de fuerte crecimiento: las economías de Europa y Japón continuaban estancadas, se registraba crecimiento débil en Estados Unidos y Canadá, y relativamente importante en los países atrasados (ver aquí). En esta nota actualizo ese análisis. Adelantando lo que se explica más abajo, todo parece indicar que la economía mundial se encamina hacia un largo período de crecimiento débil, o semi-estancamiento, en paralelo con exuberancia de liquidez, crédito y especulación -lo que Marx llamaba “plétora del capital”-. Dada su extensión, he dividido la nota.

Crecimiento e inversión débiles

De acuerdo a las previsiones del FMI, en 2014 la economía mundial crecería 3,6% y el 3,9% en 2015, contra el 3% de 2013,. En los países adelantados, el crecimiento sería del 2,2% en 2014 y 2,3% en 2015, frente al 1,3% en 2013. Para EEUU, todavía en abril el FMI preveía un crecimiento del 2,8% en 2014 y 3% en 2015, pero ahora pronostica 2% en 2014. La zona del euro crecería 1,2% en 2014 y 1,5% en 2015 (-0,5% en 2013) y Japón 1,4% en 2014 y 1% en 2015 (1,5% en 2013); esto es, cifras cercanas al estancamiento. En cuanto a los países atrasados, el crecimiento sería del 4,9% en 2014 y 5,3% en 2015, contra el 4,7% en 2013.

Se evidencia entonces una mejora, en particular en los países adelantados, pero la recuperación sigue siendo muy desigual, y con profundas debilidades. El 84 Informe anual 2013/2014 del BIS señala: “A pesar de la euforia en los mercados financieros, la inversión sigue débil. En lugar de aumentar la capacidad productiva, las grandes empresas prefieren recomprar acciones o involucrarse en fusiones y adquisiciones. Y a pesar de la perspectiva de crecimiento de largo plazo carente de brillo, la deuda continúa creciendo. Incluso se habla de un estancamiento secular”. La UNCTAD también subraya que la recuperación es débil, que hay falta de dinamismo en las cifras del output, el empleo y la inversión, y que el comercio internacional crece a una tasa menor de lo que lo hace la producción.

La cuestión central es que la inversión en los países adelantados permanece débil, a pesar de las tasas de interés muy bajas y la amplia liquidez. En el período 2010-3 la inversión promedio (inversión residencial, no residencial, equipos y otros) en términos de PBI, en EEUU, fue 4 puntos más baja que en el período 2003-7 (y en este último período, la inversión en equipos y estructuras industriales ya se había debilitado con relación a los 1990). La formación de capital bruto fijo en EEUU creció a una tasa anual del 5,1% entre 1996 y 2005, pero al 0,5% entre 2006 y 2015 (previsto, dato FMI). La inversión también está débil en Europa, y especialmente en los países que sufrieron de lleno la crisis. También tomando los períodos 2003-7 y 2010-13, la inversión promedio en términos de PBI fue 14 puntos inferior en Irlanda, 9 puntos en España y 3 en Gran Bretaña. La construcción en estos países sigue en niveles muy bajos, y la inversión en equipos está por debajo del promedio previo a la crisis, debido a la escasa demanda. En la zona del euro la formación de capital bruto fijo creció a una tasa anual del 2,7% entre 1996 y 2005, y decrecería 0,6% entre 2006-15 (previsto). Para Gran Bretaña las cifras son 4% y 0%, respectivamente. Incluso en Alemania, la economía más fuerte y en mejor estado, la inversión disminuyó del 21,5% del PBI en 2000 al 17,2% en 2013.

Refiriéndose al panorama general de la inversión, el año pasado The Economist señalaba: “Las tasas bajas impactan directo en las finanzas, pero no en la inversión. Las empresas emiten nueva deuda aprovechando la baja tasa de interés, pero utilizan el cash para refinanciar préstamos o constituir fondos por prevención” (The Economist, 6/04/13). La revista añadía que solo las empresas estadounidenses tenían entonces 1,8 billones de dólares en líquido, pero no iban a la producción. La situación parece prolongarse este año. Y a este panorama hay que sumar un paulatino empeoramiento de las condiciones para la acumulación en China, lo que indudablemente tendría fuerte impacto a nivel mundial (véase más abajo).

Las llamadas crisis financieras, o crisis estructurales

El informe del BIS que hemos citado también habla de la necesidad de ubicar la actual coyuntura en el marco de una visión de largo plazo, que se extienda por encima de las variaciones asociadas a los ciclos económicos habituales, o ciclos de negocios. Es que estos, con una duración promedio de 8 años, son un marco de tiempo demasiado breve para analizar las consecuencias de las fluctuaciones financieras que terminan en crisis bancarias como la que estalló en 2007. En escenarios de este tipo, continúa el BIS, los efectos de las crisis son de unos 15 a 20 años, esto es, bastante más prolongados que los que siguen a los ciclos de negocios tradicionales. “Cuando revientan los booms financieros, las pérdidas de output y empleo pueden ser inmensas y durar extraordinariamente. En otras palabras, el balance de las recesiones deja una pérdida mucho más pesada que las recesiones normales. El estallido de la burbuja revela las malas asignaciones de recursos y las deficiencias estructurales que habían sido encubiertas temporariamente por los booms”, apuntaba el BIS.

Es la tesis adelantada por Reinhart y Rogoff (2008) sobre las crisis financieras. Según estos autores, en el sendero que lleva a este tipo de crisis se combinan la inflación de precios de activos, un creciente apalancamiento y déficits grandes y sostenidos, con una trayectoria en disminución del ciclo económico en las vísperas del estallido. Y se caracterizan por una mayor duración de las recesiones (en promedio, 1,9 años contra menos de un año de las normales) y mayor caída del PBI (caída promedio del PBI per capita del 9,3%). Destaco que Reinhart y Rogoff no hablan solo del lado financiero del asunto, sino también del debilitamiento del crecimiento en el período cercano anterior al estallido de la crisis (aclaración: no entro ahora en las críticas que se hicieron a RyR por su fallida demostración de que un nivel alto de endeudamiento fiscal es causa de menor crecimiento económico).

Pues bien, desde el enfoque que he propuesto en escritos anteriores, encuentro puntos de coincidencia con la noción de las “crisis estructurales” del capitalismo, esto es, crisis de acumulación que se combinan y potencian con crisis financieras, y dan lugar a cambios profundos en las tendencias del crecimiento. Serían estas la crisis mundial de los 1930, la de 1974-5, la de Japón de 1992, o la más reciente, también de carácter mundial, de 2007. Asimismo, podríamos incluir algunas ocurridas en los países atrasados, como la asiática de 1997; o con características más particulares, las crisis de América Latina entre fines de los 1970 y comienzos de los 1980, que se prolongaron en estancamiento y nuevas crisis durante casi dos décadas.

Lo importante es que las crisis estructurales típicas, en especial en los países adelantados, han sido precedidas de períodos de intensa acumulación, acompañada por el crecimiento del crédito, la especulación y la suba de los precios de los activos. Pero la acumulación desemboca en debilitamiento de la tasa de rentabilidad, que tiene por base la alta inversión de capital fijo por unidad de trabajo, así como las presiones bajistas de precios, la sobreproducción y sobrecapacidad instalada. Es de destacar que esa caída de la rentabilidad está precedida por aumentos de productividad (este movimiento divergente de productividad – rentabilidad es incomprensible para la economía neoclásica) y crecimiento de la acumulación espoleado por las presiones competitivas.

El debilitamiento de la rentabilidad afecta entonces negativamente a la inversión, esto es, a los fundamentos de la producción de plusvalía. Sin embargo, los capitales líquidos siguen alimentando la inflación de precios de activos financieros (o inmobiliarios, que actúan como activos financieros) y el crédito por todo un período, hasta que ocurre el derrumbe. Precisamente el estallido se debe, en última instancia, a que la inflación de capital ficticio (esto es, no avalada por la generación de plusvalía; sobre capital ficticio, aquí) no se puede sostener indefinidamente. Por otra parte, la caída de los activos financieros reactúa sobre el clima de confianza de los negocios, hundiendo más la inversión, el consumo y la demanda en general, en un movimiento en espiral hacia abajo (ver aquí sobre la crisis 2007).

La crisis y posterior recesión, o depresión, implica entonces, con férrea necesidad, enorme destrucción de capital, tanto en valores, como físico, así como el aumento del desempleo, la ofensiva del capital sobre el trabajo y el empeoramiento de las condiciones laborales y salariales. Por eso la crisis estructural debe entenderse desde la interacción entre las formas del capital vinculadas a la producción y realización de la plusvalía (y a la reinversión productiva de plusvalía), y las formas vinculadas a la financiación (como he argumentado en otros escritos, ambas formas de existencia del capital están conectadas).

Quiebres en la tendencia de largo plazo

Lo importante de lo anterior para lo que nos ocupa es que estas crisis podrían marcar cambios bajistas de la tendencia de largo plazo en el crecimiento; incluso podrían abrir episodios de estancamiento, o semi-estancamiento (o sea, crecimiento muy débil) por más de una década. En otros términos, en lugar de una destrucción rápida de capital, como la que ocurrió en EEUU entre 1929 y el verano de 1933, y una recuperación también más o menos rápida, podríamos asistir a un escenario de crecimiento extremadamente débil, o semi-estancamiento durante mucho tiempo, aun después del momento en que se puede considerar concluida la recesión. Esto es, un largo período en que la economía no cae, o cae muy poco durante algunos intervalos de tiempo, pero tampoco crece de manera vigorosa. Es lo que llamo semi-estancamiento de largo plazo. Es un escenario en el que sigue pendiente la desvalorización de capital; en que la sobrecapacidad y el peso de las deudas traban la recuperación de la demanda y el desempleo se mantiene alto. El crédito también puede mantener empresas “zombies”, como sucedió en Japón en las dos últimas décadas; esto es, empresas que son sostenidas con el crédito y subsidios, que no terminan de desaparecer. Y en la medida en que no se eliminan la sobreinversión -o sobrecapacidad- y el peso de las deudas (lo que significa mandar a pérdida enormes masas de derechos a percibir plusvalías), la inversión no retoma con fuerza.

El caso de Japón es ilustrativo de esta dinámica larga de semi-estancamiento. Se observa que la crisis de comienzos de los años 90 marcó un quiebre importante en la línea tendencial de largo plazo: de crecer la economía nipona a una tasa promedio del 5% anual en los 1970 y del 4% en los 1980, pasó a 1,5% en los 1990 y los 2000 hasta 2008; y en los 6 años que van de 2008 a 2013 prácticamente estuvo estancada, creció apenas el 0,4% anual (aunque en términos del PBI per capita el crecimiento es mayor, debido a la caída de la población). Desde hace años se asiste entonces a una lenta destrucción de capital, luego del boom de inversiones y la burbuja financiera (fuerte crecimiento de la bolsa de valores y precios inmobiliarios) desde mediados de los 1980 hasta el inicio de la década siguiente. Así, en los seis años que van de 1985 a 1990 la tasa promedio anual de formación de capital bruto fijo en Japón fue del 8,3%, pero partir de la crisis de 1991 se derrumba: entre 1993 y 2002 el promedio es –1,2% anual y entre 2003 y 2012 también negativo, -0,7% anual (datos FMI, varios informes anuales).

La misma tendencia apuntaría ahora en Europa; a la crisis de 2008-9 le siguió una nueva y profunda crisis en 2011-2, y desde entonces la recuperación ha sido extremadamente débil. La economía europea no se hundió en una depresión al estilo de los treinta, pero todavía hoy el PBI no recuperó el nivel anterior a 2008. Y es posible que algo de esto esté ocurriendo a nivel de la economía mundial, o que la tendencia vaya hacia una situación de este tipo. Por lo menos hay que anotar que en los 10 años anteriores a la crisis de 2007 el producto mundial creció a una tasa del 3,9% anual, en tanto que en los tres años de 2012 a 2014 lo hizo al 2,6% anual, y las perspectivas parecen estar lejos de un crecimiento vigoroso. De aquí también la relevancia que tendría, en este cuadro general, un debilitamiento, en el futuro mediato, de la acumulación en China.

Subrayo un punto que he planteado en otras notas: esta perspectiva toma distancia de la visión dicotómica que prevalece en muchos sectores de la izquierda, que adhieren a la tesis de los ciclos largos Kondratiev. Según esta tesis, la economía capitalista se desenvuelve a través de largos ciclos de unos 50 años de duración, compuestos de unos 25 años de acumulación sostenida, y crisis suaves; y otros 25 de crisis agudas y tendencia declinante. Por supuesto, también se diferencia de la idea de que la economía mundial está en estancamiento crónico desde hace un siglo (o desde los 1970s, como sostienen otros). De acuerdo al enfoque que propongo, las grandes crisis estructurales sobrevienen luego de períodos de intensa acumulación. Esto significa que la crisis de 1930 no la interpreto como el resultado de un estancamiento de la economía de EEUU desde 1914 (como postula la tesis de los ciclos Kondratiev), sino de la intensa acumulación de los 1920. De la misma manera, la crisis de 2007 estuvo precedida de la acumulación de los 1990 (al contrario de lo que sostienen las tesis del tipo de la financiarización).

Por otra parte, la curva del desarrollo de largo plazo no estaría determinada mecánicamente como resultante de ciclos de 50 años. Más bien habría períodos más o menos largos de crecimiento, que desembocarían en grandes crisis, caracterizadas por la sobreacumulación; crisis que a su vez, en determinadas circunstancias darían lugar a prolongados períodos de crecimiento muy débil, o semi-estancamiento. Estos períodos prolongados de semi-estancamiento (pero de distintas duraciones), a su vez, pueden estar acompañados de alta liquidez y nuevas inflaciones de crédito, que ocurren, naturalmente, sin el correspondiente sustento en la acumulación de capital.

Texto citado:
Reinhart, C. M. y K. S. Rogoff (2008): “Is the 2007 U.S. Subprime Crisis so Diferent? An International comparation”, American Economic Review, vol. 98, pp. 339-344.

Descargar el documento:
[varios formatos siguiendo el link, opción Archivo/Descargar Como]
Economía mundial: ¿semi-estancamiento de largo plazo? (1)

60 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Estimado profesor, leo atentamente su blog no siendo economista (soy arquitecto) y a veces, como en este caso, se me hace un poco dificil entender sintéticamente sus ideas. Seria ideal si pudiera acompañar al texto con algun gráfico.
    Lo saludo atte

    Me gusta

    NV

    16/07/2014 at 17:53

  2. Reblogueó esto en Humano Buenos Aires.

    Me gusta

    Leonardo Sai

    16/07/2014 at 21:06

  3. «…muchos sectores de la izquierda, que adhieren a la tesis de los ciclos largos Kondratiev.» / «… también se diferencia de la idea de que la economía mundial está en estancamiento crónico desde hace un siglo (o desde los 1970s, como sostienen otros).»
    Te pido que me indiqués de qué sectores se trata en la Argentina, si son partidos o agrupaciones políticos o si son otro tipo de sectores vinculados más directamente a autores más o menos individuales o no orgánicos. Gracias.

    Me gusta

    Melli Roberto

    17/07/2014 at 01:20

    • La tesis de los ciclos Kondratiev fue planteada, desde el marxismo, por Ernest Mandel, y tuvo muchos seguidores destacados, entre ellos Anwar Shaikh, gran parte de la militancia de la Cuarta Internacional, y otros referentes de diversas corrientes más o menos izquierdistas (por ejemplo, regulacionistas).

      El estancamiento de las fuerzas productivas desde 1914 está planteada en el Programa de Transición, y la idea sigue siendo defendida por gran parte de la militancia trotskista. Cada vez que he afirmado que ese diagnóstico de Trotsky es insostenible me he encontrado con una ola de críticas. Algunos, sin embargo, matizan el planteo, pero afirman que desde los años 1970 el capitalismo está en crisis crónica. Un ejemplo: José Castillo en http://www.aporrea.org/internacionales/a66773.html.

      Me gusta

      rolandoastarita

      17/07/2014 at 09:04

  4. Señor, Rolando Astarita, reciba usted mi saludo. A continuación dos interrogantes:¿ El modo de producción capitalista se mueve permanentemente entre ‘ciclos ascendentes y descendentes’, En cada uno de estos ciclos encontramos ‘ondas largas, medias y cortas’ según el carácter de cada ‘capital’, financiero o industrial?

    Me gusta

    marialnrs36@gmail.com

    17/07/2014 at 06:26

    • Que el capitalismo se mueve a través de movimientos cíclicos es un hecho; hay mucha evidencia empírica al respecto. Pero no encuentro evidencia de que se pueda hablar de ondas largas, medias y cortas. Hay períodos de mayor expansión, compuestos por ciclos con fases de mayor expansión y recesiones más cortas, y períodos de menor expansión, esto es, conformados por ciclos en que las fases expansivas son más débiles y las recesiones más profundas o prolongadas.

      Me gusta

      rolandoastarita

      17/07/2014 at 09:06

  5. Una buena exposición de la ‘crisis estructural’ en el sentido criticado por esta nota, se puede leer aquí :http://www.pvp.org.uy/?p=1361

    Me gusta

    Ap

    17/07/2014 at 10:04

  6. Buenas tardes señor Rolando,

    ¿Por qué dice que para los neoclásicos es incomprensible la contradicción entre aumento de productividad y caída de las tasas de rentabilidad?

    Para los neoclásicos un aumento de la relación capital trabajo puede llevar a un estancamiento del crecimiento, como en el modelo de Solow. No me parece tan revolucionario pensar que un exceso de capital por unidad de facto trabajo haga desplomar el precio del capital generando un pinchamiento de la burbuja financiera a nivel mundial y continuas desvalorizaciones de equipo y plantas. De hecho así lo enseña la teoría neoclásica. Al principio el crecimiento de la relación capital trabajo hace crecer a la economía ya que cada trabajador dispone de más equipo con el que trabajar y se convierte pues en más productivo. Pero cuando los precios relativos capital trabajo se alteran en favor del trabajo, el rendimiento del capital cae. Y lo que antes te hacía crecer ahora te estanca. Y cuando eso ocurre el factor valiose no es ya el capital sino el trabajo. Lo que falta en el mundo actual es factor trabajo barato, y eso explica mucho el estancamiento que se está viendo en USA, Europa y China.

    Lo que no entiendo es en dónde es que los neoclásico no pueden explicar lo que sucede según usted… para mí está todo explicado, y con mucha más claridad que el retorcido análisis de la competencia entre capitalistas y las luchas de clases y toda esa historieta conocida, cuyo única intención es predecir (erróneamente) que el capitalismo se va a autodestruir. Y más retorcido aún es la «plétora del capital», típico concepto marxista que genera más preguntas y dudas que respuestas.

    Saludos.

    Me gusta

    Sala I Martin es un capo

    17/07/2014 at 15:20

    • El marxismo no plantea que el capitalismo «se autodestruye». ¿Por qué inventa cosas? Marx precisamente plantea que una crítica a Smith y a Ricardo porque estos pensaban que el capitalismo tendría un fin por causas puramente económicas.
      En cuanto a la tesis neoclásica, el aumento de productividad representa un desplazamiento de la función de producción «hacia arriba», que implica un aumento de la pendiente de la curva, esto es, de la productividad marginal.
      Por otra parte, la sociedad es efectivamente compleja: hay luchas sociales, existen movimientos contradictorios (valor /valor de uso, etcétera) que no se dejan captar con fórmulas concebidas para la mecánica, al estilo de lo que piensan los neoclásicos. Esto sin tomar en cuenta las contradicciones lógicas insalvables de la teoría del capital neoclásica «ad usum» por Solow.

      Me gusta

      rolandoastarita

      17/07/2014 at 15:39

  7. En esta nota J. Altamira repite una vez más lo criticado -a mi juicio correctamente- en este texto y en otros de este blog..: http://prensa.po.org.ar/po1323/2014/07/17/crisis-terminal-y-transicion-historica/ Es evidente que no se ‘acusa recibo’ de los argumentos esgrimidos al respecto…Saludos

    Me gusta

    Armando

    17/07/2014 at 20:03

    • No había leído ese texto. No acusan recibo, ni lo van a acusar. Es una especie de receta para formar una socialdemocracia criolla con aires independentistas. Mezcle una dosis de catastrofismo económico y político, agregue una buena cantidad de oportunismo electoralista, sazone con abundante estatismo cepalino. No olvide agregar levadura autoproclamativa. Envuelva con formularios de encuesta y boletas que quedaron de ayer. Meta en la urna y deje que se cocine bien. Sale un ‘gobierno responsable ante una mayoría trabajadora’ como dicen ahora.

      Me gusta

      AP

      18/07/2014 at 20:53

  8. Rolando,
    Muy buena la nota. Pero no entiendo muy bien la crítica al modelo Kondratieff (que si bien la tesis de Trotsky sobre el presunto estancamiento desde 1914 pretende basarse en ella creo que ha quedado superada por los acontecimientos). En los ciclo recesivo «largo» contempla periodos de crecimiento (supongamos el sucedido en los 90) pero es más que nada una tendencia de largo plazo y de carácter mundial (es decir no en todas las regiones se expresa de la misma manera). En la medida que el auge en el periodo de recesión nunca se alcanza los valores previos (digamos previo a los 70).
    De ahí que en muchos ámbitos pese al éxito neoliberal, al «triunfo del capitalismo», no se pueda explicar el porque el capital no tiene la misma tasa de crecimiento que en la época en la que se encontraba más encorcetado por los pactos sociales, etc.
    Creo que desde esta perspectiva la tesis Kondratieff explica bastante bien cierta dinámica del capitalismo a largo plazo.

    Me gusta

    bla

    21/07/2014 at 15:57

    • El problema con la tesis Kondratiev es que no hay evidencia empírica alguna de esos supuestos ciclos. Cuando termine con esta nota sobre la economía mundial trataré de resumir la crítica (que he presentado en Valor, mercado mundial y globalización). Ahora un solo dato: el PBI mundial ha superado con mucho el nivel de 1974. Desde 1984 a 2000 no puede hablarse de una fase decreciente de largo plazo de la economía mundial. No hay manera de sostener semejante cosa.

      Me gusta

      rolandoastarita

      21/07/2014 at 16:10

    • Debo hacerle una indicación sobre sus ejemplos de reducciones de déficits públicos y aumento del Pib en los casos que menciona de Argentina, USA e Inglaterra. No conozco los datos completos de eses casos, pero es conveniente expresar que déficit público (ingresos – gastos) no es el mismo concepto que el de Gasto Publico (gasto + inversión), como usted sabe. En definitva ,que esos paises hayan reducido su déficit en eses perídos no quiere decir que TAMBIEN hayan reducido su gasto público. La reducción de déficit puede haber llegado por mayores ingresos fiscales.
      Si, tiene razón. Es mejor dejar la charla en este punto. No era ni es mi intención en absoluto la de imponer mi criterio. Se trataba más bien de un intercambio de conocimientos.Eso es todo.La charla ha sido muy satisfactoria para mi. Le añado un par de cuestiónes resumen de mi opinión.1.- El Gasto Publico en Occidente sólo ha sido una ‘variante’ del comunismo. Un menor grado. Una menor intensidad. Comunismo con una direccion política más democratica.El Estado (de todos, teoricamente) surgiendo en la historia como el nuevo sujeto económico.Anteriormente fueron sujetos económicos: el individuo (cazadores, agricultores, esclavismo, y regimen feudal) y la empresa privada (capitalismo). 2.- La fuerte relación entre el crecimiento total y el del Pib Público, en el periodo de la ‘Treintena Gloriosa’, tanto en Occidente como en los paises comunistas, a mi personalmente no me ofrece ninguna duda despues de analizar a todo tipo de economistas. Los coeficientes de regresión estadisticos entre las dos variables (Pib publico y Pib total) deben ser altísimos.
      Saludos,

      Me gusta

      antonio

      15/02/2015 at 14:38

    • Solo dos observaciones: cuando usted dice «La reducción de déficit puede haber llegado por mayores ingresos fiscales» eso es correcto. En Argentina, por caso, en 2002 se recuperaron los ingresos fiscales con la recuperación de la economía; pero el gasto público bajó (por freno casi absoluto de la inversión pública y brutal contracción de salarios, vía devaluación). Si bajó el gasto y aumentó la recaudación, ¿de dónde vino la demanda que impulsó la recuperación? Respuesta: de la inversión (en primer lugar, en industrias de transables) y luego del consumo, en la medida en que se recuperó el empleo (manteniéndose bajo el gasto público, y pasando el presupuesto a superavit).

      En definitiva, si el gasto público aumenta, sin que aumente la demanda privada, debe aumentar el déficit. No hay otra salida. Como se puede comprobar con cualquier ejercicio de macro elemental, el aumento del gasto nunca puede generar, por sí mismo, un aumento paralelo de la recaudación que compense (y menos achique) el déficit público. Por eso, la reducción del ratio déficit público/PBI en las etapas posteriores de una crisis es indicativo de reactivación de la demanda privada (inversión + consumo), que es la clave de toda recuperación. Si aumenta el gasto público, y la demanda privada no reacciona, aumenta el déficit en términos absolutos y relativos. Y en ese caso, el aumento del déficit, o del gasto público, no arregla nada. Por ejemplo, en Argentina en los últimos 5 años han venido aumentando de manera sostenida el gasto público (casi toda la creación de empleo es estatal) y el déficit. Pero la economía se ha estancado, por lo menos desde 2013. Es por esto que la reducción del ratio déficit/PBI es significativa.

      Segundo, una correlación no demuestra nada (como tantas veces se lo hemos dicho a los neoclásicos). Además, y como le mostré con datos (y ahora mismo con los ejemplos de Argentina), las correlaciones gasto público y crecimiento no siempre son positivas. Por último, no veo que sea un argumento de mucho peso apelar a la referencia de «todo tipo de economistas».

      Me gusta

      rolandoastarita

      15/02/2015 at 15:33

    • Solo un comentario a una repuesta suya que no puedo dejar. Dice »una correlación no demuestra nada». Bien, por un lado, el concepto preciso es que una correlación entre variables no demuestra necesariamente causalidad. No siendo sinónimo de causalidad en el 100 % de los casos, sin embargo la existencia de correlación si es sospecha de ella. En la practica, correlaciones fuertes (coeficientes de regresión cercanos a 1) suelen dar frecuentemente causalidades Y por otro lado, me voy a permitir mencionar, sin animo de ser exhaustivo, algunos de los principales determinantes de la causalidad que son aceptados en la comunidad científica para resolver si una relación entre dos variables (pib publico-causa y crecimiento-efecto, en nuestro caso) llevan dentro causalidad o no: 1º determinante. La causa debe ir antes que su efecto. O haber empezado antes. No hará falta explicar que la variable economía publica va antes que el crecimiento .2º determinante.La relación debe darse en un amplio número de espacios y tiempos distintos. En este caso, 17 países de la OCDE entre 1945 y 1975, y la URSS y países del Este Europeo en un periodo todavía más prolongado, en mi opinión son suficiente variedad y amplitud de lugares y tiempos. 3º determinante. Debe exponerse un mecanismo, un factor, que explique como la la causa da lugar al efecto. Dos de los mecanismos son los aumentos de eficiencia y de la igualdad-competitividad de los agentes económicos que provoca la economía pública mediante la extensión a la toda la población de la misma educación, sanidad, transporte, etc.. Otro mecanismo es el aumento de la escala económica (y sus economías de escala) producida por el hecho de que el Estado sea el agente económico principal o único.
      Otra cosa: sus post sobre Cuba son desalentadores. La privatizaciones y resto de expolios que usted describe son un señal inequívoca que que la ola reaccionaria que asola al planeta desde mediados de los ochenta ha llegado por fin a la isla. Y ha llegado para quedarse. Salvo nueva revolución.
      Saludos cordiales.

      Me gusta

      antonio

      21/02/2015 at 15:08

    • La correlación puede reflejar causalidad, pero no necesariamente. Por ejemplo, puedo establecer como correlación que siempre que Juan viaja a Europa visita antes a su agente de viajes. Pero la visita al agente de viaje no es causa del viaje a Europa. De la misma manera, los monetaristas establecen una correlación entre aumento de la masa monetaria y aumento de los precios, pero esta correlación no demuestra que el aumento de los precios se deba al aumento de la masa monetaria. En definitiva, la causalidad hay que demostrarla.

      En segundo término, no se entiende qué quiere decir «la variable economía pública va antes que el crecimiento». Si se refiere a que en general el gasto público precede al crecimiento, está mal planteado. Si el gasto público se financia con impuestos, primero hay que recaudar impuestos para que haya gasto público. Esto es, tiene que haber actividad no pública. Si el gasto público se financia tomando deuda, PUEDE generar aumento de la actividad económica que permita recaudar impuestos que a su vez financien el gasto público. Esto significa que debe activarse la demanda (inversión y gasto privado). Si esto no sucede, el déficit crece y la economía no crece; lo que ha ocurrido más de una vez en la historia.

      Tercero, el gasto público en educación o saludo ahorra costos para la reproducción de la fuerza de trabajo al capital en general. De la misma manera que los gastos en infraestructura, o en investigación y desarrollo. Por ejemplo, la extracción de gas y petróleo shale en EEUU se desarrolló por medio de la colaboración del Estado norteamericano y las empresas privadas. No hay nada extraordinario en esto.

      Pero lo importante para lo que nos ocupa es que estos gastos hay que financiarlos con producción de valor que, en la sociedad capitalista solo ocurren a través del trabajo productivo (esto es, trabajo que produce plusvalía). Con el agregado de que incluso en el sector público cada vez más se introduce la lógica de la eficiencia (medición de productividad, precarización del trabajo estatal). A lo que hay que sumar que las empresas estatales se someten a la lógica de la ganancia (cotizan en bolsa, presentan balances a los accionistas, compiten con las empresas privadas, etcétera). Con el resultado que el capitalismo de Estado no es en sí mismo más progresivo que el capitalismo privado. Ni en lo que hace a la explotación del trabajo (¿acaso no hay regímenes ultra-reaccionarios que se apoyaron en el capitalismo de Estado?) ni en lo que afecta a otras cuestiones, por ejemplo, el cuidado del medio ambiente (véase China, por caso).

      Incluso, aunque no fue capitalismo de Estado (lo discuto en una nota), el crecimiento bajo dirección burocrático estatista abocó a un impasse en la URSS y en otros países del bloque soviético. Por eso no hay en sí nada de progresivo en las estatizaciones (como hace muchos años le tuvo que explicar Engels a los «socialistas estatistas» que elogiaban las nacionalizaciones de Bismark; véase, por ejemplo, aquí). Solo son progresivas en la medida en que fortalecen a la clase obrera para que alcance la administración efectiva de los medios de producción. Cosa que se ha demostrado imposible bajo los regímenes burocráticos.

      Por último, yo no escribo posts para dar aliento a la izquierda con pavadas y mentiras. Escribo lo que me dicta la observación y el razonamiento. Para escribir notas consoladoras, ya hay bastantes escribas en la intelectualidad de izquierda «nacional, popular y antiimperialista». Una intelectualidad de izquierda que para «alentar» ha callado, a lo largo de décadas (y sigue haciéndolo) cualquier canallada cometida «en nombre del socialismo».

      Me gusta

      rolandoastarita

      21/02/2015 at 15:48

    • ‘Por último, yo no escribo posts para dar aliento a la izquierda con pavadas y mentiras. Escribo lo que me dicta la observación y el razonamiento’ Mi posicion es incluso más radical que la suya, creo. Y siempre desde criterios estricatamente económicos.Tengo una opiníon muy lamentable sobre el compartamiento de la izquierda institucional o no (dirigentes,especialmente) en lós útlimos 30 años. Sobre todo en Europa, que conozco más a fondo. Sin olvidar la nefasta burocracia cubana por lo que estoy leyendo en sus post.Le inisisto en que. en mi opinión, desde mediados de los ochenta, estamos inmersos en una oleada reaccionaria que ha afectado de modo grave a la credibilidad de la izquierda. En España, el partido en auge Podemos rehuye en todo momento declarse como un partido solo de izquierdas por este mismo motivo: nadie confia ya en esa etiqueta.
      »Por eso no hay en sí nada de progresivo en las estatizaciones (como hace muchos años le tuvo que explicar Engels a los “socialistas estatistas” que elogiaban las nacionalizaciones de Bismark; véase, por ejemplo, aquí). Solo son progresivas en la medida en que fortalecen a la clase obrera para que alcance la administración efectiva de los medios de producción. Cosa que se ha demostrado imposible bajo los regímenes burocráticos». »Con el resultado que el capitalismo de Estado no es en sí mismo más progresivo que el capitalismo privado» De acuerdo al 100%. Este es el elemento nuclear del fracaso del socialsmo real. Y no puedo añadir más. Salvo decir que si es posible, deseable y necesario, un Estado socialista en el que sus ciudadanos tengan la PROPIEDAD REAL y administración sobre él.
      »Esto significa que debe activarse la demanda (inversión y gasto privado)». Yo no entiendo, francamente, esta idea, repetida por usted otras veces, de que debe exisitir actividad privada para que se genere crecimiento. O para que se puedan recaudar impuestos. Sólo le puedo decir que no es asi. Y que con actividad SOLO PUBLICA se pueden generar ambos factores. Y me tesis expuesta aqui, es que ambos factores se generan más con más actividad pública. El modelo de economía privada si genera y ha generado ALGO de crecimiento. Como usted sabe, las series de datos historicas de Madison dan un crecimiento medio aprox. del 0,5 % anual del Pib desde el añó 0 hasta mediados del siglo XIX. Este crecimiento es 1O veces menor que el sucedido en el período de la ‘Treintena Gloriosa’ y el ‘Socialismo real’ .
      Sobre la correlación y la causalidad no haré hincapie en nada más. Usted tiene la razón en su comentario en el cual diferencia adecuadamente ambos conceptos. Y yo seguramente seguiré considerando que economía publica/común y crecimento tienen una fuerte casualidad entre si.
      Saludos

      Me gusta

      antonio

      28/02/2015 at 09:15

    • Voy al punto en que tenemos diferencias. Usted dice que solo con la actividad pública se puede generar la demanda compuesta por inversión y gasto. Se supone que estamos hablando de una sociedad capitalista, en que los medios de producción (por lo menos una parte importante de ellos) están en manos privadas. Esto significa que NECESARIAMENTE una porción importante del gasto depende de la decisión de invertir (en medios de producción y fuerza de trabajo) de los capitalistas privados. Si estos deciden no invertir (por ejemplo, porque consideran que la tasa de rentabilidad es baja), y atesoran, la consecuencia es que la demanda se frena. Las crisis precisamente se desatan no porque el Estado haya decidido frenar el gasto, sino porque en algunas ramas de la economía el capital frena el gasto, esto es, la reinversión de plusvalía o el gasto de los fondos de amortización. Cuestión que no lleva a la crítica de la propiedad privada de los medios de producción.

      Incluso el mismo Keynes era consciente del problema. Por eso al final de la Teoría General, teniendo en cuenta las dificultades de la inversión en el capitalismo (caída a largo plazo de la eficiencia marginal del capital, resistencia a la baja de la tasa de interés) llega a plantear que, a fin de que el sistema funcione bien (o sea, se sostenga la demanda) la inversión debería estar socializada. Esto es, en el límite del razonamiento, él mismo se ve obligado a esta conclusión lógica. Con esto estaba reconociendo que no basta solo con gasto estatal en un sistema en que domina la propiedad privada.

      Me gusta

      rolandoastarita

      28/02/2015 at 11:03

    • No es necesario un argumento de autoridad para apoyar mi tesis de que economía publica=crecimiento, pero no me resisito a dejarle uno. Estos dias he leido un articulo reciente del historiador español Josep Fontana titulado » ¿Porque nos conviene estudiar la revolución rusa?. Esta publicado en la revista Sin Permiso y se puede encontrar facilmente en internet. Seguro que usted conoce al autor mejor que yo. Es, probablemente, el mayor historiador español del último siglo. El articulo es un breve y preciso análisis economico-pólitico de la influencia de la URSS en Europa y Occidente en el siglo 20. Yo soy sólo economista y me interesa especialmente que preste atención a los párrafos de naturaleza económica del artículo. Para su reflexion se basa en los datos e investigación del economista francés Thomas Piketty acerca del historico mundial de las variables concentración de riqueza, desigualdad, crecimiento y rentabilidad del capital. La conclusión del Sr. Fontana es que no existe ninguna duda entre la influencia de la revolución rusa y los estados del bienestar europeos desde 1945. El historiador se queda asombrado con las variaciones de la curva de desigualdad en Occidente con el nacimiento, desarrollo y caída del comunismo »real». Yo he visto hace unos años esas curva de desigualdad de rentas (rentas del primer decil y del resto de la población)de varios paises europeos (Alemania, Francia, Inglaterra, Suecia, España, etc..)en el siglo XX y le confirmo que es asi: las curvas, en todos los paises, ‘sorprendentemente’ se reducen justo a partir de 1917 y se vuelven a ampliar a partir de la década de los ochenta.A mi me impresiono verlas, por un lado, y me hizo definitivamente pensar que el comunismo había hecho en Occidente algo más que provocarle pánico a Keynes y su gasto publico. No era una causa divina ni ningún acto misterioso, por supuesto, la causa de eses movimientos. Sólo un acontecimiento de alcance histórico en lo economico y político podría desplazar con esa intensidad, dirección y en el mismo periodo, las dos curvas: la de desigualdad y la del crecimiento.Estamos hablando, desde luego, del comunismo. Y sus versiones de baja intensidad: estado social, estado del bienestar, gasto público,….

      Me gusta

      antonio

      05/03/2015 at 17:39

    • Con esta tesis acuerdo bastante, y la he planteado en algunas notas. No leí ese texto, pero también lo planteó Tony Negri: el keynesianismo (el estado de bienestar) como respuesta a la Revolución Rusa. En última instancia, también coincide con la idea de Lenin: las reformas que beneficiaron a la clase obrera fueron un subproducto de las ofensivas revolucionarias, del temor a la revolución. Después de todo, es lo que también explicaba Perón a los empresarios: les decía que con sus concesiones a la clase obrera aseguraba al capital.
      Por supuesto, esto hay que entenderlo en el marco de un período de crecimiento económico después de la enorme destrucción de la segunda guerra, y antes de la depresión. En los 1930 la respuesta del capital a la Revolución Rusa incluyó el fascismo, el nazismo, la guerra abierta contra la clase obrera. Las explicaciones nunca son lineales.

      Me gusta

      rolandoastarita

      05/03/2015 at 18:16

    • Le recomiendo que cuando tenga tiempo lea el articulo de Josep Fontana. No solo su reflexiones económicas sino tambíen sus analisis históricos sobre diversos hechos y opciones políticas de la revolución rusa serán de su interés, seguro. En cuanto a la destruccion provocada por la 2ª guerra mundial, en mi opinión, el capital fisico, económico y financiero destruido por ella, fue repuesto en los primeros años posteriores a 1945.El crecimiento del resto de las décadas de la Treintena Gloriosa tiene otra causa:economía publica y comunismo. Saludos

      Me gusta

      antonio

      06/03/2015 at 11:21

    • Bien, hay un punto en que ya no respondo. Si usted piensa que la extensión del campo «comunista» fue un factor fundamental del boom de posguerra, no se lo voy a discutir. Me rindo, sinceramente.

      Me gusta

      rolandoastarita

      06/03/2015 at 13:12

  9. Gracias por la respuesta.
    Si, entiendo lo que dice. Pero igualmente la tasa de crecimiento y la tasa de plusvalía, según tengo entendido (y no soy un experto), no son superiores a la época de oro del capitalismo. Y, en todo caso, este crecimiento se encuentra promovido por la incorporación de mano de obra «virgen» en gran escala (China, Vietnam, Malasia, etc.) cosa, según expresan D. Harvey y Wallerstein por ejemplo, representa el último reservorio de mano de obra a escala planetaria; lo cual plantearia ciertos retos para formular salidas en futuras crisis.
    De todas formas espero su crítica sobre los ciclos Kondratieff para entender mejor sus reservas a la misma.
    saludos,
    d.

    Me gusta

    bla

    21/07/2014 at 16:52

    • De todas maneras es un error tomar un período de crecimiento excepcionalmente alto, para luego concluir que, comparado con ese período, todo el resto es estancamiento, o algo similar. Se habla, por ejemplo, que los últimos 30 años del siglo XX debieron ser contractivos, fase B del Kondratiev. Pues bien, en realidad lo que se observa es una desaceleración con respecto a la tasa altísima de crecimiento 1950-73. Pero está lejos de ser una fase contractiva.
      Algunos datos. El PBI por habitante entre 1950 y 1973 en los países adelantados creció a una tasa anual del 3,72%. A nivel mundial lo hizo al 2,92%.

      Pues bien, entre 1973 y 2001 la tasa de crecimiento del PBI por habitante para los países adelantados fue del 1,95% y para el conjunto del mundo del 1,41%. Hay desaceleración, pero estamos lejos del estancamiento. Para que se vea esto último: las tasas respectivas de crecimiento entre 1970-1913 fueron del 1,57% y del 1,30%. Y entre 1820 y 1870 fueron aun menores (los datos son de Maddison, «La economía de Occidente y la del resto del mundo en el último milenio»).

      Me gusta

      rolandoastarita

      21/07/2014 at 17:31

    • »Pues bien, en realidad lo que se observa es una desaceleración con respecto a la tasa altísima de crecimiento 1950-73. Pero está lejos de ser una fase contractiva». ¿ y cuales son las tasas 2001-2014? Inferiores sin duda. La tendencia es a estancamiento y contracción. Especialmente en Europa. No se si es o no fase B de Kondratiev, pero si hay un claro decrecimiento desde mediados de los ochenta con respecto al perido 1950-1973, periódo similar al llamado ‘treinte gloriosse’ de 1945-1975. En mi opinión tanto ese crecimiento como el actual estancamiento tienen que ver, y mucho, con la ampliación y posterior estancamiento de la economia publica en Occidente y resto del mundo. Economía publica que podriamos llamar facilmente como la via democrática del socialismo.

      Me gusta

      antonio

      07/02/2015 at 17:18

    • Esta manera de discutir tendencias de largo plazo no sirve, es arbitraria. Se toma un período de crecimiento muy alto como punto de comparación, y a partir de allí se traza una línea descendente hasta la actualidad. ¿Qué seriedad tiene esto? «La tendencia es a estancamiento y contracción». ¿Desde 1980? ¿A nivel mundial? ¿De dónde saca semejante cosa? No hay manera de probar con datos que la economía mundial está se está contrayendo desde 1980, o desde 1990, ni siquiera desde los 2000.

      Por otra parte, cuando tenga tiempo voy a actualizar la crítica que hice a la tesis de los ciclos Kondratiev en Valor, mercado mundial y globalización. Incluso dejando de lado la evolución de la economía mundial 1982-2007 (es un disparate sostener que fueron 25 años de contracción o estancamiento), la tesis Kondratiev tampoco tiene apoyo empírico para el período 1870-1940. En particular, porque la economía de EEUU no encaja en absoluto en el esquema.

      Me gusta

      rolandoastarita

      07/02/2015 at 17:41

    • Rolando se cita muy amenudo en articulos no academicos que la tasa de crecimiento del pbi en paises desarrollados viene descendiendo desde 1960 ( no significa que no haya creciemiento) sino que la tasa de crecimiento del pbi era del 10 % para poner un ejemplo en 1960, 8% en 1970 , 5% en 1980, 3% en 1990, 1.5% en 2000 y asi

      Me gusta

      Ignacio

      07/02/2015 at 19:59

    • 1.-“La tendencia es a estancamiento y contracción”. ¿Desde 1980? ¿A nivel mundial? ¿De dónde saca semejante cosa?». Lo saco de aqui: Según sus datos ofrecidos, el Pib/percápita en economias avanzadas entre 1950 y 1973 y en los países adelantados creció a una tasa anual del 3,72% y entre 1973 y 2001 la tasa de crecimiento del PBI por habitante para los países adelantados fue del 1,95%. Por otra parte y según FMI informe de Abril 2013, el PIB total de economías avanzadas en 2003 a 2011 creció al 1,6 % y en 2012 crecio al 1,2 %. Es decir, en el 2012 ya estamos en una contracción del 70 % de pib anual con respecto al pib del periodo 1950-1973 que usted indica que fue del 3,72. Yo he visto estadisticas que indican un PIB anual en la OCDE para el período 1945-1975 fue del 5,7 % anual , pero no importa: no estamos en un estancamiento (todavía), pero una reducción del 70% es una clara contracción. Y, desde luego, para hablar de periodo de contracción tenemos que COMPARARLO con un período de crecimiento. Períodos lo suficientemente largos. Y 30 años lo son. ¿Que más se necesita para apreciar una contracción?.-
      2.- El crecimiento de 1945-1975, los ‘Trente Glorieuses’ . Ese crecimiento explosivo y desconocido en la historia económica. Yo lo atribuyo de modo casi exclusivo al incremento (tambíen colosal) de la economía publica en Occidennte, en donde pasa de un 10 o 15 % de PIB público antes de la 2ª G. M. a tasas del 70 % en algunos paises nördicos a finales de los 70. En Alemania, Francia y resto de CentroEuropa ronda el 50% de pib público. En USA el pib publico ronda el 40% pero se duplico después de la 2ª G.M. Estaría encantado de su opinión al respecto , asícomo ahora mismo ya le agradezco sus respuestas a mis valoraciones. Saludos cordiales

      Me gusta

      antonio

      08/02/2015 at 07:29

    • Le pregunto de dónde saca que haya una contracción de la economía a nivel mundial y me responde con estadísticas de los países adelantados. Además, no hay que confundir contracción o estancamiento con desaceleración. Por ejemplo, entre 1960 y 1973 el PBI de Japón creció a una tasa anual del 9,9% (esto es, crecimiento «chino»). Entre 1973-1981 se desaceleró al 3,6%. Y a partir de la crisis de 1992 entró efectivamente en una larga fase de estancamiento.

      Pero vayamos a las tasas de crecimiento de la economía mundial. Entre 1989 y 1998 el producto bruto mundial creció a una tasa anual del 3,2% y entre 1999 y 2008 lo hizo a un tasa del 4,4%. La inversión como porcentaje del producto bruto mundial fue del 22,3% entre 1986 y 2001. ¿A esto le llama estancamiento y contracción? Puede decirme que el ritmo de crecimiento pudo haber sido más alto, pero no se puede sostener seriamente que hay tendencia al estancamiento. Al pasar, si fuera así, no se podría entender la crisis de 2007-2009 y sus consecuencias (lento crecimiento de la economía mundial, estancamiento y crisis en Europa y Japón) como una crisis de sobreproducción.

      Cuando discriminamos entre países desarrollados y atrasados («en desarrollo»), surge lo mismo. Entre 1989 y 1999 (una década) los países desarrollados crecieron a una tasa anual del 2,7%; entre 1999 y 2008 lo hicieron al 2,6% anual. Es una tasa mucho menor al promedio 1960-1973, que fue del 5,1%. Pero no son tasas de estancamiento. Como he indicado en otros escritos, en crítica a las tesis de los ciclos Kondratiev, en regiones enteras del capitalismo hay períodos de alto crecimiento, hay períodos de estancamiento y profundas crisis (como sucedió en la década de 1930 en el mundo desarrollado; en Japón desde 1992; en América Latina en los 1980, etcétera); y también hay períodos de crecimiento «medio», esto es, que no son ni de «boom», ni de estancamiento.

      Pero además, las tasas de crecimiento de EEUU no encajan en absoluto en el esquema «economía estancada o en contracción». En el cuarto de siglo que siguió a 1982 (y que lleva a la crisis de 2007), el PBI creció en términos reales un 125%, la inversión privada fija no residencial subió 150% entre 1991 y 2008, la producción industrial de conjunto (comprendiendo manufactura, minería, electricidad, gas y agua) aumentó un 90% entre 1980 y 2005, la capacidad instalada de toda la industria creció un 64% solo en el período 1990 – 2006, y la productividad horaria de la industria manufacturera aumentó un 90% en el mismo período. El crecimiento del PBI y de la productividad en los 1990 fue superior al promedio de la década de 1950. ¿Por qué entonces hablar de estancamiento y tendencia a la contracción? Subrayo, su tesis no encaja con los hechos, y además es incapaz de explicar la crisis (que fue de sobreproducción, no de infraproducción).

      Si vamos a los países «en desarrollo», la tesis del estancamiento hace todavía más agua, si se quiere. Entre 1989 y 1990 crecieron a una tasa anual del 3,8% y entre 1999 y 2008 lo hicieron al 6,5%. De conjunto, este crecimiento del producto bruto mundial también explica el crecimiento del mercado mundial (una expresión del desarrollo de las fuerzas productivas). El volumen del comercio mundial creció a una tasa anual del 6,7% entre 1990 y 1999 y del 7% entre 2000 y 2007. También hay datos muy claros del crecimiento de la clase obrera mundial, esto es, asalariados subsumidos al capital. Que es lo que explica por qué crece la polarización social, y las crisis obedecen de forma más «pura», si se quiere, a las leyes de la acumulación del capital.

      Estas cuestiones las expliqué muchas veces (ahora solo presento los datos que tengo más a mano, pero hay mucha más evidencia), tanto en polémica con los trotskistas, como con diversas tesis. Por caso, la de la financiarización; o la visión populista nacionalista, que niega «por principio» la posibilidad misma del desarrollo capitalista (las cuestiones teóricas en esta última cuestión fueron bien planteadas por Lenin, e incluso antes por Marx en relación a Sismondi). Pero no hay caso. Una y otra vez vuelven a lo mismo.

      Por último, las razones del desarrollo del capitalismo en la segunda posguerra no tiene que ver con el gasto público, sino con condiciones de inversión (alta tasa de rentabilidad, salarios bajos en los países que más habían sufrido la guerra) y la renovación tecnológica que la acompañó. El gasto público explica muy poco. En la década de 1930 (cuando supuestamente Roosevelt apeló al gasto público para sacar a la economía de la crisis), el gasto, en términos de PBI, fue menor que en la década de 1920 (de desarrollo). En Japón, las ingentes sumas de gasto público no sacaron a la economía del estancamiento en los últimos 20 años. En los 1970 las respuestas keynesianas a la crisis no lograron sacar a las economías de la estanflación. La crítica a estas ilusiones keynesianas las he realizado en otras notas, y también hay una larga literatura marxista al respecto (véase, por ejemplo, la crítica de Mattick al keynesianismo).

      Me gusta

      rolandoastarita

      08/02/2015 at 11:54

    • 1.- Economía pública. En cuanto a etiquetarla yo no considero en absoluto que sea Keynesianismo. Keynes dijo expresamente que simplemente queria evitar la llegada del comunismo a Europa. Además sabia bien que sólo el sector público podria reactivar la demanda y economía despues de la 2º GM. Considerala Keynesianismo creo que es otra derrota más de la izquierda política en los ultimos 30 años. En este caso los vencedores son los economistas ‘mainstream’. Y un esconomista marxista no debiera consentirlo. Mi opinion personal es que con la economía publica estamos delante de un claro caso de socialismo democratico. Los partidos socialdemocratas alemanes, centro-europeos y nordicos asi se denominaron durante muchos años: socialistas democraticos. Finlanda fue oficialmente hasta hace poco ‘Republica Socialista Finlandesa’. Una argumentación teorica es que el socialismo real no llegó más alla de colocar capitales y rentas (medios de produccion)bajo mando y control del Estado. No fue más alla. Pues bien, eso es lo que ha hecho basicamente la Economía Publica occidental. Es decir, la propiedad del capital en manos del Estado.Lo que cuenta en economía es de quien es la propiedad del capital y sus beneficios, el resto es irrelevante. Insisto en la idea básica: esos años no fueron de nigún modo ‘la edad de oro del capitalismo’ y si fueron la via demócratica al socialismo.
      En cuanto a datos. Japon no ha invertido ‘ingentes sumas de gasto público’ ,tal como dice, en los ultimos 20 años. En 1999 tenia un 36,44% de gasto público y en 2012 era de 39,3 %.Nada de incremento. No es un pais válido para evaluar efectos del gasto publico. Por otra parte, su tasa de paro esta en el 3,4 % y situación no es ningún desastre a pesar de la deuda. Sobre USA. No me estaba refiriendo al período de Roosvelt en los años 30, sino que dije que después de la 2º GM su PIB publico se habia duplicado.
      Sobre las causas que usted alega como factores del crecimiento le indico lo siguiente: a)caundo las tasas altas de rentabilidad se dan en conjunto global de empresas y paises son en realidad ‘subcausas’ de otras mayores que las provocan. En este caso, la economia publica. Otro caso, muy distinto, es que la innovación en una empresa mejora su rentabilidad. Pero sólo la benficia a ella, no a la totalidad de su mercado, o de la sociedad. La innovación en los mercados suele dar lugar a que el ‘inventor’ se convierta durante largo tiempo en monopolista, con nulo crecimiento su mercado. b)Sobre los salarios bajos en Europa decir que en realidad no existiron tales salarios (quizas sólo en los años inmediatos a la guerra) y, principalmente, que Europa nunca vendio productos de gama baja y, por tanto, no necesitaba ni debia tener salarios bajos.En general rebajar y competir con salarios bajos no genera crecimiento, sino todo lo contrario.C) La innovación tecnologica beneficia inicialmente a su productor/inventor.Es decir a la empresa privada que la descubre. No al conjunto de la sociedad. Como es lógico en un sistema de economía privada. Tiene poco efecto en el crecimiento macro en un sistema de economia capitalista. La historia económica esta repleta de periodos con estancamientos y poco crecimiento y, al mismo tiempo, con innovaciones tan relevantes como las del siglo XX. La innovacion es una leyenda urbana, un mito, en la cuestión del crecimiento del total social. Y es muy cierta en el crecimiento/beneficio de su inventor.
      Su argumentación, en suma, y en mi modesta opinión, no rebate la tesis expuesta de que la economía publica, con su crecimiento exponencial en Europa especialmente, ha sido el motor y causa princial de esas altas tasas de crecimiento.
      2.- Contracción. No me referia a la economia mundial. Me exprese mal por lo visto Es un error por mi parte. Solo conozco y valoro los datos de Europa y paises de la OCDE. No he dicho que estuvisemos en un ciclo Kondratieff (no entro en esa pólemica) , y su dato de crecimiento 2,6% anual en los paises desarrollados de entre 1999 y 2008 lo hicieron no debe ser correcto.Según FMI informe de Abril 2013, el PIB total de economías avanzadas en 2003 a 2011 creció al 1,6 % y en 2012 crecio al 1,2.
      Saludos cordiales.

      Me gusta

      antonio

      08/02/2015 at 18:08

    • En la Teoría General la clave del crecimiento es la inversión, no el gasto público. El gasto público puede actuar como disparador de la inversión, pero no la suplanta. Lo cual es correcto, incluso desde el punto de vista marxista se puede coincidir. Japón aumentó mucho el gasto público en los 1990 en relación a los 1980, y no salió de la recesión. Lo mismo sucedió en los 1970 en el capitalismo desarrollado. Si el capital está en manos de capitalistas individuales, la variable fundamental es la decisión de acumular. Esta decisión depende de una serie de factores, entre ellos la tasa de rentabilidad, la estabilidad política, un horizonte temporal que despeje dudas, y similares. He tratado el asunto en varias partes de este blog, y sobre las limitaciones de la economía keynesiana en «Keynes, poskeynesianos y keynesianos neoclásicos». También sobre el modelo sueco y sus limitaciones crecientes (aquí).

      El dato sobre crecimiento promedio de los países desarrollados 1998-2008 lo he tomado del FMI.

      Me gusta

      rolandoastarita

      08/02/2015 at 19:28

    • Agregado: para que no queden dudas sobre los datos. Según el World Economic Outlook 2010 (FMI), el crecimiento promedio de las economías avanzadas entre 1992 y 2001 fue del 2,8%. En los 6 años que van de 2002 a 2007 fue del 2,5%. En 2008 fue del 0,8% (revisado a la baja en cálculos posteriores), en 2009 fue de – 3,2%.
      Según el informe 2014, las economías avanzadas crecieron 3,1% en 2010, 1,7% en 2011, 1,2% en 2012 y 1,4% en 2013. ¿De dónde saca que el dato que di en mi anterior respuesta (crecimiento promedio de las economías avanzadas del 2,6% entre 1999 y 2008 «no debe ser correcto»? Los datos del FMI experimentan ligeras variaciones en las sucesivas ediciones de los informes anuales, pero nada que altere el asunto sustancialmente. Si en el informe 2010 el crecimiento promedio en la década anterior a 2001 fue del 2,8% y en el lustro que siguió fue del 2,5%, está perfectamente acorde con el dato que di.

      Me gusta

      rolandoastarita

      08/02/2015 at 19:41

    • 1.- NO ES KEYNES. Es ‘algo’ de comunismo. La economía pública europea (y por extensión la del resto de países) no es keyniasismo. Keynes es sólo una élite europea más en pánico por la posible entrada del comunismo en el resto de Europa. Y su solución encontrada para evitarlo fue ofrecerle a partidos comunistas, socialistas, sindicatos y clases obreras europeas , la misma receta comunista pero en dosis menor: la economía pública.Unos grados menos de comunismo. Ese fue el pacto social europeo: un poco de comunismo para evitar su llegada.
      Por si le sirve de algo le daré unos datos más acerca de la influencia de la Urss y resto de países comunistas del este europeo en la evolución del PIB público en Europa. Los datos son sobre Pib público para ese mismo periodo de 1945 a 1975 son los siguientes: 1º Datos espaciales. El Pib público »CRECE» a medida que nos acercamos a la frontera con la Uníón Soviética y »DISMINUYE» al alejarnos de ella. Fluctúa desde el Mediterráneo (España, Portugal, Grecia,..) con una economía pública baja en torno al 15%, hasta llegar a los países nórdicos (Noruega, Suecia, ….) con tasas próximas al 70%.2º Datos dinámicos. El pib publico CRECE con el auge de los países comunistas desde 1917 y SE ESTANCA O DISMINUYE (Privatizaciones masivas y continuadas en toda Europa) desde mediados de los ochenta a partir de la liquidación del socialismo real. Se dice que son los ‘efectos indirectos’ del socialismo real según algunos autores.

      2.Crecimiento y economía pública. Dice usted que ‘En la Teoría General la clave del crecimiento es la inversión, no el gasto público’. Cierto. La inversión (pública)ya está incluida en las cifras de gasto público. Cuando se dan datos de gasto público se incluyen los dos elementos: consumo corriente e inversión. Es decir, en los porcentajes de pib público expuestos en los comentarios están incluidos tanto el gasto corriente (educación, sanidad, etc..) como el gasto en inversión pública (infraestructuras, patrimonio ..).
      Otro dato: La economía de la Urss y países del este europeo ambién creció en tasas similares a la de los países de la OCDE en el período 1945-1975.
      Saludos cordiales.

      Me gusta

      antonio

      10/02/2015 at 13:47

    • No entiendo qué quiere decir. ¿Acaso que el aumento del gasto estatal es sinónimo de comunismo? Sí estoy de acuerdo en que el ejemplo de la economía soviética (que estuvo lejos del comunismo) fue importante en los años 1940 y 1950. Pero el giro al estatismo fue más general (en Argentina en la década de 1930 los conservadores también fueron estatistas). Y tendencialmente la participación del gasto estatal en el PBI no disminuyó con el fracaso de la URSS.

      En cuanto a la Teoría General, Keynes llega a decir que para superar las dificultades de la inversión, era conveniente que estuviera en manos del Estado. Pero esto quedó como especulación. De hecho, en la TG la inversión depende de la eficiencia marginal del capital y de la tasa de interés. La EMC no puede ser gobernada a voluntad por el Estado. Por eso Keynes es consciente de que el gasto estatal solo puede actuar como disparador de la inversión (Alvin Hansen, un keynesiano clásico, hace todavía más hincapié en esto). Por eso también Keynes es consciente de que la demanda no puede mantenerse con gasto estatal (en la medida en que crece el déficit público, se hace insostenible). Y el gasto público total no fue el factor decisivo en la recuperación de la economía de EEUU en los 1930. El gasto público como suma del gasto corriente e inversión era menor, en términos del PBI, a mediados del 30 que en la década anterior.

      Con respecto a las tasas de crecimiento de la URSS, dos observaciones: a) Se trató de un crecimiento esencialmente extensivo. Por eso en los 1980, como reconocía la misma dirección soviética, la URSS gastaba mucha más energía por unidad de producto que Francia, Alemania o EEUU. De ahí, como también lo reconoció el propio Gorbachov, que se diera un agotamiento de recursos. b) Las cifras de crecimiento de la URSS están bastante cuestionadas hoy.

      Me gusta

      rolandoastarita

      10/02/2015 at 14:03

    • »Por eso también Keynes es consciente de que la demanda no puede mantenerse con gasto estatal (en la medida en que crece el déficit público, se hace insostenible)».
      Este es el error del austericidio en España, Portual, Grecia y en menor medida en el resto de Europa: recortar gastos para reducir el deficit público. El resultado despues de 7 años es que la economia de los paises se ha empobrecido, el déficit se mantiene y la deuda pública se dispara. Es un error provocado por las elites, por supuesto. El gasto publico no tiene por que generar defícit. Con un politica adecuada fiscal recaudatoria a las grandes fortunas y empresas se pueden conseguir los suficientes ingresos para dar un deficit cero. Pero en Europa estas élites no quieren esa política fiscal.
      »¿Acaso que el aumento del gasto estatal es sinónimo de comunismo?»
      Pues si, esta es la idea principal. Es un menor grado grado de comunismo. Pero lo es. Dicho de manera simplista pero creo también que de modo radical (en la raíz económica) y certero. Si el comunismo, tanto en su teoría (Marx, etc…) como en su fase práctica real en la Urss y países comunistas, lo que propugna y realiza efectivamente es hacer propietarios de los medios de producción (empresas) a obreros y totalidad de la ciudadanía, esto mismo, básicamente y ‘de facto’, es lo que hace el llamado Estado Social , o el Estado del Bienestar, en Occidente con su gasto e inversión pública. Con este gasto público se resta y detrae economía del sistema de empresas privadas y .. se traspasa a mando y control públicos. Por muchas vueltas que se le de a este concepto con todo tipo de teoría económica, yo, la verdad, y después de muchos años de estudio, no veo diferencia cualitativa alguna, y sólo las veo de tipo cuantitativo: es decir, si en la Urss la economía publica, común, fue casi el 100 % del PIB en Occidente es solo algo menor. Sólo algo menor. El caso de Finlandia con un PIB público del 70% y denominándose oficialmente Republica Socialista, no me deja lugar a duda alguna.
      Sobre el grado de propiedad de los medios de producción.
      Obviamente no tienen la misma fuerza propietaria, jurídica y real, los títulos/acciones de un accionista en una empresa capitalista privada, que la fuerza propietaria que ha llegado a disfrutar la clase obrera tanto en la Urss con en Occidente hoy. Ni la Urss ni los países occidentales (ni el resto) han hecho nunca propietarios de la riqueza productiva a sus ciudadanos. El Estado propiedad de todos no ha llegado a ser cierto.Por desgracia la propiedad de los activos productivos tanto en el comunismo soviético con en las democracias occidentales de hoy día, ha estado, y sigue estándolo, bajo control y decisión exclusiva de su clase política. De sus élites políticas.
      Sobre la influencia de la Urss en Occidente.
      Le insisto es que no es ninguna casualidad que los Países Nórdicos, Alemania y Centro-Europa tengan gasto públicos altos y que los países del Mediterráneo como España, Portugal y Grecia los hayan tenido históricamente muy bajos durante décadas. ¿Es que tienen un gen más solidario finlandeses y alemanes que españoles y portugueses? No, que se sepa. Lo que si tenían era un Ejercito Rojo en sus fronteras amenazadoles con invadirlos todos los días.
      Crecimiento, empresa capitalista y comunismo.
      El crecimiento de un sociedad entera no puede venir nunca por factores económicos de tipo privado tales como altas tasas de rentabilidad, innovación tecnologica, etc. Son factores privados que benefician fundamentalmente a la empresa capitalista que los consigue y no al resto de mercado. Las empresas más rentables y más innovadoras siempre acaban por eliminar a sus competidores llegando a situaciones de oligopolio y monopolio. Es la tendencia de todos los mercados en los últimos 30 años. Es pura evidencia empírica. Hoy e históricamente..
      ¿Qué ha pasado en la ‘Treintena Gloriosa’ 1945-1975?. No tiene nada que ver con la empresa capitalista y sus mercados. Y si tiene que ver justamente con lo contrario: con el crecimiento del comunismo. Y en sus distintos grados: el Estado social, el Estado del bienestar y la economía pública.
      ¿Qué pasa desde mediados de los ochenta?. No hace falta que le recuerde que desde mediados de los ochenta, y especialmente en Europa, la clase política esta vendiendo al sector privado todos los bienes públicos que encuentra: patrimonio y servicios públicos. En España, p. ejemplo, han sido privatizadas las mas grandes empresas de todos los sectores básicos: banca, energia, comunicaciones, transporte, etc.. Todo patrimonio público construido anteirormente esta ya vendido o en proxima venta. Esta es la causa principal de la recesión, estimado Rolando.
      Son los crecimientos y extensiones de lo común, de lo colectivo, de lo social (economía pública desde el siglo XX y regulación mercantil anteriormente ) los que producen y causan el crecimiento de los países.

      Saludos cordiales

      Me gusta

      antonio

      13/02/2015 at 18:47

    • La explicación (basada en la teoría del valor trabajo) de por qué el gasto fiscal no puede sostener indefinidamente la demanda, ni ser la clave de una recuperación económica, la doy aquí. Es parte de una polémica con un grupo de economistas K.

      En cuanto a la participación del gasto público en el PBI, no respondió solo a la presión del comunismo, sino a muchos factores, tales como las necesidades armamentistas (durante las guerras), los intentos de estimular la demanda, las intervenciones del Estado para salvar al capital. También, por supuesto, las necesidades de socializar gasto en mantenimiento de mano de obra (servicios de salud, educación, etcétera).

      Por todo esto es reduccionista atribuirle todo a la influencia de la URSS, o al «neoliberalismo». Alemania tiene una política «ortodoxa» y la participación del gasto público en el PBI es muy alta, del 48% (2010); lo mismo EEUU, que es del 44%. Suecia, por su parte, con una tradición de alto gasto estatal, disminuyó la participación del mismo en el PBI desde el 63% en 1993 al 49% en 2013. Es interesante señalar que a pesar de la baja, entre 1993 y 2010 la economía sueca aumentó a un promedio anual del 2,7% y la productividad al 2,1%. Es imposible explicar esto con la tesis keynesiana vulgar.

      Por otra parte, ni siquiera es cierto que el gasto estatal haya disminuido en los países desarrollados, en promedio, a partir de la ofensiva neoliberal. Lo hizo durante algún tiempo en algún país, pero en promedio se elevó. Tomemos el caso de Gran Bretaña, donde los conservadores llevaron adelante su programa de reducción del gasto estatal. Este representaba el 44,5% del PBI en 1980; en 1990 se había reducido al 35% y así se mantenía en el 2000; pero en 2010 estaba en el 46%. Aquí la participación del gasto entre 1990 y 2010 no aumentó por influencia de ninguna revolución rusa, sino por necesidades de enfrentar la crisis capitalista. El caso de EEUU es todavía más claro: en 1982 el gasto estatal representaba el 36% del PBI; en 2000 el 35%; en 2008 el 40%; en 2010 el 44%. De nuevo, ¿qué tiene que ver la URSS con esta evolución?

      Más datos: tomando el promedio de gasto fiscal de varios países (Australia, Austria, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Irlanda, Japón, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza, Gran Bretaña y EEUU, Tanzi y Schuknecht («Public Spending in the 20th Century. A Global Perspective», Cambridge Press, 2000), encuentran que en 1960 el promedio de gasto/PBI para estos países era del 28%. Podemos decir que en esa época la influencia soviética estaba en su apogeo. En 1980 era del 41,9%. Ese año (la influencia soviética estaba en caída) se toma como punto de referencia del auge del neoliberalismo. En 1990 la participación era del 43% (y la URSS estaba desapareciendo). En 1996 era del 45% (la URSS había desaparecido y el neoliberalismo estaba en su apogeo). ¿Cómo encaja todo esto con su tesis? Dado que el trabajo citado termina en los 2000, agrego que, según la OCDE, en 2009 el promedio de gasto/PBI para los países desarrollados era del 46%.

      Otro ejemplo, Japón. En 1950 la participación del gasto/PBI era del 19,8%; en 1973 había subido apenas al 22,9%. Eran años de gran influencia soviética. Además, Japón crecía a una altísima tasa, con una participación del gasto relativamente baja. Luego, cuando ya había síntomas de debilitamiento económico, en 1990, el gasto representaba el 38,1% del PBI. En ese momento la URSS había desaparecido. En 1992 estalla la crisis, y la participación del gasto se mantiene mucho más alta que en las décadas de alto crecimiento. En 2000 el gasto era del 36,5% del PBI y en 2010 del 40%. De nuevo, ¿qué tiene que ver aquí la URSS? Y esa más elevada participación del gasto no impidió que Japón siguiera estancado (los datos sobre Japón los tomo de la OECD – Maddison, «The World Economy. A Milenial Perspective»).

      Estos son datos que tengo ahora a mano; pero hay más. De todas maneras, el eje de la discusión es teórica, por eso lo remito a la nota citada.

      Me gusta

      rolandoastarita

      13/02/2015 at 19:33

    • La charla y análisis ha llegado a estas cuestiones nucleares.
      1.- La cuestión teórica .El gasto público no es productivo. No produce valor.
      Dice usted que el Estado gasta en bienes improductivos. Que no generan valor. Y no se puede mantener a largo plazo esa política. Es cierto esto. Si no hay beneficio, plusvalía, no se puede financiar eternamente ninguna activadad económica. Veamos eses bienes del Estado sin valor. Pone dos ejemplos:A) el trabajo de »enterrar y desenterrar botellas» de Keynes. OK, eso no es un bien productivo, y B) La inversión en infraestructuras. Le pregunto ¿Por que no son productivas? Dice en una respuesta a un comentarista en su nota, » En principio carreteras, puentes, etc. constituyen condiciones generales para la reproducción del capital. Pero no son mercancías, y por lo tanto no se realizan como valores. Para que un producto se realice como valor, debe ser mercancía. ‘‘Mi pregunta es: ¿porque no son mercancías las infraestructuras? En mi opinión, el estado en este caso actúa como un agente económico más, como una empresa capitalista más, y, por un lado, como inputs, compra en el mercado los materiales, mano de obra, diseños ingeniería, transporte, etc…, para las carreteras a proveedores de construcción publica y vende finalmente las carreteras a sus usuarios.Es un intercambio capitalista neto. Las infraestructuras son una mercancía más y generan valor para todos los agentes económicos implicados.
      2.- Influencia de la Urss.
      »Por todo esto es reduccionista atribuirle todo a la influencia de la URSS, o al “neoliberalismo”. OK yo no soy partidario en general de reduccionismos. De acuerdo. Pero en este caso, si Finlandia y países nórdicos multiplican por 4 su PIB público y llega hasta el 70 %, y, por el contrario, en los países del Mediterráneo se queda en el 15 %, si soy partidario de ser reduccionista…
      3.- Aumento y descenso de la economía publica.
      3.1.- Aumento- Según ‘Public Spending in the 20th Century A Global Perspective’’ en 1913 el Gasto Publico era del 12 7% de media en su lista de países occidentales y en 1.980 era del 43,1 %.Es decir, se multiplica aproximadamente por 4. No debe quedar ninguna duda sobre del incremento del gasto publico en el siglo XX. Le señalo otra cuestión para su estudio: no ha existido en el siglo XX ningún otro factor económico de esa magnitud y dimensión que haya evolucionado con tal aceleración. Por variables con magnitud entiendo factores que afecten a una mayoría de la población .Si una masa trabajadora-obrera pasa de NO disponer, a SI disponer de abundantes recursos educativos, sanitarios, transporte, comunicaciónes, pensiones, subsidios de desempleo, etc… esa masa obrera se convierte en un claro factor de crecimiento de su país. Si hablamos de innovación que afecte al crecimiento, la mayor en el pasado siglo ha sido la economía publica. Y el comunismo.
      3.2.- Descenso del Gasto Público. Tiene usted razón y sus datos aportados, amplios y correctos, indican que no se ha producido un descenso y retroceso claro y notable del Gasto Publico en los países Occidentales, e incluso algunos países han experimentado ligeros aumentos. Bien, estoy de acuerdo con su análisis. Por mi parte yo debo corregir, matizar y profundizar algo más en mi tesis de que el Gasto Público esta en descenso y en contracción en los países desarrollados (y en el resto) desde la caída del comunismo. Los matices son los siguientes:
      a). Desde los ochenta el ataque de las elites económicas y políticas a las clases medias y obreras no se ha iniciado con el recorte del Gasto Publico (sanidad, educación, infraestructuras, etc…). Ese ataque, esa contra-revolución, la revolución de las élites, se ha iniciado con: 1.- Desregulación financiera- P.ej. la revocación en USA de la Ley Glass-Steagall, y las burbujas financieras siguientes: burbuja Internet y empresas digitales, hipotecas sub-prime, burbujas inmobiliarias en Suecia, Irlanda, España…… 2.- Reformas laborales y su efecto en los salarios. En España la rentas de capital superan a la rentas del trabajo por primera vez en 30 años. Los índices de desigualdad económica (I. Gini, etc…)han vuelto a crecer en todo Occidente.
      b)Venta de empresas públicas. Las élites no han rebajado gasto público (todavía), sólo lo han estancado, pero si han vendido las empresas públicas que existían en los ochenta. Las empresas públicas no computan en las estadísticas oficiales del gasto público. En España desde los ochenta los Gobiernos de derecha e izquierda han vendido empresas públicas. El presidente Felipe González vendió aprox. 30 mil millones de euros en su mandato. Hacia 1985 existían en total unas 130 grandes empresas públicas y unas 850 filiales de las anteriores (además de las empresas públicas de los gobiernos autónomos y municipales).Su aportación al pib podría estimarse en un 5 %. El Estado controlaba directamente el 17% de la Bolsa española a través de sus empresas; en 2006 esta participación se había reducido al 0,4%.Hoy no quedan empresas publicas relevantes.
      c).- Recorte de Gasto Público.En España el recorte del Gasto Público se ha iniciado hace 4 años con el Gobierno socialista de Zapatero: despidos y no contratación de profesores y médicos, incremento de tasas universitarias, congelación de pensiones, 70.000 dependientes (minusvalidos y ancianos) muertos en los últimos años por recortes en sanidad, etc… El Plan económico en vigor del gobierno conservador quiere bajar en dos años los ingresos fiscales al 37 %.
      En Europa, la Comisión Europea esta negociando con USA el tratado TTIP Transatlantic Trade and Investment Partnership) que permitirá la privatización masiva de los servicios públicos a ambos lados del océano.
      De otro modo: veamos como sigue evolucionando el gasto público en los próximos años. Y el crecimiento.

      Saludos cordiales

      Me gusta

      antonio

      14/02/2015 at 17:54

    • No puedo ponerme a discutir y aclarar todas las cuestiones que plantea. Sobre trabajo productivo e improductivo, y por qué una carretera puede ser o no mercancía, lo remito a esta nota.
      Por otra parte, alguna aclaración breve:
      a) Jamás sostuve que la ofensiva contra el trabajo pasara simplemente por reducir el gasto público.
      b) Sí sostengo que el aumento del gasto público no soluciona los problemas de la acumulación capitalista.
      c) Las privatizaciones fueron parte del movimiento que tendió a someter a todas las unidades productivas a la ley del valor (las empresas estatales cotizan en bolsa y deben regirse por la lógica de la ganancia de manera creciente).

      Me gusta

      rolandoastarita

      14/02/2015 at 18:12

    • Sobre el descenso del Gasto publico en los 17 países desarrollados de su base de datos ‘Public Spending…..’ le daré un último dato. En 2012 el gasto público medio de eses países ya esta en 44,3 % (fuente web española Datos Macro).En 1996 estaba en 45,6%. Se aprecia ya un descenso del 1,3%. En mi opinión, este descenso del gasto público se acentuará en los próximos años. Y este descenso de la economía publica continuará empeorando tanto el crecimiento como la igualdad económica social
      Le agradezco sus comentarios y análisis. Han sido muy instructivos. Sin duda. Soy economista pero no un especialista profesional de la macro-economía. Sólo espero que mis aportaciones le sirvan de algo en su investigacion. Saludos cordiales.

      Me gusta

      antonio

      15/02/2015 at 07:32

    • Si usted quiere creer que la evolución del PBI depende del gasto público, pues bien, no tengo mucho más que decirle. Le puedo dar uno tras otro casos que contradicen su creencia, y argumentos teóricos, pero va a ser en vano. A veces la necesidad de creer algo (puede ser por razones políticas) puede más que la evidencia empírica y el argumento razonado. Mostrar la participación del gasto de países desarrollados, con 6 años de diferencia y apenas una tasa de variación de la participación de menos del 3%, no muestra ninguna tendencia. Ni permite sacar la más mínima conclusión acerca de alguna relación sistemática «gasto – ciclo económico».

      Como ya le he dicho, el gasto público puede actuar como disparador de la inversión privada (por el principio del multiplicador), pero no hay ninguna razón para que necesariamente sea así (como muy bien advirtió, hace ya más de medio siglo, Alvin Hansen). Por eso se pueden dar recuperaciones en las que el gasto público incluso disminuya.

      Ejemplo: la salida de la crisis argentina de 2001-2002 se dio a la par que el déficit público se transformaba en superávit público. ¿Cómo encaja esto en su tesis?

      Otro ejemplo: el déficit presupuestario federal de EEUU en 2011 fue del 9,8% del PBI y la economía creció el 1,8% (y en 2012 lo hizo el 1,5%). En 2014 el déficit fue el 2,9% del PBI y el PBI en 2014 creció 2,4%; en 2015 se proyecta un crecimiento del 3,6%. ¿Cómo encaja esto en su teoría?

      Otro ejemplo: el déficit de Gran Bretaña en 2011 era del 11,4% del PBI, y la economía ese año creció 1,4%. En 2014 el déficit fue del 5,8% del PBI (se estuvo reduciendo desde el pico de 2010) y el PBI creció 2,6%, y se proyecta un crecimiento del 2,7% para 2015. ¿Cómo encaja esto es su teoría?

      Si con esto no lo puedo convencer de que las relaciones son un poco más complejas de lo que está planteando, me rindo. Lo dejo aquí.

      Me gusta

      rolandoastarita

      15/02/2015 at 11:59

  10. Gracias nuevamente por la respuesta.
    Más allá de como situar el periodo transcurrido desde circa 1970 (si fase B o no). Me pareció siempre que los ciclos Kondratieff se encontraban bastante aceptados y «corroborados» por diversos estudiosos (desde Schumpeter hasta Arrighi) y, más allá de eso, tenian la capacidad de explicar no solo la crisis en sí misma sino otras cuestiones aledañas a lo «económico» (ciclos de lucha de clases, cambio tecnológico, modos de acumulación, cambios de centro de gravedad económico, etc. etc.).
    Esperaré con ansias su crítica a Kondratieff. Espero que agregue algún comentario sobre si existe alguna dinámica del capitalismo que solo se pueda observar utilizando escalas temporales más amplias o si utilizar ésta no aporta nada nuevo a su estudio.
    saludos

    Me gusta

    bla

    22/07/2014 at 17:17

    • Pienso que sí, que hay escalas temporales más amplias que las que abarca el ciclo económico. Períodos de crecimiento más vigoroso y períodos de crecimiento lento y crisis más bien profundas. Pero hay que estudiar concretamente los casos. No hay nada mecánico en esto. No tiene sentido postular la existencia de ciclos de 50 años porque estos, sencillamente, no se evidencian. Por eso no es menor el período 1970-2000. La tesis del ciclo Kondratiev pronosticaba unos 25 años de estancamiento. Mandel llegó a decir que las crisis serían peor a la Gran Depresión, y que habría guerras nucleares con cientos de millones de muertos.
      La realidad es que no se puede entender cómo entró el capitalismo en China y Rusia en las últimas décadas con este esquema. Es curioso también que tantos estudiosos que critican el «determinismo» adhieren a esta tesis del ciclo Kondratiev, que es mecánicamente determinista (ejemplo, a los 25 años de desarrollo la caída de la t. de ganancia abre un período de estancamiento, del que se sale luego de otros 25 años por factores políticos).

      Me gusta

      rolandoastarita

      22/07/2014 at 19:15

  11. Estimado Rolando, quisiera preguntarle, en relación con el planteo del artículo, ¿Qué opinión tiene respecto del la explicación que da Giovanni Arrighi en su libro El largo Siglo XX para dar cuenta de las crisis capitalistas? Allí Arrighi sostiene que la historia del capitalismo se desarrolla a partir de ciclos sistémicos de acumulación compuestos de expansiones materiales y, cuando llegan a su fin, expansiones financieras que dan lugar a la transición hacia un nuevo ciclo dirigido por una agencia estatal determinada. Desde ya muchas gracias.
    Saludos

    Me gusta

    Correntino

    22/07/2014 at 18:04

    • Hace mucho tiempo leí el trabajo de Arrighi. Por lo que recuerdo, adhería a la tesis de que existen los ciclos Kondratiev (corríjame si no es así). Lo que he planteado es que estos ciclos no tienen evidencia empírica ni fundamento teórico. El problema de fonde es que se trata de una visión mecánica del desarrollo

      Me gusta

      rolandoastarita

      22/07/2014 at 19:03

  12. Rolando:

    Giovanni Arigghi no adhiere a la hipótesis de los «ciclos kondratiev». Arrighi incorpora el concepto «ciclos sistémicos de acumulación» que es totalmente diferente. Y en efecto, como usted, también refiere que no hay evidencia empírica de los ciclos kondratiev y mucho menos es válido equipararlos con los ciclos de las hegemonías mundiales.

    Me gusta

    noyolara

    27/12/2014 at 20:47

  13. Profesor Astarita, algunos como Harvey han apuntado que se ha venido produciendo una retirada de capital de la circulación restringiendo fuertemente las inversiones sobre todo en sectores de producción «tangibles» (industria, infraestructuras) ¿Responde ello a una situación coyuntural con la crisis o es una manera de restringir la oferta con la finalidad de buscar una mayor tasa de retorno (deduzco que debe haber una plétora de capital considerable para manejar tal cantidad de dinero ocioso)? ¿O tal capital busca «refugio» en otros sector como puede ser el financiero?

    Me gusta

    JHaydn

    07/03/2015 at 15:57

    • En los países centrales el esfuerzo inversor y la inversión neta vienen desacelerándose desde los 70´s (es decir, la inversión neta crece a tasas cada vez menores, aunque con ciclos cortos específicos). En 2009 en USA fue negativa creo que por primera vez desde los 30s. La «desindustrialización» en los países centrales también data ya de varias décadas, con destrucción absoluta de capital, es decir con inversión neta negativa. USA y el Reino Unido son dos casos emblemáticos. Al mismo tiempo estos procesos se han dado en conjunto con cambios en las zonas industriales internas. La antigua industria del noreste yanqui dentro de este cuadro también se vio desplazada por el crecimiento industrial en otros estados más baratos para producir, como Texas, en los cuales se han asentado capitales europeos y asiáticos con la oleada de IED de los 80s y siguientes décadas. En este sentido me parece que hace rato buscan refugio en otros sectores como el financiero.

      El capitalismo tiene también una tendencia «desindustrializante» en las últimas décadas, porque aparecen nuevos valores de uso que en muchos casos no son bienes transables. En la actualidad el abono anual a internet es igual al valor de la computadora. Antes sólo comprabas la computadora. Por poner un ejemplo.

      A Harvey como a muchos marxistas yanquis e ingleses, en un cierto y atávico eurocentrismo, les gusta confundir una o dos economías nacionales con el sistema. Llegado el caso, como primer medida bruta y a los ponchazos, a cualquier tipo de aseveración en este sentido corresponde contrastarla con lo que pasa en particular en Asia (dónde sí hubo un bruto crecimiento industrial, siendo hoy «la» industria mundial). Hablar del «capitalismo» hablando de USA o el Reino Unido es hoy en día casi que ridículo. Su persistente decadencia relativa al interior del sistema es un obvio indicador.

      Por otra parte, le leí a Harvey comentar que el capitalismo yanqui se estaría recuperando porque se ha expandido la masa de ganancias (corrientes). Si bien puede haber habido recuperación, el acostumbrado razonamiento en base a una situación hegemónica que ya no es tal tampoco le permite ver eventualmente a Harvey que el dolar NO es un representante absoluto del valor. Esto lo sabemos los que vivimos en países periféricos y comprendemos qué es una devaluación. Es decir, para evaluar si existe una expansión y su nivel en USA ya no puede tomarse el valor del dolar como dado.

      Sería como decir en Argentina que la masa de ganancias en 2002 era mayor que la del 2001, cuando era menor y sólo mayor en su expresión en moneda nacional (devaluación e inflación mediante). Para aproximarse al punto aquí lo resolvemos con alguna medida en dólares para comparar los dos años. Pero los que usan el dólar como su «peso», aún no parecen siquiera considerar estas cuestiones.

      Me gusta

      Esteban Maito

      09/03/2015 at 01:59

    • «La “desindustrialización” en los países centrales también data ya de varias décadas, con destrucción absoluta de capital, es decir con inversión neta negativa«. No sé de dónde en la izquierda se sacan estas cosas. Estoy cansado de presentar datos que desmienten estas afirmaciones, pero siguen igual. ¿Piensan que así ayudan a una crítica científica del capitalismo?

      Me gusta

      rolandoastarita

      10/03/2015 at 22:42

    • Gracias por la respuesta.

      Me gusta

      JHaydn

      10/03/2015 at 19:37

    • ¿Dónde ha publicado datos relacionados con la cuestión profesor Astarita? Le agradecería que me facilitase información sobre el asunto.

      Me gusta

      JHaydn

      11/03/2015 at 18:10

    • Rolo, dejemos las chicanas de lado.
      Admito una generalidad en la frase que citás. Ampliemos. Porque si no de acuerdo a lo que afirmás vos la industria en los países centrales andaría viento en popa, lo que es más dañino que mi generalidad.
      En países como Estados Unidos y el Reino Unido industrias como la textil, las refinerías, las de insumos básicos, metálica básica han tenido una larga crisis y una enorme desinversión neta (reducción el volumen de capital), con el colapso literal de ciudades enteras.
      El stock de capital manufacturero en Reino Unido está estancado hace casi cuatro décadas. Esos descensos absolutos en el stock de aquellas ramas se compensaron con el crecimiento en química, electrónica y ensamblado automotriz. En Estados Unidos una situación similar en aquellas industrias fue más que compensada por estas últimas, por lo que en términos de volumen (volumen no es valor, recordemos) el stock manufacturero total ha crecido.
      En ambos casos hay una reducción absoluta en el número de asalariados industriales. USA 1981= 20,5 millones, 2007=14,6 millones , Reino Unido 1970=7,9 millones, 2007= 2,8 millones (sí).
      Sólo esas industrias más dinámicas tienen el privilegio de mostrar esa reducción hace digamos “sólo” quince, veinte años. El stock de capital industrial tiene una participación decreciente en el total desde los años setentas en ambos casos.
      Por otra parte, si valoramos el stock no por su volumen físico ni por su expresión en moneda nominal, que tiene algún inconveniente como dije antes, sino por la MELT, la reducción del valor del capital fijo manufacturero es, en el caso del Reino Unido, monstruosa; mientras que en el caso de Estados Unidos no existe un incremento sino la repetición de un mismo pico en 1982,2000-01 y 2007 (mis cálculos llegan hasta este último año pero difícilmente cambien las cosas los años siguientes, por el contrario debiera esperarse una nueva desvalorización) con posteriores caídas en los dos primeros casos (2007 en adelante como dije no está calculado porque la base de datos que usé ahí termina).
      La MELT, para quien no conoce el término, es Monetary Expression of Labor Time (expresión monetaria del tiempo de trabajo). En tanto que las monedas se han vuelto inconvertibles a oro, se busca una forma de medir el valor alternativa que consiste en tomar el valor agregado en moneda corriente para un año y dividirlo por el número de horas trabajadas. El resultado es el equivalente a una hora de trabajo social expresado en dinero. Luego, para medir el valor del capital fijo se aplica la MELT al capital fijo nominal dividiendo a este último por aquella. Y da lo que da aunque a algunos no les guste.
      Japón y Alemania comparten muchas de estas tendencias como las mencionadas caídas en la participación industrial en el stock y en la fuerza de trabajo absoluta. Tal vez Alemania es el que muestra un crecimiento en volumen más parejo, mientras que la situación en Japón tiene una familiaridad con USA. Pero a diferencia de USA en Japón el capital fijo manufacturero valorado por la MELT si ha crecido entre los setentas y 2007 más allá de los ciclos. En Alemania en cambio el valor del capital manufacturero estimado por la MELT muestra una reducción suave desde el inicio de las series en 1991 hasta 2007. Asalariados industriales? Alemania 1992=9,4 millones 2007=7,2 millones , Japón que empieza a vivir el proceso a inicios de los noventa, 1992=13,6 millones , 2006=10,3 millones.
      Todo esto son datos de EUKLEMS en base a datos oficiales.

      Me gusta

      Esteban Maito

      11/03/2015 at 19:06

    • El título de la nota se refiere a un semi-estancamiento de la economía mundial. De manera que jamás dije que la economía va «viento en popa». Pero por otra parte es un disparate sostener que hace 4 décadas está estancada la acumulación de capital. Insisto, no sé de dónde se sacan estas cosas. En los últimos 25 años previos a la crisis de 2007 la economía mundial estuvo creciendo a tasas superiores al 3% mundial. Esto es imposible si no hay acumulación. La productividad creció, y a tasas apreciables. De nuevo, esto es imposible si no hay acumulación. La crisis de 2007 y los problemas que siguieron son típicos de una crisis de SOBREACUMULACIÓN.
      Hace años que discuto con esta tesis del estancamiento secular. Es imposible entender la expansión mundial del capitalismo (entrada en los territorios de la ex URSS, ex bloque del Este, China, Vietnam) si se sigue con esta tesis del estancamiento.

      Me gusta

      rolandoastarita

      11/03/2015 at 22:02

    • Agregado: reproduzco una respuesta que di hace un tiempo.

      La acumulación de capital en EEUU se mantuvo relativamente alta desde la recuperación de 1982 y hasta la recesión de 2001 (y entre 2002 y 2006 hubo alta inversión en la construcción). Entre 1980 y 2005 la producción industrial de conjunto (incluye minería, gas, electricidad, manufactura) creció 90%; la producción manufacturera creció entre 1990 y 2006 un 68% (siempre en términos reales). La producción de bienes durables aumentó en ese período un 135%. La producción de maquinaria industrial creció entre 1990 y 1999 el 132%. La capacidad de toda la industria creció entre 1990 y 2006 el 64%. La inversión privada fija no residencial aumentó un 150% entre 1991 y 2008. La productividad por hora en la manufactura creció 90%. Entre 1990 y 2000 la composición de capital (expresada como consumo de capital fijo por las corporaciones) aumentó 87,5%. La inversión como porcentaje del producto entre 1986 y 2001 rondó el 19%.

      A nivel mundial: la inversión como % del producto bruto mundial fue del 22,4% entre 1986 y 2006. La formación de capital fijo en los países industrializados creció al 3,4% anual entre 1989 y 1998 y al 2,6% anual entre 1999 y 2008. En China e India fue aún mayor. El producto bruto mundial creció a una tasa del 3,25 entre 1989 y 1998 y al 4,4% entre 1999 y 2008. El volumen del comercio mundial creció al 6,8% entre 1990 y 2007. Todo esto es inexplicable, insisto, desde la tesis de estancamiento de la economía mundial desde los 1970. No hay crisis crónica ni crisis sin salida del capitalismo.

      Con respecto a la producción industrial de Gran Bretaña, tuvo un crecimiento débil: creció el 8,6% entre 1990 y 2005. Pero esto ni siquiera es sinónimo de estancamiento o retroceso de la economía de conjunto.

      Me gusta

      rolandoastarita

      11/03/2015 at 22:20

  14. Donde hablo yo de estancamiento secular, de la economía mundial o de incluso de las economías nacionales en su totalidad? Mi punto es bien concreto. Hablo del sector MANUFACTURERO de los o algunos de los PAISES CENTRALES. Me adjudicas posiciones que ni siquiera comparto ni sugerí en ningún lado.

    Me gusta

    Esteban Maito

    11/03/2015 at 23:17

    • «La “desindustrialización” en los países centrales también data ya de varias décadas, con destrucción absoluta de capital, es decir con inversión neta negativa. USA y el Reino Unido son dos casos emblemáticos». Si no estoy equivocado, esto le escribió usted. «Destrucción absoluta de capital» durante DÉCADAS en los países CENTRALES -y sin siquiera ubicar la afirmación en las tendencias del capitalismo- solo puede interpretarse en términos de la tesis del estancamiento. Los datos, como le mostré en la anterior respuesta, no confirman lo que usted dice.

      Luego: «El capitalismo tiene también una tendencia “desindustrializante” en las últimas décadas, porque aparecen nuevos valores de uso que en muchos casos no son bienes transables». Esto también lo escribió usted. «DÉCADAS» de «tendencia desindustrializante DEL CAPITALISMO», esto es, ya sin especificación nacional. ¿De dónde se sacan estos datos? La realidad es que la producción industrial a nivel mundial AUMENTÓ. Incluso lo hizo en los últimos años. Además, no sólo aumentó la productividad, sino también el empleo industrial. A nivel mundial los obreros empleados en la industria en 2000 eran 533,6 millones; en 2012 fueron 703 millones.

      Además, es un error definir el sector industrial por «producción de transables». Un programa de computación es «transable», y es generado por un sector que en las cuentas nacionales clasifica como «servicios».

      Además, para entender las tendencias de la economía mundial (o de los países centrales) tomar la variable «manufactura», de manera aislada, solo lleva a confusión. Lo que importa es el crecimiento, o no, del trabajo productivo (lo defino en términos de Marx, que se inspira en Smith). Y los sectores que emplean trabajo productivo han crecido a lo largo de las últimas décadas, tanto en los países atrasados como en los adelantados, tomados de conjunto.

      Me gusta

      rolandoastarita

      12/03/2015 at 09:46

  15. Hola, estimado Rolando. Quiero hacerle una consulta, a partir de la lectura del artículo. ¿Por qué usted habla de «países adelantados y/o atrasados», en lugar de «países centrales y/o periféricos»? ¿Considera que son conceptos que pueden utilizarse de modo equivalente? Gracias y saludos.

    Me gusta

    Ale Pannocchia

    06/06/2015 at 22:37

    • La expresión «centrales – periféricos» fue muy utilizada por autores que planteaban que la periferia solo era parcialmente capitalista (la tesis de «articulación de modos de producción», por ejemplo, para describir la economía mundial). Cuando hablo de países atrasados me refiero entonces a que son capitalistas, pero atrasados con respecto a las potencias en su desarrollo de las fuerzas productivas. Esto significa que se aplican a ellos las leyes del valor y el capital.

      Me gusta

      rolandoastarita

      07/06/2015 at 10:32

  16. Rolando.
    Luego de tres años, ¿se puede observar, aunque sea lenta y débil, una salida a la crisis? La Unión Europea creció en torno al 2% en 2015 y 2016 y Estados Unidos viene creciendo en torno al 2,5% anual los últimos tres años y el FMI estimó que rondara el 3,5% este año y el que sigue (el desempleo en EE.UU. esta en niveles mínimos desde 2007). Estos datos, teniendo en cuenta que el PBI de la UE y EEUU juntos equivalen a la mitad del PBI mundial, ¿pueden ser relevantes para avizorar una salida a la crisis?.
    Saludos.

    Me gusta

    Caro5

    21/07/2017 at 21:39

    • Sí, no hubo crisis en forma continuada desde 2007. En EEUU la recuperación comenzó a mediados de 2009. La economía mundial se recuperó ese año. La crisis continuó en Europa y Japón . A nivel global, más bien asistimos a un período de crecimiento débil.

      Me gusta

      rolandoastarita

      22/07/2017 at 16:03


Dejá tu comentario